- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLima será sede de la Primera Conferencia Internacional del Estaño 2016

Lima será sede de la Primera Conferencia Internacional del Estaño 2016

EVENTO. Lima será sede de la Primera Conferencia Internacional del Estaño 2016.

A fin de explorar las nuevas necesidades del mercado internacional y fomentar innovadoras propuestas en comercio y sostenibilidad de la industria, se desarrollará en Lima la Primera Conferencia Internacional del Estaño 2016 que abordará las nuevas tendencias globales en producción de este metal, la inversión en los mercados así como sus nuevas aplicaciones para diferentes industrias.

El evento, único en el mundo, se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de abril en las instalaciones del Hotel Westin y es organizado por el International Tin Research Institute – ITRI, prestigiosa organización internacional sin fines de lucro que fomenta el uso responsable del estaño y sus aplicaciones en las diferentes industrias del planeta.

MINSUR, compañía peruana que es el principal productor de estaño en el país y el tercero a nivel global, será la principal sponsor.

“Para ITRI es un placer tener la oportunidad de traer la Conferencia Internacional de Estaño 2016 a Lima, considerando que es la primera vez que el evento es organizado en América del Sur desde el año 2006″, dijo David Bishop, Director Gerente de ITRI.

«Sabemos de la gran hospitalidad y espíritu de esta ciudad y la imagen positiva de estabilidad que Perú proyecta al mundo. Esperamos demostrar que el Perú es un destino atractivo para la inversión minera con estándares de producción de clase mundial”.

El alto directivo de ITRI señaló que en el evento participarán más de 150 delegaciones que han confirmado su asistencia. “Es de vital importancia para ITRI analizar las perspectivas internacionales de la industria, incluyendo América del Sur y el proceso de la cadena de suministro responsable de estaño, entre otros temas”, apuntó.

Delegaciones

Las compañías y delegaciones participantes en esta próxima conferencia arribarán desde EE.UU, Inglaterra, Holanda, Canadá, Sudáfrica, Australia, China, Alemania, Brasil, México, Taiwán, entre otros. Entre las compañías representativas figuran representantes de Amalgamet, Toyota, ThyssenKrupp, entre otras.
“La Conferencia Internacional del estaño en el Perú representa una gran oportunidad para hacer negocios y fomentar alianzas estratégicas, así como para que las delegaciones compartan sus experiencias con sus pares en la industria del estaño”, finalizó Bishop.

Para mayor información puede visitar:
https://www.regonline.com/builder/site/default.aspx?EventID=1768516

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...