- Advertisement -Expomina2022

ESG

Gold Fields refuerza su compromiso educativo con la décima edición de “Saber para Ganar”

0
Más de 300 estudiantes formaron parte de este proyecto a lo largo de estas 10 temporadas. El programa concurso radial “Saber para Ganar”, producido por la empresa Gold Fields, inició este martes 10 de junio su esperada décima temporada, reafirmando su compromiso de generar valor a través de la educación, con la promoción del conocimiento, la sana competencia y el desarrollo de habilidades en los estudiantes de la provincia de Hualgayoc. En esta nueva edición, el programa saldrá al aire...

Buenaventura: se brindaron más de 1300 atenciones médicas en Piura gracias a campaña de salud en Tambogrande

0
Cientos de piuranos fueron atendidos en medicina general, obstetricia, odontología, oftalmología, entre otros. La campaña “Buena Salud” se realizó el 30 y 31 de mayo en los Centros Poblados El Carmen y Ocoto Alto, en el distrito de Tambogrande (Piura), brindando 1349 atenciones médicas gratuitas a cientos de piuranos. Las consultas se dieron en diversas especialidades como medicina general, obstetricia, odontología y oftalmología. Además, se realizaron análisis de laboratorio, masoterapia y cortes de cabello. Adicionalmente se entregarán 162 lentes correctivos, 481 kits...
Nexa Arequipa

Nexa y Caja Arequipa promueven la sostenibilidad de ollas comunes en Lurigancho-Chosica

0
El programa “Mujeres que transforman” busca empoderar a las mujeres que lideran ollas comunes y fortalecer sus capacidades emprendedoras. Nexa Resources lideró el programa “Mujeres que transforman” en la zona de Cajamarquilla (Lurigancho-Chosica), una iniciativa orientada a empoderar a las mujeres que lideran ollas comunes y fortalecer sus capacidades emprendedoras para garantizar la sostenibilidad alimentaria en contextos vulnerables. La minera diseñó y ejecutó talleres integrales sobre liderazgo, comunicación, identidad organizacional, gestión de ollas comunes, innovación social y estructuración de emprendimientos productivos....
FONAFE AMSAC

FONAFE reconoce a AMSAC con el nivel más alto en responsabilidad social corporativa

0
La medición realizada a 35 empresas estatales se basó en nueve pilares clave, como el diálogo con grupos de interés y la gestión del impacto en las comunidades. Según la evaluación realizada por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) alcanzó el nivel de madurez líder al obtener un 100 % de cumplimiento en materia de responsabilidad social corporativa (RSC). La valoración del FONAFE realizada a 35 empresas estatales...
Go Live.

Moquegua aplica IA para asegurar agua potable: es la primera región del interior en hacerlo

0
La plataforma Go Live fue implementada en la provincia de Mariscal Nieto, gracias a la colaboración entre Anglo American y EPS Moquegua. La provincia de Mariscal Nieto, en la región Moquegua, ha puesto en marcha un sistema basado en inteligencia artificial para optimizar la supervisión y operación del servicio de agua potable. Esta iniciativa es la primera experiencia de su tipo en una región del interior del país y se ha realizado gracias a la colaboración entre Anglo American y...

Anglo American reduce en 85% el costo de fumigación agrícola en Moquegua con drones de última generación

0
El lanzamiento de esta iniciativa se llevó a cabo con demostraciones en el valle de Moquegua. Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en las comunidades donde opera, Anglo American ha iniciado la implementación de un programa de uso de drones agrícolas de última generación, entre ellos los modelos Agras T20 y T50, especialmente diseñados para la fumigación de cultivos de tallo corto y frutales. El lanzamiento de esta iniciativa se llevó a cabo con...
Anglo Moquegua

Más de 1,400 becas en 10 años: el impacto educativo de Anglo American en Moquegua

0
Solo en el último año, 307 jóvenes moqueguanos iniciaron carreras universitarias con el respaldo de Becas Quellaveco+. El programa Quellaveco+ de Anglo American se ha consolidado como uno de los esfuerzos más ambiciosos de formación de talento en la región sur del Perú, con más de 1,400 becas otorgadas en una década en Moquegua. Esta iniciativa, que nació inspirada en una primera experiencia con becas Fulbright, otorgadas por el gobierno de Estados Unidos hace diez años, hoy transforma vidas mediante el...

