- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas

Entrevistas

Domingo Drago: “Es fundamental promover la puesta en valor de la cartera de proyectos mineros”

0
El presidente del Comité Sectorial Minero de la SNMPE, evalúa los avances de la minería peruana en la gestión e inversión de los recursos, así como las perspectivas del sector. El Gobierno ha puesto en marcha un plan para acelerar la aprobación de requisitos, principalmente ambienta les, de nueve proyectos mineros a fin de facilitarsu concreción. ¿Cuál es su opinión al respecto? Es positivo que haya una preocupación por acelerar el desarrollo de proyectos mineros y no perder competitividad frente a...

SIMSA: “Reevaluamos nuestras concesiones para viabilizar futuros proyectos”

0
Para mejorar su posición en la producción de zinc en el mercado nacional, Compañía Minera San Ignacio de Morococha programó un agresivo plan de exploraciones. Su presidenta, Isabel Arias, nos da más detalles. ¿Cuál es su perspectiva sobre la producción de zinc en el Perú para los próximos años?Y ¿Qué porcentaje aporta Mina San Vicente para que el país se mantenga entre losprimeros puestos de producción de este mineral? En la actualidad Perú ocupa el segundo puesto a nivel mundial en...
Jean Martineau Nuestro sistema colaborativo, funciona y genera beneficios

Jean Martineau: “Nuestro sistema colaborativo, funciona y genera beneficios”

0
Con 27 años de operaciones en el país, Veta Dorada, la filial peruana de la minera canadiense Dynacor, ha sido pionera en la implementación y gestión de un exitoso sistema colaborativo para el aprovisionamiento de oro, el cual viene generando beneficios sostenidos tanto para un grupo creciente de mineros artesanales -partícipes protagónicos de su esquema-, como para las comunidades en que estos viven y operan. ¿Cómo funciona el sistema?, ¿Cuál es el balance de las actividades de la empresa?,...

Ulises Solís: “Vamos a construir una refinería para nuestro litio”

0
El estratégico valor que ha adquirido el litio en el mundo ha generado una intensa competencia por su producción en la que la región es protagonista destacada. En ella, los principales jugadores son actualmente Chile, Argentina y Bolivia, en ese orden. Pero para Ulises Solís, Gerente General de Macusani Yellowcake, el Perú tiene la carta que se necesita para sumarse a esa selección: se trata de su proyecto de litio Falchani, ubicado en Corani (Puno), cuyo volumen y riqueza...
Carlos Gálvez

Carlos Gálvez: “Urge definir una visión de país y liderazgo político para concretarla”

0
Con el fin de analizar la situación del sector minero y del país en el actual contexto, señalar los principales problemas que los afectan, proponer soluciones y trazar perspectivas, RUMBO MINERO AMERICA MINING conversó con Carlos Gálvez, Expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), reconocido ejecutivo minero y participante activo del debate nacional. Aquí sus reflexiones sobre estos y otros temas. ¿Cuál es su balance de la situación actual de la minería peruana? Lo que está ocurriendo...

Jaime Polar: “En nuestro plan está incorporar una nueva operación minera hacia el 2027 y 2028”

0
Con una producción promedio de 80 mil onzas de oro por año, Summa Gold viene incorporando tecnología a su unidad minera El Toro, ubicada en La Libertad, para ser más eficientes en sus procesos productivos hasta el 2032. De ahí que haya proyectado incorporar una nueva operación aurífera que le permita reemplazar a la actual y afianzar su presencia no solo a nivel nacional sino también internacional. Al respecto, conversamos con su Gerente General, quien nos comentó sobre los...
Sebastián Benavides

Sebastián Benavides: “Debemos sentar los cimientos para los futuros proyectos mineros”

0
Del 8 al 10 de mayo se realizará la edición 2023 de proEXPLO. En ese marco, conversamos con el Presidente de este importante foro sobre la situación, perspectivas y tareas relacionadas con el rubro de exploración minera, actividad determinante para la sostenibilidad del sector. ¿Cuál es la situación de la exploración en la minería peruana?Durante la pandemia, la exploración minera en el Perú se desaceleró significativamente; sin embargo, hasta el año pasado, estamos viendo un crecimiento importante de aproximadamente 27%...
Entrevista

Armando Gallegos: “Debemos potenciar la minería para impulsar los desarrollos territoriales”

0
Desde el ámbito de la academia, Gerens se ha sumado a los destacables esfuerzos desplegados en el sector minero a fin de contar en el Perú con planes integrales para potenciar la contribución de esta industria al crecimiento del país. Para conocer sus alcances conversamos con Armando Gallegos, profundo conocedor de este sector a nivel global. ¿Cuál es la línea de base y las motivaciones que impulsaron la elaboración del proyecto?En primer lugar, por su magnitud, importancia y valor, la...
Miguel Zauschkevich Domeyco, Presidente de la Cámara Minera de Chile.

