- Advertisement -Expomina2022
HomePortada

Portada

Minsur-invertirá-mina-justa-subterranea

Minsur invertirá cerca de US$ 900 millones en Mina Justa Subterránea, San Rafael y exploraciones

0
Según dijo el gerente general de la entidad, Juan Luis Kruger Sayán, la minera tiene un plan para sus operaciones de cobre y estaño Mina Justa y San Rafael, así como para estudios de exploración de nuevos proyectos. La empresa minera Minsur invertirá en los próximos cinco años cerca de US$ 900 millones en operaciones y exploraciones clave en Perú, como Mina Justa Subterránea. Durante Perumin 36 explicó las inversiones que realizará en Perú durante los siguientes cinco años....
Producción de proyecto de litio Falchani

Producción de proyecto de litio Falchani iniciaría entre 2026 y 2027

0
Situado en la meseta de Macusani, en Puno, el proyecto de litio Falchani, iniciaría operaciones en el 2026 o 2027, según declaró Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake. Durante su presentación en Perumin, el CEO de la minera precisó que el proyecto Falchani iniciaría la producción de litio en el último trimestre del 2026 o el primer trimestre del 2027. Asimismo, detalló que, gracias a trabajos de exploración realizados durante el último año, encontraron mayores recursos de litio. Actualmente, en...
BHP exploraciones mineras en Perú (1)

BHP ratifica plan de exploraciones mineras en Perú

0
Durante su participación en Perumin 36, BHP señaló que sigue en marcha su plan para ubicar futuros yacimientos mineros. La australiana BHP Minerals América ratificó su plan de exploraciones mineras en Sudamérica, en la cual el Perú es el principal protagonista. El presidente de Activos No operados de la compañía, Carlos Ávila, indicó que la inversión es de US$ 12 millones que permitirá redoblar esfuerzos en este ámbito. Este plan se da con miras a identificar futuros yacimiento de abastecerán...
Gobierno Tía María

Gobierno desea que Tía María se concrete: “pueblo debe dar el pase”

0
Una nueva edición de la convención minera Perumin 36 se inició ayer en Arequipa. En representación del Gobierno estuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, quien inauguró la actividad. El ministro Óscar Vera, ratificó el deseo del Gobierno para que el proyecto minero Tía María se concrete, aunque remarcó que es el pueblo quien debe dar el pase. “Quiero ratificar que no es cierto que haya población antiminera o enemiga de la inversión, sino...
Mina Morococha

Pan American Silver vende su participación en proyectos de Perú y Argentina

0
Glencore adquirió el 56,23% de participación en el proyecto MARA de Argentina, y Alpayana, el 92,3% en la mina Morococha de Perú. Pan American Silver ha cerrado la venta de su participación del 56,25% en el proyecto de cobre-oro MARA, en Argentina, y de su participación del 92,3% en la mina Morococha, en Perú. Proyecto MARA Glencore International ha adquirido la participación del 56,25% de Pan American en el proyecto MARA mediante un pago en efectivo de US$ 475 millones y...
Ampliación de la vida útil de Antamina

Ampliación de la vida útil de Antamina: obras iniciarían el próximo año

0
La mina de cobre más grande del Perú, Antamina, planea iniciar el próximo año las obras de un retrasado proyecto para extender la vida útil de su yacimiento hasta 2036. Así lo dijo el presidente de la firma, mientras espera la aprobación oficial de la licencia ambiental. Victor Gobitz , presidente de la compañía controlada por Glencore, BHP, Teck y Mitsubishi, conversó con Reuters sobre la ampliación de la vida útil de Antamina. Según declaró, la mayor parte de una inversión...
Perumin 36

