- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTalon Metals recibe financiación de US$ 2,47 millones para investigación sobre extracción...

Talon Metals recibe financiación de US$ 2,47 millones para investigación sobre extracción de níquel

La investigación se centrará en el proyecto Tamarack de la empresa, que comprende una mina subterránea de níquel y cobre.

Talon Metals ha obtenido un contrato del Departamento de Defensa de EE. UU. para ayudar en la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas para extraer minerales de minerales y relaves de sulfuro de níquel.

La investigación se centrará en el proyecto Tamarack de la empresa, que comprende una mina subterránea de níquel y cobre en el centro de Minnesota y una planta de procesamiento de minerales para baterías en Dakota del Norte. Ambos proyectos se encuentran en las primeras etapas de obtención de permisos estatales y federales.

La financiación de la investigación la proporciona la Agencia de Logística de Defensa del Departamento de Defensa, que gestiona la cadena de suministro de defensa global de extremo a extremo, y tendrá una duración de 15 meses. El importe del contrato se ha fijado en US$ 2,47 millones.

Durante ese tiempo, Talon estudiará la eficacia y viabilidad de nuevas tecnologías de reciclaje de ácido sulfúrico e hidróxido de sodio con el proceso de electrodiálisis de membrana bipolar del Laboratorio Nacional Argonne, la precipitación hidrometalúrgica de coproductos a través de la neutralización de lixiviados y la lixiviación reductiva con tecnología de regeneración de reactivos electroquímicos del Centro de Energía Electroquímica de Columbia en una iniciativa piloto de dos fases.

Más detalles

Talon afirma que esta iniciativa tiene como objetivo producir níquel para el material activo del cátodo de las baterías estadounidenses (CAM), hierro de alta calidad para el CAM de las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) y recuperar más níquel estadounidense perdido durante el proceso de flotación tradicional. Además, se estudiarán coproductos valiosos, como material cementante complementario y carbonato de magnesio, como una forma de reducir los desechos del proceso (relaves) y aumentar el valor de cada tonelada de mineral extraído.



“Esta financiación de la DLA, asignada por el Congreso, mejora la capacidad de los Estados Unidos de extraer níquel de sus propios recursos minerales de manera responsable y sostenible a través de nuevos enfoques de extracción que pueden producir una alta recuperación de níquel, recuperación de subproductos y reducción de desechos”, Henri van Rooyen, director ejecutivo de Talon.

Señaló que China, el principal rival de Estados Unidos, está ejecutando una “estrategia a largo plazo para controlar el mercado mundial del níquel” mediante la inversión de miles de millones de dólares en la minería y refinación de níquel en Indonesia. “Hoy en día, más de la mitad del suministro mundial de níquel es producido por empresas chino-indonesias y financiado por bancos estatales chinos”.

“La innovación estadounidense es necesaria para reducir nuestra dependencia de China e Indonesia en materia de minerales críticos como el níquel”, añadió van Rooyen.

La mina de níquel, cobre y cobalto propuesta por Talon se encuentra actualmente en proceso de revisión ambiental. Una vez aprobada, podría entrar en producción en 2028, con una vida útil estimada de entre 8 y 10 años. El proyecto se está desarrollando en una empresa conjunta con Rio Tinto.

La planta de procesamiento de minerales para baterías planificada en el condado de Mercer, Dakota del Norte, procesará níquel y otros minerales para baterías, trasladando el procesamiento y la gestión de relaves fuera de la mina de Minnesota. Este proyecto está siendo financiado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE), que ha proporcionado a Talon US$ 114,8 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...