- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2

Portada2

Hombre con camisa y corbata sentado y hablando.

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

0
Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta fin de año, medida anunciada por el Gobierno la semana pasada. En declaraciones exclusivas a Rumbo Minero, Gálvez calificó esta decisión como “inevitable”, pero altamente cuestionable, señalando que “el REINFO es la no ley”...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

0
La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones en 2036 bajo la concesión de la Compañía de Minas Buenaventura. Adjudicado por ProInversión en diciembre de 2024, este proyecto representa una de las apuestas más ambiciosas de la empresa en el norte del país y propone un nuevo modelo...
Fachada del edificio de petrolera YPF.

EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51% de YPF por deuda millonaria

0
El presidente argentino, Javier Milei, anunció inmediatamente que el país apelará la medida. Una jueza federal de Estados Unidos ordenó a la República Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF como pago parcial de una sentencia por 16.100 millones de dólares a favor de dos fondos afectados por la nacionalización de la petrolera en 2012. La decisión fue dictada por la jueza Loretta Preska, quien instruyó la entrega de las acciones Clase D de YPF en beneficio...
Planchas de cobre colocadas en un almacén cerca a una carretera

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

0
La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), se analizaron las proyecciones del mercado del cobre para el periodo 2025-2026, junto con avances en digitalización, sostenibilidad y empleabilidad en la industria minera. El encuentro contó con la participación de las...
elida

Element 29 refuerza el potencial del proyecto Elida con nuevas anomalías geofísicas clave

0
Tras los resultados positivos, Element 29 se prepara para reiniciar la fase III de perforación. La minera canadiense Element 29 Resources Inc. anunció resultados alentadores de su reciente estudio geofísico magnetotelúrico (MT) en su proyecto insignia Elida, un yacimiento de pórfido de cobre, molibdeno y plata (Cu-Mo-Ag) ubicado entre Lima y Áncash. El estudio reveló múltiples anomalías de resistividad, tanto altas como bajas, que sugieren un alto potencial para ampliar el recurso mineral actual y descubrir nuevas zonas mineralizadas. En total,...
Colombia alcanza los 25,000 mineros formalizados

Cronología del REINFO: cuatro prórrogas en tres gobiernos

0
Según cifras del Minem en noviembre de 2024, solo el 2.4 % de inscritos en el REINFO han conseguido formalizarse. El Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) fue creado en diciembre de 2016 mediante el Decreto Legislativo N.° 1293 y durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. El REINFO reemplazó al extinto "Registro de Saneamiento Minero" y su implementación operativa inició en 2017, con el propósito principal de formalizar la pequeña minería y minería artesanal en el Perú. Sin embargo,...
Hombre de cabello canoso sentado en un estudio de radio.

“La prórroga del REINFO es una decisión política, no técnica”, afirmó el exministro Herrera Descalzi

0
Agregó que el Estado no requiere del REINFO para fiscalizar la minería ilegal. En una reciente conversación con Rumbo Minero, el ingeniero Carlos Herrera Descalzi, exministro de Energía y Minas, afirmó que la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 31 de diciembre refleja una intención política del actual gobierno de postergar una decisión definitiva y dejarla al próximo mandato. “La prórroga del REINFO no es una sorpresa. Desde abril ya se hablaba de un sistema interoperable con...
condor energy

Tumbes: Condor Energy inicia estudio para desarrollar yacimiento de gas en Piedra Redonda

0
Piedra Redonda se encuentra dentro del Área de Evaluación Técnica , una concesión suscrita por Condor (80%) y Jaguar Exploration Inc. (20%) con Perupetro en agosto de 2023. La compañía australiana Condor Energy Limited anunció el inicio de un estudio de mercado y viabilidad comercial para su descubrimiento de gas Piedra Redonda, ubicado en la cuenca de Tumbes, al norte del Perú. Se trata de un paso clave hacia el desarrollo del yacimiento, que contiene un recurso contingente de gas...
Minero artesano con casco chancando una piedra.

