- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚ

PERÚ

Ampliación de la vida útil de Antamina

Ampliación de la vida útil de Antamina: obras iniciarían el próximo año

0
La mina de cobre más grande del Perú, Antamina, planea iniciar el próximo año las obras de un retrasado proyecto para extender la vida útil de su yacimiento hasta 2036. Así lo dijo el presidente de la firma, mientras espera la aprobación oficial de la licencia ambiental. Victor Gobitz , presidente de la compañía controlada por Glencore, BHP, Teck y Mitsubishi, conversó con Reuters sobre la ampliación de la vida útil de Antamina. Según declaró, la mayor parte de una inversión...

Portofino Resources logró financiamiento de US$ 965.000 para el proyecto Yergo

0
La compañía canadiense anunció que incrementó y cerró su financiamiento de colocación privada para el proyecto de litio Yergo. Los ingresos del financiamiento se utilizarán para la compra del acuerdo de opción del Proyecto Yergo Lithium, las actividades iniciales de permisos de perforación asociadas, así como capital de trabajo general. Yergo tiene una extensión de 2.932 hectáreas, controlando todo el Salar de Aparejos. Se encuentra aproximadamente a 9 kilómetros del Proyecto 3Q, previamente explorado por Neo Lithium Corp., y adquirido por...
Perumin 36

Perumin 36 se inaugura con apuesta por la innovación

0
La Convención Minera - Perumin 36, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se inauguró este mediodía en el Centro de Convenciones Cerro Juli (Arequipa), con el tradicional corte de cinta de la feria tecnológica Extemin. Según indicaron, para esta edición de Perumin 36 se espera congregar a unos 70,000 asistentes hasta el viernes 29 de setiembre. La ceremonia se inició con el tradicional pago a la tierra, que es una muestra o señal de respeto a...
ProInversión Europa

ProInversión inicia Roadshows en Europa para atraer inversionistas

0
Entre el 25 y 29 de septiembre, ProInversión presentará 42 proyectos que la entidad prevé licitar en lo que resta de 2023 y en 2024. Con el objetivo de atraer nuevas empresas de clase mundial al mercado peruano, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - ProInversión ha iniciado el Roadshow Europa 2023, que recorrerá las ciudades de Londres (Reino Unido), Milán (Italia) y Madrid (España), para presentar su portafolio de proyectos 2023 - 2024, que supone una...
DCR Minería y Construcción

DCR Minería y Construcción: seguridad en el transporte de materiales y residuos peligrosos

0
En la industria minera, para el procesamiento de minerales se emplean diversos químicos, considerados peligrosos, tóxicos e inflamables, los cuales deben ser transportados de un lugar a otro -por vía terrestre- con elevados estándares de seguridad, para minimizar el riesgo y su impacto en las vías y comunidades por donde transita. DCR Minería y Construcción detalla que los tipos de materiales y residuos peligrosos son el cianuro de sodio, mercurio, ácido sulfúrico y clorhídrico, peróxido de hidrógeno, cloro, hipoclorito de...

Allkem anuncia nuevos avances en su proyecto de litio Olaroz

0
La compañía australiana Allkem Limited actualizó los recursos minerales y la viabilidad económica de la instalación de litio emplazada en la Puna y brindó un detalle de las etapas 1 y 2 de desarrollo del emprendimiento. En términos financieros, Allkem destacó un valor actual neto de US$7,01 mil millones antes de impuestos, con una tasa de descuento del 10% y un VPN de US$4,56 mil millones después de impuestos. Además, se ha estimado que los costos operativos a largo plazo...
destrabe de proyectos mineros en Perú

¿Se puede destrabar los proyectos mineros en el Perú? ¡SÍ SE PUEDE!

0
José Antonio La Rosa, Socio y Co Fundador de SUPERA, analiza el panorama de la minería peruana y presenta una solución con base en dimensiones estratégicas. La minería en Perú es una actividad económica fundamental, y saber qué sucederá con los proyectos mineros en Perú es fundamental. El país se encuentra entre los diez más ricos en minerales a nivel mundial y es un destacado productor de cobre, oro, plata, plomo, zinc y otros recursos minerales. Sin embargo, aunque la...
Ministra Curanilahue

Ministra Aurora Williams confirma continuidad de oficina minera de Curanilahue

0
Afirmó que realizarán todas las gestiones y coordinaciones administrativas para la continuidad de atención del espacio. En un encuentro de diálogo junto a una veintena de pequeños productores, planteros y trabajadores del carbón de Curanilahue, la ministra de minería, Aurora Williams, descartó el cierre de la oficina minera ubicada en la comuna, asegurando que se realizarán todas las gestiones y coordinaciones administrativas para la continuidad de atención del espacio. “Mantenerla abierta, afirmó la autoridad, es un reconocimiento pleno a la actividad...
Remediación ambiental del río Corrientes

