- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank: Reservas internacionales sumarán US$ 62,500 millones a fin de mes

Scotiabank: Reservas internacionales sumarán US$ 62,500 millones a fin de mes

ECONOMÍA. Scotiabank: Reservas internacionales sumarán US$ 62,500 millones a fin de mes. Para el primer trimestre del 2017 continuará la evolución positiva de las cuentas externas del Perú, lo que permitiría que las RIN se sitúen en alrededor de US$ 62,500 millones a fines de marzo, informó el Diario Gestión con datos proporcionados del banco Scotiabank.

No obstante, es probable que no se registre nuevamente un superávit en cuenta corriente puesto que, debido a razones estacionales, las exportaciones del primer trimestre normalmente son inferiores a las del cuarto trimestre, precisó.

A pesar de ello la cuenta corriente mostraría una significativa mejora respecto del primer trimestre del 2016, gracias al previsto superávit de la balanza comercial, como resultado del mayor embarque de cobre y harina de pescado y del alza del precio de los metales.

La cuenta financiera mostraría un flujo de capitales positivo, similar al registrado en el cuarto trimestre del 2016 pero menor al del primer trimestre del mismo año, indicó el analista senior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Pablo Nano.

“La principal razón es que asumimos como supuesto que no se realizará una emisión de deuda pública externa a diferencia de la colocación de bonos globales en euros por un monto equivalente a US$ 1,150 millones realizada en el primer trimestre del 2016”, indicó.

También prevé que continuará la tendencia ascendente de la Inversión Extranjera Directa (IED) producto de la mayor reinversión de utilidades de empresas extranjeras, en especial mineras ante los mejores precios, lo que sería compensado por el menor flujo neto de préstamos del exterior.

Cuarto trimestre

Las cuentas externas del Perú registraron una evolución favorable en el cuarto trimestre del 2016, aunque el ritmo de acumulación de RIN fue menor respecto al tercer trimestre del año pasado.

A pesar de ello, las RIN alcanzaron US$ 61,686 millones, monto similar a la proyección del Scotiabank de US$ 61,775 millones y equivalente al 32% del Producto Bruto Interno (PBI) y a 21 meses de importaciones, comentó en el Reporte Semanal del banco.

El comportamiento favorable de la balanza de pagos estuvo sustentado en la obtención de un superávit en la balanza en cuenta corriente -por primera vez en siete años- gracias a la significativa mejora de la balanza comercial -destacando en particular las mayores exportaciones mineras- así como por mayores transferencias asociadas a ingresos extraordinarios por concepto de pago de Impuesto a la Renta de inversionistas no residentes.

Lo anterior fue parcialmente contrarrestado por un menor flujo de capitales registrado en la cuenta financiera como consecuencia de la salida de capitales de corto plazo y la menor colocación de deuda pública en el exterior.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bear Creek produjo 25,620 onzas de oro en Mercedes y lanza revisión estratégica

Bear Creek Mining Corporation reportó una producción de 25,620 onzas de oro y 36,466 onzas de plata durante el primer trimestre de 2025 en su mina Mercedes, ubicada en México. El periodo también marcó el inicio de una revisión...

Cae red criminal vinculada a minería ilegal en Arequipa: 6 detenidos y 1 funcionario de Sucamec bajo investigación

Las autoridades incautaron dinero, vehículos y armamento en Arequipa. En Lima fue capturado un funcionario de Sucamec por presuntos vínculos con la red. En una operación conjunta realizada en Arequipa, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público capturaron...

VIDEO | Pataz: despliegan drones para detectar socavones y bocaminas de mineros ilegales

La iniciativa de Sunat permitió identificar zonas de ingreso a bocaminas y la intervención de más de 146.000 vehículos de transporte de carga. Respaldo a la lucha contra la minería ilegal. Equipos de control de la Superintendencia Nacional de Aduanas...

Minería peruana se refuerza con Moodle y otras LMS para enfrentar la transformación tecnológica

Frente a una industria cada vez más digital y exigente, el sector refuerza la formación con plataformas LMS como Moodle para garantizar seguridad, eficiencia y sostenibilidad en minería La minería es uno de los motores clave de la economía peruana,...
Noticias Internacionales

Ecopetrol retoma control total de tres bloques offshore tras salida de Shell

Esta región es clave para la empresa, ya que sus bloques terrestres aportan cerca del 50 % del consumo interno de gas. Tras la sorpresiva retirada de Shell de tres bloques costa afuera en el Caribe colombiano, Ecopetrol ha decidido...

Proyecto Los Reyes alcanza 1.4 Moz de oro indicado y pasa a fase de PEA con Ausenco

Desde su adquisición en 2019, Prime ha invertido más de 64 millones de dólares en actividades de exploración directa en Los Reyes, logrando completar más de 221,000 metros de perforación. Prime Mining Corp. anunció la designación de Ausenco Engineering Canada...

K2 Gold adquiere el control total del proyecto Mojave y subraya su alto potencial

En el 2020, la compañía perforó 86,9 metros con 4,0 g/t Au en el proyecto Mojave, ubicado en el condado de Inyo, California. K2 Gold Corporation anunció hoy que ha adquirido el 100 % de su proyecto insignia Mojave...

México: Tamaulipas busca posicionarse en el mercado del litio con respaldo científico

El objetivo es determinar si existen condiciones técnicas, económicas y ambientales para avanzar hacia exploraciones más profundas. La creciente demanda global de litio ha colocado a México en el centro de atención internacional como uno de los países con mayor...