- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos

Artículos

Transformación energética

Algunos apuntes sobre el camino hacia una transformación energética justa

0
Beatriz De la Vega,Socia de Asesoría Tributaria y Líder de Energía y Recursos Naturales de KPMG en Perú. Durante varias décadas, se han presentado coyunturas de auge y caída en el mundo del petróleo y el gas. La industria ha buscado por mucho tiempo la estabilidad a nivel global, pero abordar las causas subyacentes de las fluctuaciones crónicas de los precios de los hidrocarburos puede requerir esfuerzos extremos con soluciones difíciles de alcanzar a largo plazo. Si bien el Covid-19 y...

PDAC 2023: La Era de los “Minerales Críticos”

0
Por Jose E. Gonzales, Editor Internacional Rumbo Minero, America Mining1. Goldman Sachs, el renombrado banco de inversión estadounidense, acaba de proyectar quela cotización del cobre llegaría a US$ 4.42 la libra en el 2023 y US$ 5.44 en el 2024, es decir 11% y 37% por encima de las cotizaciones actuales, cercanas a los US$ 4 por libra destacando el potencial del más significativo de los “Minera les Críticos” resaltados en el PDAC 2023. PDAC La Conferencia de los “Prospectors and...
Compitiendo para atraer inversiones

Compitiendo para atraer inversiones Qué tanto hemos avanzado? y ¿Qué nos falta?

0
Luis Mendiola,Profesor de Finanzas de ESAN. Por tercera vez consecutiva, el Perú fue invitado de honor en la convención anual del Prospectors Association of Canada (PDAC), el evento más importante de la industria minera que convocainversionistas, empresarios, proveedores, autoridades de gobiernos, entre otros. En ese sentido, el Perú es un expositor muy apreciado como destino de inversión por los avances realizados en materia regulatoria, condiciones económicas y sociales, diversidad de recursos mineros y apoyo del Gobierno en la promoción de la...
Tierras Raras Tenemos potencial para explotarlas

Tierras Raras: ¿Tenemos potencial para explotarlas?

0
Rafael Lengua Peña,Socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría. Las tierras raras (REE) son un conjunto de elementos metálicos que comprenden los quince elementos químicos que conforman el grupo de los lantánidos, a los que se suman los metales de transición escandio (Sc) e itrio (Y) por tener propiedades similares. Son minerales difíciles de extraer, pues es muy poco común encontrarlos en su forma pura. De ahí su denominación “tierras raras”. Las tierras raras tienen una importante demanda en el...

Seguridad en minería: Novedades regulatorias del Osinergmin

0
Luis Miguel Elías, Socio del Área Minerade Rebaza, Alcázar & De las Casas.David Baracco, Asociado Senior del Área Minera de Rebaza, Alcázar & De las Casas. Amediados del mes de enero del 2023, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía yMinería – Osinergmin emitió la Resolución de Consejo Directivo del Osinergmin No. 003-2023-OS/CD, aprobando el nuevo Cuadro de Tipificación de Infracciones y Sanciones en Seguridad Minera. La nueva regulación ya entró en vigencia y trae consigo actualizaciones y modificaciones...

Minería: Del crecimiento al desarrollo en el Perú

0
Almendra Rodriguez Rivera, Investigadora de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES).La actividad minera en el Perú es de gran importancia para el crecimiento y desarrollo económicodel país. La minería peruana se ubica entre los puestos más importantes en América Latina y en el mundo. Esto permite que contribuya al crecimiento al obtener mayores ingresos fiscales. Solo la minería representa alrededor de 10% del PBI y más del 60% de las exportaciones del país. De hecho, la minería...

El papel de los minerales en el proceso de transición energética

0
Beatriz De la Vega, Socia de Asesoría Tributaria y Líder deEnergía y Recursos Naturales de KPMG en Perú. Actualmente todos los países y organizaciones han asumido objetivos ambiciosos para lograr el objetivo de netzero o cero emisiones netas de carbono. Es decir, alcanzar un nivel en el que la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) se equilibre proporcionalmente con su eliminación en la atmósfera. En el caso del Perú, se ha establecido como meta, por ejemplo, reducir el 40%...