Minem viabiliza proceso de remediación en cuenca del río Corrientes

0
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha realizado las acciones correspondientes para viabilizar el proceso de remediación ambiental del Sitio SO111, impactado por actividades de hidrocarburos en la cuenca del río Corrientes, en Loreto. El Minem recibió, el pasado 15 de septiembre, el primer expediente técnico de ingeniería de detalle para la remediación ambiental del río Corrientes. Gracias a ello, el Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Profonanpe) iniciará las gestiones para la contratación de la...
proyectos mineros brownfield en Perú

El 80% de proyectos mineros brownfield en Perú están enfocados en cobre

0
Zetti Gavelan, Líder de Operaciones y Empresas Conjuntas - Sudamérica, Glencore, estima que de ejecutar los proyectos brownfield se podría incrementar el nivel de producción peruano. Actualmente del total de proyectos mineros brownfield en Perú, el 80% está enfocado en cobre. Este tipo de emprendimientos son muy relevantes para la economía del país no solo para sostener la capacidad productiva minera del país, sino también para garantizar su continuidad en el tiempo. Así lo considera Zetti Gavelan, Líder de Operaciones...
PRIMAX Perumin

PRIMAX: “Atendemos a 45 empresas a cargo de las operaciones mineras más importantes del país”

0
La compañía líder de energía participará en Perumin 36 presentando su oferta multienergía, la más completa del mercado, y con suministro aventajado. La minería es fundamental para el crecimiento económico del país. De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, el sector ocupa cerca del 15% del PBI nacional. Esta industria necesita de fuentes de energía para operar, a través de proveedores que cuenten con altos estándares de calidad y seguridad. En ese sentido, Primax, compañía líder del sector...
Mina MVC

Mina MVC de Amerigo reanuda actividad tras solucionar problemas de acumulación de agua

0
La compañía retiró más de 2,2 millones de m² de agua, productor de las fuertes lluvias. Minera Valle Central (MVC), la mina de Amerigo Resources cerca de Rancagua, en Chile, ha reanudado su producción normal tras retirar más de 2,2 millones de m² de agua del depósito histórico de relaves de Cauquenes. El exceso de agua en Cauquenes se acumuló tras las fuertes y sostenidas lluvias caídas en la región entre el 19 de agosto y el 10 de septiembre. Para acelerar...
Distritos con producción minera

Distritos con producción minera tienen un mayor ingreso per cápita

0
Armando Gallegos, presidente de la escuela de postgrado Gerens, señaló que el ingreso per cápita es mayor en los distritos donde existe producción minera. Así, el experto de Gerens explicó que, en los distritos donde hay producción minera hay una incidencia de la pobreza menor en 8.64% si se compara con uno que no tiene minería. Según indicó, el ingreso per cápita es mayor en S/283 entre el primero y segundo. “Estos resultados son contundentes y alentadores cuando...
Australia llega a Perumin para conocer las oportunidades que hay en minería

Australia llega a Perumin para conocer las oportunidades mineras peruanas

0
Tras su exitosa participación como primer País Aliado de PERUMIN en el 2022, la delegación australiana logró potenciar el posicionamiento de sus METS o empresas proveedoras. Este año, según refirió la embajadora de Australia en Perú, Maree Ringland, su país llega a Perumin 36 Convención Minera con un grupo de más de 30 empresas y 80 delegados. “Gracias a la exposición que generó el estatus de País Aliado para la delegación australiana en PERUMIN 35, muchas empresas METS han logrado posicionarse...
reducción de GEI de Freeport

¿Cómo avanza el proceso de reducción de GEI de Freeport?

0
El avance en la estrategia para la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) de la dueña de la mina Cerro Verde en Arequipa continúa. La compañía Freeport McMoran publicó este mes su Informe climático anual, donde describe el progreso continuo que tiene para avanzar en su estrategia climática para la reducción de GEI, mejorar su resiliencia a los riesgos climáticos y contribuir con cobre producido responsablemente a la economía global. Richard C. Adkerson, presidente de la junta directiva y...
Gerente Sonami

Sonami: Juan Pablo González asume como nuevo gerente de Desarrollo

0
González ejerció como presidente del Instituto de Ingenieros de Minas y presidente de la Comisión Minera. El gerente general de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Richard Araya, informó que el ingeniero civil en minas de la Universidad de Santiago, Juan Pablo González, asumió la Gerencia de Desarrollo de la institución gremial. En su trayectoria profesional, González destaca su desempeño en dos periodos consecutivos como presidente del Instituto de Ingenieros de Minas y presidente de la Comisión Minera. También puedes leer: Sonami:...
Proyecto Colpayoc

Cajamarca: Colpayoc SAC inicia actividades de exploración en el proyecto Colpayoc

0
En el predio de la cooperativa Llullapuquio, el cual se extiende por 18 hectáreas valorizadas en US$ 5 millones. La empresa cajamarquina Colpayoc SAC. emprendió actividades en el sector minero con la exploración del proyecto Colpayoc, ubicado en la provincia de Cajamarca, en el predio de la cooperativa Llullapuquio, cuyos directivos cedieron en sesión de uso 18 hectáreas para trabajos de cateo y prospección con una inversión de US$ 5 millones. La concesión minera Francisco José IV y V se ubica...
Retraso de proyectos mineros en Arequipa

