- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBesalco buscaría participar en proyectos de minería y energía

Besalco buscaría participar en proyectos de minería y energía

La estrategia de la constructora Besco (subsidiaria de la corporación chilena Besalco) se dirige a la búsqueda de nuevos segmentos de mercado y el potencial desarrollo en el ámbito de sus proyectos de viviendas residenciales en Lima. Así lo indicó Javier Salazar, Gerente General de la filial en Perú, en una reciente entrevista realizada por el diario Gestión.

¿Qué actividades planifica Besco SAC para este año?

En trabajos de minería, venimos trabajando con Quellaveco desde el año pasado, y se trabaja en dos obras (presa de relaves y obras conexas a esa presa). La intención es continuar mirando este tipo de obras mineras.

¿Cuál es el siguiente paso?

Hay interés de otras filiales del Grupo Besalco (matriz de Besco en Chile) en participar en obras de energía y montaje. Ahora Besalco tiene un área de Maquinarias, especializada en servicio minero y operación en mina. Y también se cuenta con la empresa Orsa, que opera relaves mineros y manejo de pasivos ambientales.

¿Cómo operarían estás nuevas empresas de Besalco en Perú?

Se espera buscar obras nuevas del estilo de Quellaveco. Ya me han declarado la iniciativa de que estas filiales de Besalco trabajen en Perú y hagan licitación en proyectos. Se tiene recurso humano en Chile que podría trabajar aquí, en unidades como Besalco Montaje y Besalco Energía. Se tiene también a Kipreos, que se dedica a líneas de transmisión.

¿A qué sede presentarían reportes estas empresas?

A la gerencia en Perú, con participación de Besco. La que está en Quellaveco se llama Besalco Perú, y de esa filial, el 50% es Besco, y el otro 50% es la empresa chilena, que es Besalco Construcciones. En Besalco Minería (servicios mineros), Besco tiene una participación de 20%, y 80% la tiene Besalco Maquinarias.

Proyectos inmobiliarios

¿Qué desarrollos inmobiliarios vienen teniendo avances?

Se tiene un aumento en la entrega de departamentos, que es el principal negocio de Besco. Hay una perspectiva de crecimiento en el 2020 porque entraría el proyecto Alameda del Rímac y estamos duplicando la entrega de departamentos en todos nuestros proyectos (de 1,442 unidades en el 2019 a 2,965 este año).

Además del proyecto en el Rímac, se entregarán departamentos en El Agustino (Nuevo Nogales). También hay proyectos en Chorrillos (Las Palmas) y Callao (proyecto Alta Luz).

¿Y qué trabajos tienen en provincias?

En provincias estamos retomando un proyecto en Piura (Centrika); en este caso se reformuló el proyecto original (ahora bajo el formato Techo Propio), que consideramos se ajusta al perfil del cliente de Piura.

Desarrollos en Villa El Salvador

¿En qué situación están los departamentos de la Villa de los Panamericanos?

Estamos con el encargo de adecuar los alojamientos de los deportistas de la Villa desde hace dos meses. Hoy se están convirtiendo en departamentos. Se busca lo antes posible entregar las viviendas a los medallistas (de los Juegos Panamericanos Lima 2019). Y eventualmente se está a la espera de iniciar el proceso de venta de los departamentos. No se ha precisado si la venta será a las Fuerzas Armadas o a los empleados públicos.

¿Se tiene un cronograma?

Debemos estar terminando las obras de adecuación para fines de marzo.

Concesiones

¿En qué otros desarrollos están interesados en participar?

Nos interesa participar en las obras de la Reconstrucción con Cambios, ya que se sabe que se va a operar con el mismo modelo de desarrollo con el que se trabajó para la construcción de la Villa Panamericana (Modelos G2G y PMO). Nuestra matriz tiene experiencia en obras civiles, conocemos el modelo, a los especialistas, y vemos que se puede replicar en las obras de reconstrucción.

¿Y en cuanto a desarrollos promovidos por el Estado?

Siempre estamos interesados en la parte de concesiones. En el 2013 participamos en la concesión de Norvial en la vía de Ancón-Pativilca y siempre se mantuvo interés de regresar a ese tipo de negocio. Sabemos que ProInversión anunció sus proyectos al 2021. Entonces, tenemos interés en proyectos como la Longitudinal de la Sierra en el tramo 4.

Nos interesan también las obras de cabeceras y conducción de agua, en las que la matriz tiene experiencia. Estamos identificando un socio potencial con el cual enfrentar estas concesiones.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Inclusión femenina en minería?: Así prometen lograrlo BHP y WIM Perú al consolidar alianza estratégica

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...

Agnico Eagle descarta interés en Teck y apuesta por crecimiento orgánico

El productor de oro canadiense prioriza proyectos propios y advierte contra fusiones “irresponsables” pese al alto precio del metal. El director ejecutivo de Agnico Eagle Mines, Ammar Al-Joundi, confirmó que la compañía no evalúa una oferta por Teck Resources. En...
Noticias Internacionales

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...

Barrick consolida su estrategia con Fourmile, uno de los mayores hallazgos auríferos del siglo

La canadiense Barrick Mining proyecta que Fourmile, en Nevada, se convierta en un activo de Nivel 1, reafirmando su modelo de crecimiento basado en proyectos de gran escala y bajo costo. Barrick Mining reafirma su posición como uno de los...

Deutsche Bank eleva proyección del oro a US$ 4.000 la onza para 2026

La entidad financiera atribuyó el alza a la fuerte demanda oficial, la debilidad del dólar y el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro en 300 dólares, proyectando un promedio...