Perumin 36 se inaugura con apuesta por la innovación

0
La Convención Minera - Perumin 36, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se inauguró este mediodía en el Centro de Convenciones Cerro Juli (Arequipa), con el tradicional corte de cinta de la feria tecnológica Extemin. Según indicaron, para esta edición de Perumin 36 se espera congregar a unos 70,000 asistentes hasta el viernes 29 de setiembre. La ceremonia se inició con el tradicional pago a la tierra, que es una muestra o señal de respeto a...
Miguel Cardozo

Miguel Cardozo: Consenso es la palabra clave para nuestro sector y el país en Perumin 2023

0
El presidente de la actual edición de la convención minera indicó que Perumin 36 será un espacio para lograr entendimientos. Miguel Cardozo, presidente de la 36 convención minera, señaló que “consenso” es la palabra clave para el sector minero y el país durante la realización de Perumin 2023. “Ya estamos listos, esperamos a todos los interesados que nos visiten en Arequipa, vamos a estar allí buscando los consensos que el país necesita para que podamos seguir avanzando en nuestro desarrollo económico...

Minsur: “Si todo camina bien, mina Justa subterránea iniciaría producción en 2027″

0
El CEO de la minera peruana indicó que próximamente presentarán una modificación al estudio de impacto ambiental y otro Informe Técnico Sustentatorio. Juan Luis Kruger, CEO de Minsur señaló que la empresa minera peruana espera iniciar la producción del proyecto Mina Justa Subterránea en el 2027. Mina Justa Subterránea En entrevista con Rumbo Minero dijo que “si todo camina como nosotros quisiéramos Mina Justa Subterránea debería estar empezando la producción en el año 2027". Añadió que están presentando próximamente una modificación al...
Vista aérea de instalaciones de la mina Cuajone

Southern Copper prevé elevar la producción de cobre a 400.000 toneladas este año

0
Se busca expandir Cuajone con 700 millones de dólares de inversión, para agregar un 30% de producción a la mina desde el 2027.  Reuters.- Southern Copper espera elevar un 17% su producción de cobre este año en Perú a unas 400.000 toneladas, dijo a Reuters un alto ejecutivo de la compañía, en lo que constituiría una recuperación importante para la empresa que también opera en México. La minera, la tercera de cobre de Perú, produjo unas 342.000 toneladas en el 2022,...
Mina Yauli

Volcan inicia proceso de fortalecimiento financiero corporativo

0
Con Diego Garrido-Lecca como nuevo gerente general, la empresa busca afrontar los problemas de liquidez y estructura financiera. Luego de concretarse ayer la transferencia de la Gerencia General por parte de Roberto Huby a Diego Garrido-Lecca, tal como se acordó en sesión de Directorio del día lunes, Volcan Compañía Minera S.A.A. (Volcan) se enfocará en el diseño y ejecución de un amplio plan destinado a fortalecer la posición financiera de la empresa. Dado el desafiante contexto del mercado actual, marcado...
Planta Veta Dorada de Dynacor.

Dynacor reporta producción récord de oro superior a las 12.000 onzas en agosto

0
Durante agosto de 2023, la planta Veta Dorada procesó un récord de 15.010 toneladas (acumulado año a la fecha de 112.329 toneladas). Dynacor Group Inc., una corporación industrial internacional de mineral de oro que presta servicios a los mineros artesanales y de pequeña escala (MAPE), logró, en agosto, su mejor producción mensual de oro, con un récord de 12.046 onzas AuEq. Asimismo, generó ventas de oro de 21,6 millones de dólares estadounidenses (29,1 millones de dólares canadienses), en comparación con 17,3 millones...
Trabajadores de Cía. de Minas Buenaventura.