Retraso de proyectos mineros en Arequipa evitó crecimiento del 19% del PBI de la región

0
Un análisis elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE) explica los beneficios que tiene para la región Arequipeña el desarrollo de proyectos mineros. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), el retraso de proyectos mineros en Arequipa no permitió que en el 20222 el PBI de la región crezca un 19% más. El análisis elaborado para el diario Gestión da cuenta de que Arequipa debe continuar aprovechando su potencial minero. Y es que, la región tiene en cartera...
Ilegal minería

Madre de Dios: Fiscalía logra sentencia de ocho años a dos mineros ilegales

0
Además, deberán realizar el pago de una reparación civil de S/10 mil en favor del Estado peruano. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Madre de Dios, logró que se sentencie a ocho años de cárcel a dos mineros ilegales que fueron detenidos en flagrancia delictiva en setiembre de 2022, cuando realizaban actividades extractivas en el río Tambopata. Tras un paciente trabajo entre el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Sernanp se logró la detención de Abel Oscar Bocángel...
Aporte de Perumin a Arequipa

Aporte de Perumin a Arequipa: S/ 100 millones en flujo económico

0
Con la expectativa de ser no solo un encuentro académico empresarial enfocado en el sector minero, sino también un motor de impulso al desarrollo local, PERUMIN, la convención minera líder en el mundo, generará este año alrededor de S/ 100 millones en flujo económico para la región Arequipa. De esa manera, el aporte que Perumin genera para Arequipa, región que alberga a importantes minas productoras de diversos metales, está relacionado con diversos rubros económicos. “Según el Gobierno Regional de Arequipa,...

EFC en Perumin 2023

0
EFC cumple 53 años especializándose en ofrecer soluciones de abastecimiento industrial y su misión es hacerlo cada vez mejor. Es una empresa familiar peruana que ha logrado transformar un modelo de negocio convencional en un sistema integrado de apoyo a la gestión de compras de suministros industriales para el mantenimiento, reparación y operaciones (MRO). Su amplia experiencia en el mercado y el crecimiento sostenido obtenido son producto de la adaptación constante a las necesidades del mercado y de sus clientes....
Miguel Cardozo

Miguel Cardozo: Consenso es la palabra clave para nuestro sector y el país en Perumin 2023

0
El presidente de la actual edición de la convención minera indicó que Perumin 36 será un espacio para lograr entendimientos. Miguel Cardozo, presidente de la 36 convención minera, señaló que “consenso” es la palabra clave para el sector minero y el país durante la realización de Perumin 2023. “Ya estamos listos, esperamos a todos los interesados que nos visiten en Arequipa, vamos a estar allí buscando los consensos que el país necesita para que podamos seguir avanzando en nuestro desarrollo económico...

González Izquierdo: Inestabilidad política, social e institucional afecta la inversión privada y minera

0
El economista resaltó que, si el sector minero no hubiera registrado un crecimiento “anómalo” mensual en el primer semestre del año, el decrecimiento de la economía sería mayor. La inestabilidad política, social e institucional afecta principalmente la inversión privada y minera, advirtió Jorge González Izquierdo, exministro de Trabajo, en entrevista exclusiva con Rumbo Minero. Frenos de la economía El economista señaló que, si bien son varios factores los que han determinado el comportamiento de la economía los primeros seis meses del año,...
Juan Carlos Ortíz Trabajos técnicos enfocados en actividades medulares

Juan Carlos Ortíz: “Tendremos trabajos técnicos enfocados en actividades medulares de nuestra minería”

0
Los términos ‘tecnología’, ‘innovación’ y ‘sostenibilidad’, hoy forman parte del desarrollo de todas las industrias. Pero entre estas, es en la minera donde esos conceptos, y la forma en que se aplican, juegan un rol protagónico en la actualidad. Para saber en qué grado se han integrado al quehacer de la minería peruana, y qué avances se han registrado en ese proceso, conversamos con Juan Carlos Ortíz, Presidente del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS), espacio de PERUMIN...
Gabriela Mistral

División Gabriela Mistral: Iniciativa en energía significaría un ahorro de hasta US$ 2 millones por año

0
Rodrigo Sainz de la Peña, ingeniero especialista en mantenimiento eléctrico de la División Gabriela Mistral, presentó al programa “Idear C+”. Optimizar el uso de energía eléctrica y con ello contribuir a bajar costos en el proceso productivo fue la propuesta que Rodrigo Sainz de la Peña, ingeniero especialista en mantenimiento eléctrico de la División Gabriela Mistral, presentó al programa “Idear C+”, instancia creada por Codelco hace tres años que recoge e impulsa ideas innovadoras presentadas por los propios trabajadores(as). Después...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement -spot_img