Southern Perú entregó capital semilla valorizado en S/ 38,000 a Sociedad San José

0
Gracias a este apoyo, se incrementará la capacidad operativa, facilitando el acceso al mercado local. Southern Perú Copper, a través del fondo concursable Impulsa Torata, entregó capital semilla en especies, valorizado en más de S/38,000, a la Sociedad San José del anexo de Tala. Esta contribución fortalecerá la producción y comercialización de agua de mesa elaborada por la empresa comunal, beneficiando directamente a 10 socios e indirectamente a más de 75 vecinos del sector. También puedes leer: Minería empuja el crecimiento de...

Ica: 120 mil familias se benefician con energía renovable para mejorar calidad de vida

0
Este proyecto está respaldado por el Consejo Mundial del Oro (World Gold Council). Con el propósito de contribuir al desarrollo de las comunidades, Nexa y Triple Flag han unido esfuerzos para instalar paneles solares en el Valle de Topará (Chincha – Ica), facilitando el acceso a energía renovable a cientos de familias locales dedicadas al cultivo de palta y uvas. Este proyecto, respaldado por el Consejo Mundial del Oro (World Gold Council), busca mejorar la calidad de vida en la zona...
Chavín Antamina

Inicia modernización de colegio inicial en Chavín con apoyo de Antamina

0
La nueva infraestructura educativa brindará a los matriculados del nivel inicial servicios que cumplirán con todos los estándares escolares. El pasado 24 de abril se colocó la primera piedra del Proyecto de Mantenimiento y Modernización de la I.E Inicial 415 del Centro Poblado de Machac, en el distrito de Chavín de Huántar. El acto se desarrolló en presencia del alcalde de Chavín, Oswaldo Montes, los funcionarios del Ministerio de Educación (MINEDU), del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), los representantes...

Antapaccay capacitó a proveedores en servicios especializados

0
Con una inversión de 102 mil dólares, la “Aceleradora de Empresas Locales de Avanzada” representa un paso significativo para ayudar a estas empresas a superar sus puntos críticos. Nueve proveedores locales, incluidos dos comunales, finalizaron con éxito el “Programa Aceleradora de Empresas Locales de Avanzada”, una iniciativa impulsada por Compañía Minera Antapaccay que busca fortalecer y profesionalizar a las empresas de la región. Durante ocho meses, desde agosto de 2024 hasta abril de 2025, estos empresarios adquirieron herramientas estratégicas que les...
Camisea Paracas

Consorcio Camisea y Municipalidad de Paracas inauguran renovado polideportivo

0
Este espacio será aprovechado por cerca de 500 estudiantes de tres instituciones educativas cercanas para sus actividades de Educación Física. El Consorcio Camisea (operado por Pluspetrol), en un trabajo articulado con la Municipalidad de Paracas, inauguraron el remodelado polideportivo del sector José de San Martín. Este espacio será aprovechado por cerca de 500 estudiantes de tres instituciones educativas cercanas para sus actividades de Educación Física. Es un lugar en el que se fomenta la convivencia comunitaria y contribuye al bienestar...

Veta Dorada apuesta por el bienestar familiar: capacita a más de 600 personas en “Escuela para Madres y Padres”

0
Un total de 625 pobladores de Chala (Arequipa) participaron en la edición 2025 del programa Escuela para Madres y Padres, una iniciativa impulsada por la empresa minera Veta Dorada que busca fortalecer las habilidades socioemocionales de padres y madres mediante el programa “Escuela para Madres y Padres” forma parte del compromiso social de la minera con su entorno. El programa abordó temas clave como comunicación asertiva, empatía, ciudadanía activa, uso responsable de la tecnología, formación de hábitos y autoeficacia. Uno...

