- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM: Ergon Perú instala más de 80 mil paneles solares en zonas...

MEM: Ergon Perú instala más de 80 mil paneles solares en zonas rurales del Perú

ELECTRIFICACIÓN. MEM: Ergon Perú instala más de 80 mil paneles solares en zonas rurales del Perú. Con el objetivo de reducir la brecha de electrificación rural, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) viene impulsando diversos proyectos eléctricos con energías renovables en áreas no conectadas a red, entre los que destaca el Proyecto Fotovoltaico adjudicado a la empresa Ergon Perú SAC.

La empresa informó que el proyecto alcanzó a la fecha un importante avance de las instalaciones obligatorias, con la instalación de más de 80 mil paneles solares en diferentes zonas rurales del norte, centro y sur del país.

Hacia julio del 2019 se instalarán unos 200 mil paneles solares, los que permitirán dotar a sus usuarios con un servicio básico de electricidad, con operación y mantenimiento asegurados por 15 años. Asimismo, el proyecto comprende la instalación de equipos fotovoltaicos de mayor capacidad en 4 mil centros educativos y postas médicas.

“Felicitamos a Ergon Perú por este avance en la instalación de paneles solares que señala el proyecto y esperamos que en julio del próximo año se concluya satisfactoriamente. En total serán alrededor de 200 mil sistemas fotovoltaicos que permitirán reducir la brecha de electrificación y avanzar en nuestra meta de lograr el 100% de la cobertura eléctrica rural a nivel nacional”, sostuvo el viceministro de Electricidad, Raúl García.

Angelo Coppacchioli, gerente general de Ergon Perú SAC, dijo que “son más de 200 mil familias que serán beneficiadas, estamos frente al proyecto de mayor alcance nacional e impacto social con enfoque en las zonas más pobres y aisladas del Perú, a las que se le brindará una energía limpia y la oportunidad de mejorar sus actividades productivas en su mismo entorno y acceder a una comunicación permanente con los demás”.

Rita Suaña, alcaldesa de la Isla de los Uros – Puno, en representación de los casi 2 mil beneficiarios de su comunidad, se mostró muy complacida de que la electricidad haya llegado a su pueblo. “Nosotros estamos muy felices, en los Uros era algo imposible que haya luz porque las islas son flotantes y muy alejadas. Ahora gracias a los paneles solares los niños pueden estudiar de noche y sus padres trabajar sus artesanías y fabricar sus balsas”, comentó satisfecha al precisar que en su comunidad ya fueron instalados 480 de los 630 paneles solares programados.

La alcaldesa Suaña agradeció al MEM y a la empresa Ergon Perú SAC el esfuerzo de llevar electricidad a las poblaciones más alejadas del país. “Como autoridad me siento muy feliz de que estos proyectos sean instalados en zonas muy apartadas como mi comunidad. Mi pueblo les está muy agradecido por mejorar nuestra calidad de vida y por contar con una energía que no contamina el medio ambiente”, acotó.

Cabe precisar que el mencionado proyecto es el primer programa de instalación masiva de sistemas fotovoltaicos que conduce el Estado peruano para el suministro directo de electricidad a poblaciones en áreas rurales y remotas del país, siendo un referente en América Latina como un proyecto de éxito.

En el evento estuvieron presentes autoridades y funcionarios del Ministerio de Energía y Minas; el embajador de Italia, Mauro Marsili; el presidente del Grupo Tozzigreen, Franco Tozzi; ejecutivos de la empresa Ergon Perú SAC y representantes del ambiente empresarial del sector eléctrico nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...