Presidente de la Cámara Minera de Chile: “Esperamos producir 5.7 millones de toneladas de cobre este año”

0
Las relaciones entre el Gobierno de Gabriel Boric y la industria minera chilena han alcanzado nuevos picos de tensión tras las recientes medidas y decisiones adoptadas por el Ejecutivo sobre el sector. ¿Qué efectos tendrán ellas y cuáles son las perspectivas de la actividad en ese contexto? Miguel Zauschkevich Domeyco, Presidente de la Cámara Minera de Chile (Camin), responde a estas y otras interrogantes en la presente entrevista. Tomando en consideración las principales cifras de desempeño (inversión, producción, exploración, nuevos...

Víctor Gobitz: “Queremos ser parte de la solución a los problemas del país”

0
El convulso escenario político interno en que se desenvuelve el país y, en particular, la industria minera peruana, plantea la urgente necesidad de reflexionar sobre los problemas que le han dado origen, así como determinar la forma de resolverlos. Este es el objetivo que institucionalmente se ha propuesto asumir la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), para lo cual ha definido una serie de tareas que en la presente entrevista son detalladas por Víctor Gobitz, reconocido líder minero...
Perú

Marcelo Santillana: “El Perú posee suficiente riqueza mineral aurífera”

0
Desde que inició sus labores, hace 40 años, Poderosa ha mostrado un crecimiento constante, logrando cerrar en el 2022 con una producción de 300 mil onzas de oro. Dicho resultado es producto de la mejora continua en sus procesos que le han permitido posicionarse como la principal productora aurífera en el país. A nivel de empresas, Compañía Minera Poderosa S.A. se posicionó en el primer lugar de producción aurífera en el mes de diciembre del 2022, según el BEM...
Oscar Vera

Oscar Vera Gargurevich: “Queremos destrabar proyectos cupríferos para ser los primeros productores”

0
Debido a la actual coyuntura en el país que impacta a diversos sectores económicos como el de la minería, el titular de la cartera de Energía y Minas señaló que han priorizado la instalación de puentes de diálogos con el objetivo de mejorar el clima social, y así estabilizar al sector para que los inversionistas tengan la plena confianza de invertir y emprender en el Perú. Las industrias extractivas están en focadas en la “Transición Energética” y el cambio...
Roque

Roque Benavides: “En 20 años, Buenaventura dependerá más del cobre”

0
Asimismo, el presidente ejecutivo de Cía. de Minas Buenaventura, en entrevista exclusiva con Rumbo Minero, afirmó que el Gobierno de Pedro Castillo no solo fue de un desorden total, sino que, además, estuvo marcado por muchos casos de corrupción. ¿Cuál es su opinión acerca de lo que viene ocurriendo en el país? Estoy desconcertado por lo que está sucediendo en el Perú y por las diferentes percepciones que tenemos acerca de nuestros problemas y la forma de resolverlos. Digo esto porque las marchas,...

Oscar Benavides: “Los inversionistas son conscientes de las grandes oportunidades que el Perú ofrece”

0
Este año la delegación peruana -que estará presente en el PDAC 2023- tendrá el gran reto de exponer las oportunidades que ofrece el país para invertir en el sector minero, sin dejar de informar sobre la actual situación en la que hoy nos encontramos. A fin de conocer cómo se desarrollará esta ardua y meticulosa tarea, conversamos con su Presidente Oscar Benavides. ¿Cuáles son los retos que tiene usted como Presidente de la delegación pe ruana que asistirá al PDAC...

Louis Marcotte: “Perú tiene la oportunidad de ser líder por sus reservas de minerales críticos”

0
Con motivo de realizarse el evento minero PDAC 2023, conversamos con el embajador de Canadá en Perú, Louis Marcotte, quien resaltó la participación de nuestro país en dicha convención, y las oportunidades que se le presenta hoy en día al poder ser parte -a través de sus reservas minerales- de la transición energética a la que apuntan diversas naciones en el mundo. ¿Cuál es la importancia de la convención mundial PDAC 2023 para los participantes y países asistentes, en específico...
ENTREVISTA

Jaime de Althaus: “Creo que es la hora de la sociedad civil”

0
La exacerbación política que vive el país como resultado del enconado enfrentamiento entre el Ejecutivo y Legislativo, ha alcanzado en las últimas semanas niveles tales que sus consecuencias, como los han advertido diversos observadores, podrían ser graves para el presente y futuro del Perú. Para entender ese escenario configurado, las motivaciones de los principales actores, así como las posibles soluciones de la compleja trama de la que somos parte todos, conversamos con Jaime de Althaus, Antropólogo, Analista Político y...
ANGLO AMERICAN

Diego Ortega: “Quellaveco convierte al país en un protagonista de la transformación energética a nivel global”

0
Con la introducción de la automatización y la inteligencia artificial en sus operaciones, Quellaveco ha dado un salto cualitativo en la forma de hacer minería no solo en el país, sino también en el mundo. Y es que al ser la primera mina 100 % digital podrá desempeñarse a través de su estrategia FutureSmart Mining de manera precisa, eficiente y segura. Al respecto, conversamos con el Vicepresidente de Asuntos Corporativos, con quien, además, tratamos diversos temas como el importante...
El sector privado tiene la obligación de hacer que el Perú sea viable

