- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecutivo transfiere más de S/ 93 millones al sector salud para vacuna...

Ejecutivo transfiere más de S/ 93 millones al sector salud para vacuna contra el covid-19

El ejecutivo autorizó la transferencia de más de 93 millones de soles para las actividades relacionadas a la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, covid-19.

Así lo determinó a través del Decreto Supremo Nº 003-2021-EF, publicado en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

El artículo primero de la norma autoriza la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, hasta por la suma de 93 millones 962,000 soles a favor del Ministerio de Salud, para financiar la ejecución de actividades en el marco de la aplicación de la Vacuna contra el Sars-CoV-2 (Vero Cell) Inactivada.

Esto, en el marco del numeral 61.5 del artículo 61 de la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas

Transferencias a Defensa e Interior

También en la misma edición extraordinaria del boletín de Normas Legales, a través del Decreto Supremo Nº 004-2021-EF, autorizó la transferencia de más de 572 millones de soles a favor de los ministerios de Defensa y del Interior.

La norma precisa la transferencia de 572 millones 107,665 soles a favor del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa, para financiar las transferencias financieras que los mencionados ministerios deben efectuar a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial, para ser destinados exclusivamente al pago de las obligaciones previsionales a su cargo en el año fiscal 2021.

Esta transferencia se realiza con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los recursos transferidos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Francisco Sagasti; y del ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.

En la misma edición extraordinaria, el MEF a través de la Resolución Ministerial N° 015-2021-EF/15, aprobó la Tabla de Valores Referenciales respecto de los vehículos cuyo año de fabricación sea del 2018 al 2020, para efectos de determinar la base imponible del Impuesto al Patrimonio Vehicular correspondiente al ejercicio 2021.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cientos de toneladas de oro ilegal se lavarían en plantas procesadoras por la regulación débil: cifras

El gremio advierte que la débil trazabilidad en beneficio de minerales permite exportar casi el doble de lo producido formalmente en el país. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que las plantas procesadoras de oro se...

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...
Noticias Internacionales

Petróleo subió en Asia ante riesgo de interrupciones rusas y expectativas de la Fed

El crudo avanzó en los mercados asiáticos, impulsado por la amenaza de recortes en la oferta rusa y la inminente decisión de tasas de la Reserva Federal. En el arranque de la semana, los futuros de Brent para noviembre subieron...

St Barbara allana camino para extender arrendamiento minero de Simberi hasta 2038

La empresa regularizó sus asuntos fiscales en Papúa Nueva Guinea, lo que permitirá concretar la renovación del contrato de su mina de oro. La minera australiana St Barbara anunció que la Comisión de Ingresos Internos (IRC) de Papúa Nueva Guinea...

Questcorp Mining concluye perforaciones clave en su proyecto La Unión

Las labores se enfocaron en las minas El Cobre y Unión Norte, con el propósito de evaluar las zonas de alimentación vertical sobre dolomías y areniscas carbonáceas. Questcorp Mining Inc. compartió avances en la Fase I de su programa de...

BHP apuesta por el cobre y refuerza su estrategia de inversión minera

BHP reafirmó que su crecimiento se centrará en el cobre, con foco en proyectos propios en América y Australia antes que en grandes adquisiciones. El director ejecutivo Mike Henry sostuvo que el cobre es hoy la mayor palanca de valor...