Antapaccay entrega moderno tractor agrícola a comunidad de Huano Huano para impulsar la productividad en Espinar

0
La comunidad campesina de Huano Huano, en la provincia de Espinar (Cusco), recibió un moderno tractor agrícola John Deere completamente equipado con arado, rastra y empacadora. La inversión, que asciende a S/592,920, se ejecutó gracias a un compromiso asumido por Compañía Minera Antapaccay como parte del Convenio de Acuerdo Social del proyecto Coroccohuayco. La inversión supera casi medio millón de soles y permitirá a los agricultores de Espinar mejorar su productividad y calidad de vida. De esta manera, se concreta...
Innovación social en Pataz

Innovación social en Pataz impacta positivamente a más de 3,900 personas

0
Asociación Pataz y minera Poderosa trabajan sostenidamente en favor del desarrollo social y económico del distrito de Pataz y La Libertad. El Reporte de los cinco años de gestión de la innovación social en Pataz destaca los logros alcanzados y la proyección futura de un modelo de intervención basado en ello. Jorge Lomparte, jefe de Riesgos y Compliance de Poderosa, señaló que: “No solo celebramosun aniversario, celebramos la fuerza de las ideas, la energía de las comunidades y la...
Funcionarios en la firma de alianza entre Minera Las Bambas y el Ministerio de Vivienda.

Las Bambas y el MVCS impulsan acceso a vivienda y saneamiento en Apurímac y Cusco

0
Convenio implementará proyectos para mejorar el acceso a servicios básicos. Tendrá vigencia de tres años, renovable por acuerdo de ambas partes. Las Bambas suscribió un convenio de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (“MVCS”) que beneficiará a un total de 116,940 personas de las provincias de Cotabambas (Apurímac), Grau (Apurímac), Chumbivilcas (Cusco) y Espinar (Cusco). El convenio permitirá ejecutar un conjunto de acciones a través de los Programas del MVCS, que abonarán al desarrollo sostenible y a...
Vista aérea de rehabilitada vía principal de Lluta, en Arequipa.

Arequipa: Zafranal contribuye en la rehabilitación de la vía principal de Lluta

0
El objetivo de la intervención es recuperar las condiciones de transitabilidad y seguridad para más de mil pobladores de esta localidad y visitantes. En abril de este año comenzaron los trabajos de mantenimiento de la vía principal de acceso al distrito de Lluta, ubicada en la provincia de Caylloma en la región Arequipa, a cargo de la municipalidad distrital. A este propósito Zafranal se sumó, brindando apoyo técnico y logístico para la obra. El objetivo de la intervención es recuperar...

Comunidad de Escohorno y Las Bambas unen esfuerzos para construir modernos salones multiuso

0
La nueva infraestructura no solo incluye tres modernos salones, sino también servicios higiénicos, brindándoles un entorno digno y completo para aprender. Con el firme propósito de apostar por la educación como motor de desarrollo sostenible, Minera Las Bambas, en alianza con la comunidad campesina de Escohorno, distrito de Progreso, provincia de Grau, hizo realidad la construcción de tres modernos salones multiuso para la Institución Educativa Secundaria San Marcos de Escohorno. Esta nueva infraestructura permitirá que los estudiantes del nivel secundario cuenten...
Producción de lácteos en fábrica en Espinar, Cusco.