María Cecilia Villegas: El sector privado tiene la obligación de hacer que el Perú sea viable

0
María Cecilia Villegas, CEO de Capitalismo Consciente Perú, afirmó que lo que actualmente tenemos son muchas comunidades que ven a la gran minería como la ‘gallina de los huevos de oro’ a la que presionan. Desde su perspectiva, ¿cuál son los principales factores que explican el actual contexto de conflicto en que se desenvuelve la minería peruana? Lo que yo veo es que la base de lo que está ocurriendo hoy en la minería peruana es algo que está muy vinculado...
Edgardo Orderique, Gerente General de Operaciones Minera Las Bambas

Edgardo Orderique: Minera Las Bambas será una mina 100 % ‘smart’ al 2030

0
En una entrevista exclusiva para Rumbo Minero, el Gerente General de Operaciones de Minera Las Bambas aseguró que la implementación digital no es un tema pasajero, sino una necesidad de la industria. En el último PERUMIN 35 se habló mucho sobre la trasformación digital en la minería, y del paso que vienen dando las operaciones tradicionales, ¿Minera Las Bambas, en qué etapa o porcentaje de avance se encuentra? ¿Qué tan automatizados están sus procesos de extracción y producción? Minera Las...
Raúl Jacob, Rumbo Minero Edición 148

Raúl Jacob: Southern Perú sigue firme en invertir en el país

0
El CFO De Southern Perú remarcó, en entrevista exclusiva con Rumbo Minero, que la minera sigue apostando por el país con sus cinco proyectos a desarrollarse en Apurímac, Cajamarca, Arequipa y Moquegua con una inversión US$ 10.000 millones. Grupo México a través de Southern Perú tiene proyectado seguir apostando por el país. Para ello, cuenta con cinco proyectos en cartera a desarrollarse en las regiones Apurímac, Cajamarca, Arequipa y Moquegua con un monto de inversión US$ 10.000 millones. Sobre este...
Óscar Caipo, Presidente de la Confiep

“La corrupción no solo nos está robando dinero, sino el futuro”

0
El país se encuentra actualmente sumido en una crisis política y económica, agravada desde hace dos meses por las consecuencias mundiales que ha generado la invasión rusa a Ucrania. Al cierre de esta edición y a días de cumplirse el primer año de gestión del Gobierno de Pedro Castillo, Óscar Caipo, Presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), que congrega la representación de toda la actividad empresarial del Perú, hace un balance de la complicada situación...
Entrevista Luis Castilla en Rumbo Minero

“El descontento de la población tiene su origen en las reformas pendientes, más que en el modelo económico”

0
El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, indicó que la reciente rebaja del crecimiento previsto del PBI del Perú para este año, por parte del BCR y de diversas instituciones internacionales, ha hecho visible no solo el riesgo latente de crisis que ha comenzado a cernirse sobre la economía del país, sino la responsabilidad del Gobierno y del Congreso en el agravamiento y la aceleración de esa situación; complicada, además, por los efectos externos de la invasión rusa a...
Augusto Cauti, Exviceministro de Minas

Augusto Cauti, Exviceministro de Minas: “Estamos pagando la factura de las malas decisiones del Gobierno”

0
El nuevo cambio del titular del sector -otro más-, el agravamiento de los conflictos y la incapacidad del Gobierno para resolverlos, son tres de las varias situaciones que están afectando ya la marcha del sector y que, de persistir, pueden poner en riesgo su desarrollo futuro. ¿Qué se debe hacer para afrontarlas? Augusto Cauti, Exviceministro de Minas y agudo analista del sector, responde a estas y otras interrogantes haciendo un balance del complejo momento por el que atraviesa la...

“En Chile estamos en un punto de inflexión”

0
Manuel Viera, Presidente de laCámara Minera de Chile Chile vive hoy en una situación dominada por recientes y profundos cambios en su escenario y actores políticos. Y en ese marco, cuya definición está aún pendiente, uno de los temas centrales del debate político y económico ha sido el presente y futuro de la minería chilena, sector históricamente protagónico en el desarrollo de la nación sureña. Para conocer los alcances y eventuales consecuencias futuras de ese proceso, RUMBO MINERO AMERICA MINING...

“Hay un escenario que se siente hostil a la inversión privada”

0
Diego Macera, Gerente General delInstituto Peruano de Economía (IPE) Como no ocurría hace décadas, las acciones y omisiones del Gobierno pero también del Congreso- vienen generando en el país un clima de zozobra cuyo impacto negativo ya se evidencia, principalmente, en el ámbito económico, ¿Cómo esa situación está afectando a la industria minera y cuáles podrían ser sus consecuencias? Diego Macera, Gerente General del Instituto Peruano de Economía (IPE), Director del BCR y Presidente del Foro ‘Clima de Inversión,...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement -spot_img