No hay ley MAPE: ¿De quién es la culpa?, por Iván Arenas

0
Si tendríamos que indicar a un responsable sería la Comisión de Energía y Minas con Paul Gutiérrez. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero acaba de decir que “el Reinfo se amplió por un vacío legal ante la falta de una Ley Mape”. De alguna u otra manera no le falta razón al ministro Montero porque el Congreso es responsable de este “vacío legal”. Y cuando se dice el Congreso es en particular a la Comisión de Energía y...
Fachada con el nombre de VALE en blanco

Vale busca liderar la industria minera global bajo nueva dirección

0
Para recuperar terreno, Pimenta apuesta por una estrategia centrada en la estabilidad operativa, el fortalecimiento de la seguridad y una mayor explotación de sus recursos. El nuevo director ejecutivo de Vale, Gustavo Pimenta, ha planteado una de las metas más ambiciosas en la historia reciente de la empresa: convertir a la minera brasileña en el mayor productor de metales del mundo por capitalización de mercado. Durante un evento empresarial celebrado en São Paulo, Pimenta afirmó que Vale "tiene que ser...
trabajadores de petroleo

Precio del petróleo cae por menor tensión en Oriente Medio y mayor producción de OPEP+

0
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) evalúa un nuevo incremento de la producción. Los precios del petróleo registraron leves caídas este lunes, influenciados por una disminución del riesgo geopolítico en Oriente Medio y la creciente expectativa de que la OPEP+ incremente su producción en agosto. La incertidumbre sobre la demanda global también contribuyó a presionar los mercados a la baja. El crudo Brent para entrega en agosto bajaba 22 centavos (0,3 %) y se cotizaba en...
cobre

Precio del cobre retrocede en contexto de cautela y avances comerciales entre Canadá y EE.UU.

0
Otro factor fue la debilidad del dólar, que cotiza cerca de su nivel más bajo en más de tres años Los precios del cobre retrocedieron este lunes en la Bolsa de Metales de Londres (LME), en un contexto de cautela por parte de los inversores ante datos mixtos de China, el principal consumidor mundial de metales, y señales de distensión en las negociaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos. El cobre a tres meses bajaba un 0,4 % y se ubicaba...
corredor minero

Mineros no formales bloquearon Corredor Minero Sur en Chumbivilcas

0
Mineros no formales de Ccapacmarca bloquean el paso en el sector Puente Sayhua. Comuneros y mineros no formales del distrito de Ccapacmarca, provincia de Chumbivilcas (Cusco), bloquearon un tramo del Corredor Minero del Sur, específicamente en el sector Puente Sayhua, en las comunidades de Cancahuani y Sayhua. La medida se enmarca en el paro nacional convocado por la Confederación Nacional de Mineros Artesanales y Pequeños Productores Mineros del Perú (CONFEMIN PERÚ), que inicio el 26 de junio. La protesta exige al...
mineros en vías de formalización

¿A quiénes se aplicará la extensión del Reinfo?

0
Desde el 2016, solo 2,049 habrían cumplido con todos los requisitos para formalizarse. El Ministerio de Energía y Minas definió a quiénes alcanzará la prórroga del proceso de formalización minera integral, mediante el Decreto Supremo N.º 012-2025-EM, norma que amplía hasta el 31 de diciembre de 2025 el plazo para concluir este proceso, pero de forma limitada y definitiva. Según el decreto, esta extensión solo se aplicará a las personas naturales o jurídicas que cuenten con inscripción vigente en el Registro...
Planchas de cobre colocadas en un almacén cerca a una carretera

Cobre cae desde su máximo de tres meses debido a desaceleración económica en China

2
En la Bolsa de Futuros de Shanghái, el cobre subió un 1,5 %. Los precios del cobre retrocedieron ligeramente este viernes tras la divulgación de débiles cifras económicas en China, el mayor consumidor mundial de metales. Sin embargo, las pérdidas fueron moderadas gracias a la escasez global del metal y al aumento de las primas. El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,3 % y cerró en 9.872,50 dólares por tonelada a las 16:05 GMT,...
minería ilegal cenepa

VIDEO | Intervienen minería ilegal por S/49,5 millones en El Cenepa

0
Durante la incursión fueron inutilizadas 10 máquinas excavadoras, una planta de beneficio de mineral y más. Como parte de su política de lucha frontal contra la minería ilegal, el Gobierno ejecutó un operativo de interdicción en el distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui (Amazonas), que culminó con la destrucción de maquinaria e insumos valorizados en más de 49,5 millones de soles utilizados en actividades extractivas que devastaban el medio ambiente. “Este despliegue refleja la firme decisión del Gobierno de la...

Las Bambas, Chinalco y Marcobre impulsan crecimiento de 8,4 % en producción de cobre en abril

0
El último informe del INEI, publicado el 25 de junio, mostró que a nivel regional, Apurímac lideró el crecimiento con una expansión del 73,7 %, sustentada principalmente por la mayor producción de Minera Las Bambas. El último informe Panorama Económico Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), mostró que la producción de cobre en el Perú creció un 8,4 % en comparación con el mismo mes del año anterior, registrando así su quinto mes consecutivo de crecimiento. Este resultado fue...