Antapaccay: Espinar alcanza estándar internacional con planta de lácteos y proyecta crecimiento hasta 2027

0
Productos como quesos, yogurt y leche pasteurizada elaborados en la Planta de Lácteos de Espinar (PLACME) se destacan por su alta calidad. Gracias al esfuerzo sostenido de los ganaderos locales de Espinar, la Planta de Lácteos de Espinar (PLACME) renovó su certificación internacional bajo el sistema HACCP, garantizando la inocuidad y calidad de sus productos hasta el año 2027. Este reconocimiento, otorgado por DIGESA, posiciona a PLACME como la única planta en la región de Cusco con esta distinción, altamente valorada en...

Yanacocha y Universidad de Cajamarca: Innovación para la gestión del agua

0
Estudiantes e investigadores de la Universidad Nacional de Cajamarca y de la Universidad Nacional de Trujillo, junto con la Colorado School of Mines de EEUU, iniciaron pruebas con nueva tecnología para mejorar la eficiencia y el tiempo de vida de las plantas de Newmont Yanacocha. El rol de la Universidad Nacional de Cajamarca como generadora de conocimiento, formadora de capital humano y promotora del desarrollo sostenible, está siendo clave para desarrollar investigaciones científicas y colaborativas que brinden soluciones prácticas y...
trabajador de Gold Fields junto a pequeña planta en el campo

Gold Fields reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el Día de la Tierra

0
Gold Fields resalta su compromiso responsable, a través de iniciativas ambientales sostenibles que resguardan los recursos naturales y promueven el desarrollo de las comunidades. En el marco del Día de la Tierra, la empresa minera Gold Fields reafirma su compromiso con la protección de los ecosistemas, el uso responsable de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de las comunidades en su zona de influencia, en la región Cajamarca. Desde su operación Cerro Corona, ubicada en Hualgayoc, la compañía impulsa...
estudiantes de Espinar con tablets en mano

Antapaccay: Más de 3 mil alumnos rurales en Cusco acceden a complementación académica

0
La mejora educativa en Espinar es posible gracias a la alianza entre Antapaccay y la comunidad educativa. La Central de Recursos Especializados de Espinar (CREE) inició sus actividades académicas 2025 con una sólida apuesta por la educación rural. Su programa CREE Rural, orientado a la complementación académica en zonas alejadas, proyecta beneficiar este año a más de 2,280 estudiantes de 10 Centros Poblados distribuidos en diversos distritos de la provincia de Espinar. Entre las comunidades focalizadas se encuentran Machupuente, Tahuapallca, Urinsaya,...
abuelita acude al médico

Activos Mineros realizó campaña de salud en Pasco

0
Campaña de salud benefició a más de 170 personas quienes accedieron a diferentes especialidades. En línea con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 3 de salud y bienestar de las Naciones Unidas (ONU), la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) realizó una campaña médica gratuita en el Asentamiento Humano (AA.HH) Champamarca, ubicado en el distrito de Simón Bolívar, provincia y región Pasco. Esta actividad se desarrolló en el marco del proyecto de remediación ambiental Excélsior logrando brindar más de 600 atenciones...

Las Bambas fortalece gestión comunal con “mochilas digitales” en 15 comunidades campesinas

0
Con una inversión de más de S/ 106,000. La entrega permitirá fortalecer gestión administrativa de las juntas directivas en comunidades. Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento institucional en su área de influencia directa, Minera Las Bambas entregó un importante lote de "mochilas digitales" a las juntas directivas de 15 comunidades campesinas. La iniciativa busca robustecer la capacidad de gestión de las autoridades comunales mediante el acceso a herramientas tecnológicas modernas que faciliten el ejercicio...

Pilar Benavides: Impulsamos el desarrollo de jóvenes de escasos recursos en todo el país

0
Destacó que uno de los principales objetivos de la organización es acercarse a los jóvenes de provincias. En sus once años de trayectoria, la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA) ha impactado positivamente en la vida de más de 25 mil jóvenes de escasos recursos en diversas regiones del país, brindándoles herramientas clave para su crecimiento personal y profesional. La doctora Pilar Benavides, presidenta de OMA Perú, destacó en el programa Rumbo Minero TV, que uno de los principales...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img