- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCallao tendrá el primer gran parque logístico de estándares mundiales

Callao tendrá el primer gran parque logístico de estándares mundiales

Para el tercer trimestre del 2021 se pondrá en marcha el proyecto Gran Parque Logístico Callao, que se desarrollará como parte de la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El parque logístico desarrollará una infraestructura moderna que ofrecerá almacenes en arriendo diseñados específicamente para operaciones de exportación e importación de productos, en un ambiente seguro y construido con certificaciones ecoamigables.

El proyecto tendrá una inversión aproximada de más de USD 53 millones, a cargo del consorcio Parque Logístico Callao S.R.L conformado por CAPIA y LATAM LOGISTICS PROPERTIES., distribuidos en cinco (05) Etapas.

“El Gran Parque Logístico Callao atenderá las necesidades logísticas de todas las empresas que realizan acciones de importación y exportación, que operan, tanto en el aeropuerto Jorge Chávez, como en la Provincia Constitucional del Callao. Nuestro país contará con un espacio con los más altos estándares de la industria”, informó el gerente de Real Estate de Lima Airport Partners (LAP), Arturo Vera.

“Este proyecto contará con una cobertura aproximada de 50% sobre los más de 211,000 m2 de área útil del terreno. Se levantarán cinco edificios , diseñados para albergar todo tipo de materiales y mercaderías, salvo aquellos que pudieran afectar la seguridad y medioambiente. Los almacenes tendrán una altura libre al hombro de 12 metros, losas con capacidad de 7 toneladas por m2, muelles de carga cada 500 m2, amplios patios de maniobra de más de 56 metros de ancho”, indicó el gerente país de LatAM Logistic Properties (LLP), Alvaro Chinchayán.

Contará con un estándar AAA, comercio electrónico (E-commerce), con operación ininterrumpida y vigilancia las 24 horas de los 365 días del año. Una central de monitoreo con sistema CCTV, cerco perimetral, accesos controlados, sistema contra incendio NFPA con rociadores de respuesta rápida (ESFR) y sistema de detección y alarma, etc. Además, tendrá una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

“El Gran Parque Logístico Callao responderá al crecimiento esperado en el aeropuerto y el Callao, de cara a los próximos 30 años. Cabe señalar, que esta infraestructura generará mayor eficiencia en el manejo de productos al menor coste posible, esto gracias a su ubicación estratégica (dentro de la ciudad), la tecnología de primer nivel que se utilizará en su diseño y la construcción de sus almacenes”, agregó Gabriela Barreto, socia de CAPIA.

Asimismo, el proyecto tendrá una certificación ambiental EDGE, otorgada por el IFC (entidad del Banco Mundial), los cuales respaldan las prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente y las comunidades. Garantizará el ahorro en consumo de agua y energía de las empresas usuarias, así como el uso de materiales con menor generación de huella de carbono.

Finalmente, cabe destacar, que el Gran Parque Logístico Callao, no solo será el primero de estas características en la región chalaca, sino que además se posicionará a la par de infraestructuras logísticas similares presentes en los aeropuertos más importantes de Sudamérica como: Sao Paulo, Bogotá y Santiago.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...