- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDetectores de gases para minería subterránea

Detectores de gases para minería subterránea

Foto principal: Minera Poderosa

Artículo elaborado por JS Industrial

¿Qué es un detector de gas portátil?

El detector de gas portátil es un dispositivo diseñado para determinar la concentración de gases inflamables, tóxicos y enriquecimiento o deficiencia de oxígeno.
Los dispositivos de detección de gases proporcionan control visual y sonoro de exceder los límites de concentración permitidos en los distintos gases, que pueden estar presentes en un área de trabajo, cuyo nivel es establecido según normas internacionales o por el usuario.

Elija la mejor opción para la detección de gases

Para elegir la mejor alternativa, el equipo debe ir más allá de solo detectar gases. En primer lugar, se debe tener claro que estos equipos demandan mantenimiento porque requieren calibración periódica (cada 06 meses o cada año) y hay piezas que necesitarán repuestos, esto pasa con todas las marcas del mundo, por lo que el cliente debe asegurarse que el proveedor cuente con servicio técnico, stock de gases para calibración y stock de repuestos, además de un servicio rápido y eficiente.
Otro gran detalle es que el equipo debe tener características que le permitan al encargado de seguridad o al mismo usuario, tener un registro de la información para que tenga conocimiento del nivel de exposición que se tiene frente a gases tóxicos o explosivos y, también, poder gestionar esta información en un Excel o, si cuenta con una flota de equipos, tener plataformas online amigables que le permitan en un solo vistazo saber cómo se está gestionando la seguridad y protegiendo la vida de sus colaboradores.

Detectores de gases para minería subterránea

La ley requiere la detección de varios tipos de gases (siete) en lugares cerrados o subterráneos mediante dispositivos detectores de gases, además de controlar la ventilación, de modo que el exceso de estas sustancias pueda ser detectado y eliminado.
Los gases a detectar pueden variar según la operación minera. Antes de comprar un detector de gases lo recomendable es que se haga una caracterización de los gases que pueden presentarse en un socavón. En la mayoría de operaciones subterráneas se acostumbra a usar detectores de monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), dióxido de nitrógeno (NO2) y oxígeno (O2).

Para asegurar un trabajo libre de siniestros, hay que realizar operaciones constantes como la calibración de equipos (el área de higiene industrial debe tener, por lo menos, una estación de calibración y gases de calibración para realizar esta actividad in situ), así como realizar pruebas puesta a cero en un área “limpia” antes de entrar al socavón y pruebas de impacto, estas se hacen para garantizar que los sensores reaccionen ante la presencia de los gases.
Los detectores pueden ser usados por personal de las empresas mineras o de contratistas. En el caso del titular minero, está creciendo la necesidad de contar con colaboradores debidamente protegidos, por lo que las flotas de detectores crecen año tras año. Si bien esto es un beneficio tanto para la compañía como para el trabajador, tener una flota demanda una mejor gestión en costos de mantenimiento y gestión de la información, por ejemplo, saber qué trabajadores se exponen a niveles peligrosos de contaminación, quiénes de manera irresponsable apagan las alarmas, quiénes hacen un mal uso del equipo, toda esa trazabilidad es posible conseguirla en Industrial Scientific, una de las marcas líderes a nivel mundial en lo que a detección de gases se refiere.

JS Industrial cuenta con uno de los mejores detectores de gases portátiles, el Ventis Pro, aplicados en estos casos a minería subterránea, además contamos con un equipo de especialistas que pueden ayudarle a encontrar la mejor solución así necesite un solo equipo o una flota. Puede revisar a continuación nuestros detectores de gases portátiles:JSI detectores de gases ventis pro

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...