Luis Miguel Castilla: La simplificación de trámites es clave para concretar los proyectos mineros

0
Fortalecer la seguridad jurídica y estabilidad fiscal, e invertir en infraestructura de apoyo son los otros dos puntos destacados por el extitular de Economía y Finanzas. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, señaló durante su participación en EXPO MINEROS Y PROVEEDORES 2025 (Minpro), que existen cuatro acciones clave que debe desarrollar el gobierno para concretar el desarrollo de los proyectos mineros en cartera, que ascendieron a US$ 62 millones este año (39 iniciativas equivalentes a US$...

Chinalco cambiará sistema de descarga SAG en marzo 2026 para impulsar hasta 10% más su producción

0
Como parte del proyecto, se contempla también la reducción del tamaño de parrilla de descarga de 75 mm a 65 mm y el diámetro de bolas. Durante su ponencia en el FORO MANTEMIN - PROCESSMIN, desarrollado en el marco de la Expo Minero – Proveedor MINPRO 2025, el director de Producción de la compañía minera Chinalco, Alfonso Muñoz, presentó detalles sobre dos proyectos clave que la empresa iniciará en marzo de 2026, con el objetivo de optimizar el rendimiento de...
Tres personas firmando un contrato y dándose la mano

Formalización minera: Marcobre otorga contrato a empresa en Ica

0
El contrato de explotación es un requisito clave para los mineros en vías de formalización que no cuentan con la titularidad de la concesión donde desarrollan sus actividades. Tras un fructífero proceso de intermediación liderado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Marcobre S.A. empresa de la Gran Minería ubicada en el distrito de San Juan de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica, otorgó un contrato de explotación...

Petroperú inicia proceso internacional de auditoría forense en Refinería Talara

0
La contratación contempla requisitos rigurosos, como experiencia comprobada en auditorías forenses aplicadas a proyectos complejos del sector Oil & Gas. Petroperú convoca a licitación internacional para la contratación del servicio de análisis forense interno de la Nueva Refinería Talara (auditoría forense), que permitirá contar con un informe técnico especializado desde su origen hasta su operatividad. Esta medida responde a lo dispuesto por el Acuerdo de Directorio N°112-2024-PP, que establece acciones concretas para la realización del respectivo análisis forense, orientado a...

Actividades profesionales y técnicas crecieron 2,75 % por desarrollo de operaciones mineras y otros

0
La minería no solo impulsa la economía nacional, sino que le abre camino a que profesionales y técnicos se desarrollen en el sector. El dinamismo del sector minero sigue generando impactos positivos en la economía nacional. Según el Boletín Estadístico N.º 12 – Junio 2025 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), las actividades profesionales, científicas y técnicas crecieron 2,75 % durante el último mes, impulsadas por la adjudicación de nuevos proyectos, operaciones mineras, reinicio de obras paralizadas, gestión...
DLP Resources proyecto Aurora Cusco

Proyecto Aurora en Cusco: DLP Resources asegura más de US$5,4 millones para explorar cobre y molibdeno

0
La canadiense DLP Resources Inc. anunció el cierre exitoso de una colocación privada por 7,52 millones de dólares canadienses (US$ 5,47 millones), recursos que estarán destinados principalmente a financiar actividades de exploración en su proyecto Aurora, un yacimiento de cobre y molibdeno ubicado en Perú, así como otros fines corporativos y de capital de trabajo. Del total captado, 5,88 millones de dólares canadienses (US$ 4,28 millones) provinieron de una colocación con intermediarios, liderada por Paradigm Capital Inc. como agente financiero,...

ANPLABEN y ARM impulsan formalización de la pequeña minería

0
Durante la reunión se discutieron temas clave como la trazabilidad en la comercialización de oro, la estandarización de procesos. La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio del Perú (ANPLABEN) y la Alliance for Responsible Mining (ARM) sostuvieron una reunión clave para fortalecer la formalización y sostenibilidad de la minería artesanal y de pequeña escala en el país. El encuentro permitió el intercambio de experiencias, análisis del contexto nacional e internacional y la identificación de oportunidades de colaboración conjunta. ARM, organización internacional...

Eduardo Arana: Canadá es un socio clave en la inversión y el camino del Perú hacia la OCDE

0
Resaltó que las inversiones canadienses en el Perú han contribuido significativamente al desarrollo de sectores estratégicos como la minería, la infraestructura y las finanzas. Durante la ceremonia oficial por el Día Nacional de Canadá, el Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Iza, subrayó la importancia estratégica que representa Canadá para el Perú en materia de inversión, desarrollo sostenible y fortalecimiento institucional. En su discurso, destacó además el respaldo firme del país norteamericano al proceso de adhesión del Perú a...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img