Cobre peruano abonando desarrollo

0
Jose E. Gonzales, Editor InternacionalRumbo Minero, America Mining En los albores del 2023, la visita clave y fundamental del Canciller Alemán a Chile y Argentina, los indicios de condiciones estructurales que afectan la producción de cobre en Chile, y la aparición de un competidor a la producción de cobre peruano desde el Congo, subrayan la importancia vitalde enfocarse en la producción de cobre en el Perú como clave para el desarrollo. SCHOLZ EN EL CONO SURA fines de enero de este...

Perspectivas del litio en el Perú

0
Autor: Rafael Lengua Peña, Phillipi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uria. El Perú es un país con una larga tradición minera. En promedio, los últimos 10 años, la minería contribuyó con aproximadamente el 16% las inversiones privadas, representó aproximadamente el 10% del Producto Bruto Interno (PBI),el 10% de nuestra recaudación fiscal y el 60% de nuestras exportaciones. Se estima, además, que la minería emplea directamente a más 250,000 personas e indirectamente a más de un millón y medio de personas. Sin embargo,...
REDES

¿Cómo hacer que la minería aporte un mayor desarrollo al país?

0
Por César García Ríos, Investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo. La minería peruana enfrenta actualmente una serie de retos: la salida de un gobierno que hizo poco por prevenir y gestionar varios conflictos y un actual periodo de convulsión social que nuevamente ha complicado la operatividad del sector. En este contexto, es importante explorar las diversas oportunidades para fortalecer la relación de las mineras con la comunidad y las políticas públicas necesarias para propiciar la innovación, contar...

Minería en el 2023: Promesas, realidades & retos

0
Jose E. Gonzales, Editor Internacional Rumbo Minero America Mining El año 2022 fue uno de singularidades para la minería global. En el contexto de la Postpandemia fue el año del retorno de la inflación en el Norte Global y de su expansión en el Sur Global, y de la reactivación de tasas de interés por parte de los bancos centrales en las economías desarrolladas, particularmente la Reserva Federal de los Estados Unidos, que encareció el costo del crédito fortaleciendo al...
electricidad

Retiros no autorizados fuera del mercado mayorista de electricidad

0
Por Katherine Yesquen, Asociada Senior del Área de Energía y Cambio Climático de Hernández & Cía. El pasado 19 de diciembre de 2022 fue publicado el nuevo Procedimiento Técnico N° 02 COES SINAC, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N° 231-2022-OS/CD, el cual tiene por objetivo regular los requisitos, procedimiento y obligaciones que deben cumplir los Integrantes del COES para participar en el Mercado Mayorista de Electricidad (“MME”). Este mercado fue ideado a partir de la Ley N° 28832, teniendo...

Sector Minero en el Perú: Situación en el 2022 y perspectivas para el 2023

0
Augusto Cauti, Consultor Minero Internacional y Exviceministro de Minas Si bien a lo largo del 2022 se ha mantenido un clima de incertidumbre en el ámbito global por las situaciones generadas por la guerra de Rusia en Ucrania, la pandemia del Covid-19 o los impactos cada vez mayores del cambio climático en la vida de las personas, son pocos los esfuerzos que se han realizado en el ámbito nacional para mitigar o prevenir el repunte de la conflictividad social, lograr...

Perpectivas y retos para el desarrollo de la energía nuclear en el Perú

0
La energía nuclear y la energía hidroeléctrica representan el 90 % de la electricidad baja en carbono desde la década de 1970. Sandra Lock, Asociada de Proyectos de Recursos Naturales e Infraestructura en Miranda & Amado En el año 2015, la Agencia Internacional de la Energía (International Energy Agency) (en adelante, IEA) señaló que la energía nuclear puede jugar un rol clave para la reducción de las emisiones de dióxido de carbono1. Posteriormente, este organismo ha declarado que ‘lograr la transición...
CIBERSEGURIDAD

Transformación digital sin ciberseguridad: mala decisión

0
Ivan Goicochea, CEO & Founder P&P Cybersecurity Solutions Se puede definir la transformación digital a nivel general de la siguiente manera: la aplicaciónde capacidades digitales en las empresas con el objetivo de mejorar la eficiencia, la propuesta de valor para el cliente, disminuir el riesgo operativo y optimizar resultados financieros. Es decir, convertirse en un mejor jugador dentro de una industria en cuestión, utilizando la transformación digital como una herramienta para lograrlo. Por otro lado, no incursionar en la transformación...
SECTOR MINERO

