- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecutivo impulsa solución a problemática socioambiental del río Coata en Puno

Ejecutivo impulsa solución a problemática socioambiental del río Coata en Puno

Esfuerzo del Poder Ejecutivo. Los ministros del Ambiente, Gabriel Quijandría; de Salud, Pilar Mazetti; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, llegaron a la ciudad de Juliaca, región Puno, a fin de buscar soluciones conjuntas a la problemática socioambiental que afecta a la población de la cuenca del río Coata.

La comitiva ministerial se reunirá con las autoridades regionales y locales, así como con representantes de organizaciones de la sociedad civil de Puno para evaluar este tema que afecta la calidad de vida de los puneños.

El Ministerio del Ambiente informó que esta acción tiene como objetivo establecer un espacio de diálogo para abordar las preocupaciones de los pobladores de la cuenca del río Coata y del lago Titicaca de los distritos de Coata, Capachica, Huata, Caracoto, Paucarcolla y sector Chilla de Juliaca.

Temas de agenda

Se busca fortalecer, además, un clima de paz social en los distritos de la referida cuenca y en la región. En este marco, se informará sobre los temas relacionados con salud, ambiente y agricultura.

La sede del Archivo Regional de Puno albergó las reuniones de la comitiva oficial del Poder Ejecutivo y a las autoridades regionales y locales, así como a los representantes acreditados de la sociedad civil.

Contaminación

Desde el 2017, el río Coata, que desemboca en el lago Titicaca, se encuentra en una situación crítica por los altos niveles de contaminación que presentaría debido al vertimiento de aguas servidas y residuos sólidos que han causado la muerte de aves, peces y ranas.

El reporte de daños al ecosistema se formuló tras una evaluación técnica ambiental de las autoridades de la Municipalidad Provincial de Puno, que analizaron la zona junto con los pobladores afectados, que denunciaron un atentado ambiental producto de las actividades humanas.

La dirigente de recursos naturales de la cuenca del río Coata, Maruja Inquilla, explicó de la actual situación de las poblaciones de Coata y Huata por donde cruza el río, donde “los peces ya no existen y las ranas han muerto en cantidad, los residuos sólidos que vemos aquí vienen por el desagüe conectado al río Torococha, de la ciudad de Juliaca”, aseveró.

La ciudad de Juliaca, con una población de más 300,000 habitantes, no cuenta con una planta de tratamiento de aguas servidas, por lo que estas aguas residuales son vertidas al río Torococha y esta, a su vez, confluye al río Coata; a su paso, también arrastra residuos sólidos que fluyen del botadero ubicado cerca de este curso fluvial, lo que ha generado el alto grado de contaminación.

*fuente: El Peruano

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...