Cía. de Minas Buenaventura inicia el proceso de selección de su Programa de Prácticas 2024

0
El plazo máximo para postular a este programa - que tiene una duración de tres meses en las unidades mineras de Buenaventura - es el 15 de octubre. Compañía de Minas Buenaventura inicia el proceso de selección de su Programa de Prácticas 2024 dirigido a estudiantes de universidades de todo el país. Los postulantes podrán realizar sus prácticas en la compañía en las siguientes áreas: Mantenimiento Relaciones comunitarias Medio ambiente Mina Geología Planeamiento Planta Logística Contabilidad Sistemas El plazo máximo para postular a este programa - que tiene una duración de...
Ingeniero cerca al tajo de Antamina

Avanza el proceso de aprobación de ampliación de vida de Antamina

0
El proyecto denominado Reposición Antamina extenderá la vida de la mina por ocho años más y está valorizado en US$ 2,000 millones. La Vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, Claudia Cooper, anunció - en declaraciones al diario Gestión - que están cerca de lograr la luz verde para el proyecto de ampliación de vida de la mina hasta el 2036. El proyecto de cobre denominado Reposición Antamina busca realizar modificaciones para extender la vida de la actual Antamina por...
mesa de diálogo

IPE: Retrasos de proyectos por conflictividad y tramitología impidieron que 1.7 millones de personas salgan de pobreza

0
Debido a los retrasos por factores ajenos a las empresas, se calculan pérdidas para la economía peruana por casi S/ 700 mil millones, equivalente a más del PBI de un año. El Instituto Peruano de Economía (IPE) presentó el estudio “¿Qué estamos perdiendo como país? El impacto económico de los conflictos sociales y la tramitología en la minería”. La investigación permitió estimar el perjuicio sobre la economía, la recaudación fiscal y la generación de empleo debido a: (i) la no ejecución de los...

SNMPE: La ley establece que Petroperú solo puede participar como socio en el upstream de hidrocarburos

0
El gremio minero energético espera que los directores que representan al MEF en Perupetro evalúen la información económica de Petroperú para corroborar que no está en capacidad de asumir los lotes I, VI y Z-69. El marco legal peruano establece que Petroperú solo puede participar como socio en el upstream de hidrocarburos, afirmó María Julia Aybar, presidenta del Comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Solo socios “Es decir, el privado asume el riesgo y lleva...
El presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira Fernández.

Pedro Chira: “Petroperú es el más interesado en que mejoren los niveles de producción en los lotes de Talara”

0
El presidente de Directorio de la estatal ratificó que la empresa cuenta con capacidad técnica para asumir la operación de los lotes I, VI y Z-2B del noroeste. El presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira Fernández, ratificó que la empresa cuenta con capacidad técnica para asumir la operación de los lotes I, VI y Z-2B del noroeste, cuyos contratos con sus actuales operadores privados están por vencer. Señaló que, con la operación de estos lotes petroleros, Petroperú continúa su proceso...
Instalaciones de Shougang Hierro Perú.

Producción nacional de hierro creció 15.6% hasta julio

0
La producción acumulada en el periodo de enero a julio del presente año totalizó 8 371 217 TMF. En julio de 2023, la producción nacional de hierro reportó 1 227 656 TMF dando como resultado un incremento de 6.7% en comparación a lo registrado el mismo mes el año previo (1 150 063 TMF). De manera similar, la producción acumulada en el periodo de enero a julio del presente año (8 371 217 TMF) reflejó un aumento de 15.6% con relación...
Vista aérea de instalaciones de la mina Cerro Verde.

Producción nacional de molibdeno creció 24.7% en julio con Cerro Verde como líder

0
La producción nacional acumulada de molibdeno a julio de 2023 totalizó 18 936 TMF, representando un aumento de 2.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La producción nacional de molibdeno, en el séptimo mes de 2023, reportó 2755 TMF, registrando un incremento de 24.7% con relación a similar mes de 2022 (2208 TMF). De igual forma, la producción acumulada a julio de 2023 (18 936 TMF) presentó un aumento de 2.8% en comparación con el mismo...
De izquierda a derecha: Titular de la SNMPE, Víctor Gobitz; de ComexPerú, Julia Torreblanca; y de la Confiep, Alfonso Bustamante.