De compromisos a acciones: Gestión de la huella de carbono en el sector minero

0
Geraldine Izaguirre, Asociada Senior de Hernández & Cía El cambio climático es un fenómeno que se produce por la acumulación de Gases de Efecto Invernadero (en adelante, “GEI”) en la atmósfera, ocasionando que la radiación solar que ingresa a la tierra no pueda salir y se incrementen las temperaturas. Este efecto negativo resultante es lo que se denomina calentamiento global, el mismo que provoca el derretimiento de los glaciares, los incendios forestales y sequías, lluvias intensas donde antes no las...
HIDRÓGENO

La producción de hidrógeno con tecnologías limpias como medio para acelerar la transformación energética en la región

0
Beatriz De la Vega, Socia de Tax Advisory y Líder de Energía & Recursos Naturales de KPMG en Perú América Latina y, en particular, los países que conforman el cono sur de esta región se destacan a nivel global por su potencial para la producción de energías renovables. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés), la región ha sido testigo de un crecimiento sin precedente en la capacidad instalada de generación con...
PROYECTOS MINEROS

El financiamiento de proyectos mineros a través de regalías contractuales

0
Rafael Lengua Peña, Socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría La industria minera es una actividad intensiva en capital y, muchas veces, riesgosa. Los proyectosmineros, especialmente aquellos que están en etapa de exploración, requieren financiadores de largo plazo que entiendan los riesgos inherentes a su desarrollo, así como las oscilacionesy ciclos en el precio de los commodities. Estas características particulares de los proyectos mineros hacen que sea complicado, y en muchos casos imposible, financiarse a través de fuentes tradicionales...
litio

¿Es el litio estratégico?

0
Augusto Cauti Barrantes, Abogado – Consultor Exviceministro de Minas El litio es un mineral crítico, a escala mundial, para la transición energética, especialmente enrelación a su utilización en la industria de baterías para la electromovilidad, los aparatos electrónicos y el almacenamiento de energía. Según la Agencia Internacional de Energía, seprevé que la demanda del litio aumente 42 veces para el año 2040; y, conforme a la entidad estatal chilena Cochilco, se estima que la demanda asociada con el uso de...

Rumbo al catastro unificado: El sueño de todo proyecto

0
José Luis Valdivia Atanacio, Asociado del Área de Proyectos de Recursos Naturales e Infraestructura en Miranda & Amado. Uno de los primeros problemas que enfrenta todo inversionista interesado en la estructuracióny ejecución de un proyecto minero, eléctrico o de hidrocarburos es de terminar la viabilidad del proyecto. Para ello, entre otras muchas cosas, requiere de información documentaria y gráfica...

Regresó PERUMIN presencial con optimismo, pero el desarrollo del sector minero no despega

0
Augusto Cauti Barrantes, Abogado – ConsultorExviceministro de Minas. Luego de tres años, en setiembre pasado, se volvió a realizar la convención minera PERUMIN 35 de manera presencial, la cual se llevó a cabo exitosamente como ha sido usual en estos últimos años en la ciudad de Arequipa, que nuevamente ratificó sus dotes y condiciones para ser la anfitriona de este importante evento de la minería regional y, porque no decirlo, a nivel mundial. Esta convención-feria del sector minero representa una de...

Competitividad del sector minero peruano

0
Rafael Lengua Peña, Socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría. Luego de tres años, la ciudad de Arequipa fue la...

Transparencia fiscal en el sector minero energético

0
Beatriz De la Vega, Socia de Tax Advisory y Líder de Energía & Recursos Naturales de KPMG en Perú. Si bien el debate sobre la “transparencia fiscal” fue acelerado por la crisis...

Minería sostenible para acelerar la transición energética

0
Luis Miguel Elías, Socio del Área Minerade Rebaza, Alcázar & De Las Casas. David Baracco, Asociado Senior del ÁreaMinera de Rebaza, Alcázar & De Las Casas. ¿El futuro de la generación de energía es renovable y sostenible? ¿Cuál es el rol de la minería en la transición energética? Las respuestas a estas preguntas nos llevan a vaticinar que la minería sostenible tiene un rol clave en impulsar y acelerar la transición energética hacia un eficiente uso de fuentes de energía renovable. La...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement -spot_img