- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: PBI peruano habría crecido 2.3%

BCR: PBI peruano habría crecido 2.3%

El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó que la tasa de crecimiento del producto bruto interno (PBI) sería de 2.3% en el 2019, con lo cual el Perú continuará posicionado entre las economías con mayor crecimiento de América Latina.

El ente emisor informó que el crecimiento proyectado de la inversión privada para este año sería de 4.2%, similar al registrado en el año previo.

Reveló asimismo que el riesgo país del Perú, medido por el spread EMBIG, se redujo de 168 puntos básicos en diciembre del 2018 a 107 puntos básicos al cierre del 2019, lo que representa el valor más bajo entre las principales economías de América Latina.

“Este indicador muestra la percepción positiva acerca de la posición financiera de la economía peruana”, subrayó el BCR, según el diario El Peruano.

Déficit

Por otro lado, el Banco Central de Reserva precisó que el déficit fiscal anual se reduciría desde el equivalente a 2.3% del PBI en el 2018 a 1.7% del producto en el 2019, debido al incremento de los ingresos corrientes del Gobierno general y a la menor ejecución del gasto no financiero observado en lo que va del año.

Así, se observa una tendencia hacia la consolidación de las finanzas públicas, por lo cual estas registrarían resultados compatibles con la condición de solvencia, es decir, con una tendencia sostenible de la deuda pública, que registraría 26.7% del PBI, el más bajo nivel entre los principales países de la región.

Del mismo modo, el BCR prevé que en el 2019 el déficit de la cuenta corriente se ubique en 1.6% del PBI, cifra que se encuentra por debajo del promedio de los últimos ocho años (3.1%).

Aseveró que este nivel de déficit en cuenta corriente se financiaría con capitales de largo plazo, en medio de las políticas monetarias expansivas de parte de los bancos centrales de las economías desarrolladas.

La balanza comercial registraría un superávit de 6,560 millones de dólares en el 2019, pues las exportaciones totalizarían 47,422 millones de dólares.

De ese monto, las ventas al exterior de productos tradicionales llegarían a 33,469 millones y las exportaciones no tradicionales sumarían 13,786 millones de dólares.

Liquidez

La liquidez del sector privado, que incluye circulante más depósitos, aumentó a un ritmo anual de 9.3% en octubre a 10.4% en noviembre pasado, la tasa más alta desde agosto del 2018.

Para este año, el BCR mantuvo su proyección de crecimiento de la economía en 3.8%. La economía peruana registrará un crecimiento continuo de 21 años al cierre del 2019.

El Perú ha demostrado resiliencia ante los vaivenes internacionales, fundamentada principalmente en la prudente y sólida política monetaria.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...

Minera Ares busca prolongar la vida útil de Pallancata por nueve años: los datos

La Compañía Minera Ares S.A.C. presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Pallancata, ubicada entre Ayacucho (Parinacochas, Coronel Castañeda)...

Precio del cobre retrocede tras máximos de 15 meses: ¿Por qué?

La rápida subida del cobre por encima de US$ 10.000 la tonelada este mes ha reducido la presencia de compradores chinos en el mercado. El cobre bajaba el martes debido a la falta de interés comprador en China, principal consumidor...

Precio del oro alcanza nuevamente máximos históricos: las razones

La debilidad del dólar influye. El oro registró el martes un nuevo récord histórico, impulsado por la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de un inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados...
Noticias Internacionales

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...

Anglo American y Codelco implementarán Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces

La iniciativa liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez se obtengan los permisos, previstos para 2030. Anglo American y Codelco implementarán un Plan Minero Conjunto en el...