Gremios empresariales rechazan inminente entrega de lotes petroleros a Petroperú sin licitación

0
Titulares de la SNMPE, CONFIEP y COMEXPERÚ consideran "inaceptable" que a una empresa que se le ha dado dinero para salvarla y está en "UCI" se le adjudique tres lotes petroleros sin una licitación. Los titulares de los gremios empresariales, SNMPE, CONFIEP y COMEXPERÚ, cuestionaron y rechazaron la inminente entrega de lotes petroleros I, VI y Z-69 a Petroperú sin un proceso de licitación pública. Actividad riesgosa y costosa Alfonso Bustamante, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), dijo...
planta concentradora de Las Bambas

Perú se aferra a segundo puesto como productor mundial de cobre

0
En el primer trimestre, la producción de Perú fue de 619.000 toneladas y la de Congo 564.772 toneladas. Sin embargo, para Gonzalo Tamayo, "estamos sufriendo la ausencia de proyectos de clase mundial". Reuters.- Perú se aferra en su puesto como segundo productor y exportador mundial de cobre tras una recuperación de la actividad minera en la primera mitad del año, mientras que la República Democrática del Congo en auge parece firme pisándole los talones. La producción del metal rojo en...
mini lingotes de oro

Valor acumulado de exportaciones de oro sumaron US$ 5,061 millones al primer semestre

0
Canadá se posicionó en el primer lugar con el 27.1% del total exportado; principalmente por su valor refugio a raíz de la incertidumbre del mercado internacional. El valor de las exportaciones auríferas, en junio de 2023, registró US$ 993 millones presentando una expansión de 5.4% en comparación a lo registrado en junio de 2022 (US$ 942 millones), logrando una evolución favorable por quinto mes consecutivo. Este resultado óptimo fue debido al incremento del precio interanual del oro (+5.8%). Por su...
Guillermo Shinno: “Hay que facilitar la exploración minera para revertir la caída de inversión”

EXCLUSIVO: Dado que en el pipeline no tenemos proyectos grandes, hay que apuntar a los brownfields, señaló Shinno

0
El ex viceministro de minas resaltó que los proyectos de ampliación de Antamina y de Toromocho son señales de buena voluntad del Ejecutivo que “impactan en el apetito del inversionista extranjero”. El ex viceministro de minas, Guillermo Shinno, señaló, en entrevista exclusiva con Rumbo Minero, que, al no tener proyectos grandes en el pipeline, se debe apuntar a los brownfields. “Dado a que no tenemos en el pipeline proyectos grandes, salvo Zafranal que recién iniciaría construcción en 2025, hay que apuntar...
Maquinaria extrayendo material mineralizado en Yanacocha.

Yanacocha retorna al primer lugar como productor de oro a nivel nacional

0
Según el último Boletín Estadístico Minero, en julio, Yanacocha produjo 893,120 gramos finos de oro, lo que representó un incremento del 48% respecto al mismo mes del 2022. La producción nacional de oro, en julio de 2023, totalizó 7 918 537 gramos finos, lo que implicó una reducción del 2.5% en comparación con el mismo mes del año 2022 (8 120 726 gramosfinos). Este descenso se originó debido a los menores niveles de producción de Compañía Minera Poderosa S.A. (-55.1%),...
Instalaciones de Antamina.

Inversión minera sumó US$ 2,241 millones hasta julio con Antamina a la cabeza

0
Al cierre de 2023, el Ministerio de Energía y Minas espera se ejecuten US$ 4,700 millones de inversión minera. En julio de 2023, las inversiones mineras alcanzaron un monto superior a los US$ 346 millones, evidenciando una disminución de 21.8% en comparación a lo reportado en julio de 2022 (US$ 442 millones). Es importante mencionar que, al cierre de 2023 se espera ejecutar US$ 4,700 millones de inversión minera. De esta manera, adicionando el resultado de julio a lo alcanzado en los...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement -spot_img