- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMotored presenta la nueva generación de camiones DAF-XF

Motored presenta la nueva generación de camiones DAF-XF

Motored, empresa automotriz de Ferreycorp, presentó la nueva generación de la marca de camiones DAF modelo XF, la cual presenta importantes avances en tecnología, eficiencia, confort y seguridad. Bajo el lema Pure Excellence (Pura Excelencia), la nueva línea de camiones, que fue reconocida con el premio “Fleet Truck of the Year 2019”, destaca por su tecnología Euro5, en lo que respecta a la normativa de emisiones y cuidado del medio ambiente, mientras que brinda costos operativos favorables y excelente espacio en la cabina.   

El nuevo DAF XF, se encontrará disponible en la versión 480 Space Cab 6×4, llevando en su interior el reconocido motor Paccar MX-13 multitorque de 12.9 litros, capaz de generar 483 CV a 1,600 RPM y un torque de 2,300 Nm @ 850 – 1400 RPM. El motor se acopla a una transmisión automatizada inteligente ZF, modelo Traxon, de 12 velocidades.

Para garantizar una frenada potente y segura, especialmente en pendientes positivas y negativas, cuenta con tres sistemas: freno de servicio con discos delanteros y posteriores, freno de motor MX a las válvulas y escape; y el Intarder ZF que actúa directamente en la transmisión. En tanto la suspensión con control antideslizamiento consta de 8 bolsas neumáticas con ajuste electrónico mientras los ejes delanteros y posteriores, de la marca DAF, brindan una capacidad de 8Tn y 26Tn, respectivamente.

Christopher Stucchi, gerente comercial de Motored, comentó: “Gracias a la incorporación de elementos electrónicos, el nuevo DAF XF ofrece una reducción en el consumo de combustible y permite una adecuada conducción ya que evalúa el desempeño del operador. Además, establece un nuevo estándar en cuanto a la eficiencia y rentabilidad para el transportista, a ello se añaden mejoras para el confort y seguridad del operador, que estamos seguros, todo empresario va a tomar en cuenta”.

Por su parte, Pablo Chirinos, gerente regional de ventas DAF Perú, señaló sobre la importancia de la llegada de este nuevo modelo para el mercado peruano: “Paccar tiene los ojos puestos en Latinoamérica desde hace mucho tiempo, porque es una zona de operación ideal para la marca DAF, donde encontramos importantes oportunidades de negocio”.

Interior

Tiene toda la personalidad y calidad que ofrecen los autos europeos de alta gama llevados a un vehículo de trabajo. Gran espacio en la cabina, asientos de conductor luxury air calefactado a dos intensidades, colchón de la litera inferior extra confort de 15 centímetros, sistema de control de climatización avanzado de DAF de serie. El tablero y consola central presenta acabados elegantes, pero sobre todo resistentes, posee una pantalla multifunción de 5”, asistente de rendimiento del conductor, e interruptores personalizados.

Entre los múltiples sistemas de asistencia al conductor destacan el control crucero (CC) y control crucero adaptativo (ACC), control de velocidad de descenso (DSC), sistema de frenado de emergencia avanzado (AEBS), advertencia de colisión frontal (FCW), Sistema de advertencia de desvío de carril (LDW) y el control de estabilidad (VSC). Todos ellos con el objetivo de maximizar la seguridad y el confort.

Exterior

La generación Pure Excellence de DAF ha trabajado en soluciones aerodinámicas de gran eficiencia, como una nueva visera de sol exterior que mejora la circulación de aire hacia el techo y el deflector. La parte baja del chasis, la zona de los faros delanteros y las esquinas, también ayudan a mejorar el flujo de aire en el contorno del camión optimizando la eficiencia de combustible. Presenta una renovada parrilla frontal de gran resistencia, donde destaca el logo de la marca con bordes cromados y acabados de aluminio.

En el Perú, DAF cuenta con el respaldo y garantía de Motored, que brinda soluciones para el transporte de carga en general, minería, construcción y agroindustria; ofreciendo un servicio postventa de primer nivel y un amplio portafolio de marcas de repuestos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...