- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM: Ergon Perú instala más de 80 mil paneles solares en zonas...

MEM: Ergon Perú instala más de 80 mil paneles solares en zonas rurales del Perú

ELECTRIFICACIÓN. MEM: Ergon Perú instala más de 80 mil paneles solares en zonas rurales del Perú. Con el objetivo de reducir la brecha de electrificación rural, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) viene impulsando diversos proyectos eléctricos con energías renovables en áreas no conectadas a red, entre los que destaca el Proyecto Fotovoltaico adjudicado a la empresa Ergon Perú SAC.

La empresa informó que el proyecto alcanzó a la fecha un importante avance de las instalaciones obligatorias, con la instalación de más de 80 mil paneles solares en diferentes zonas rurales del norte, centro y sur del país.

Hacia julio del 2019 se instalarán unos 200 mil paneles solares, los que permitirán dotar a sus usuarios con un servicio básico de electricidad, con operación y mantenimiento asegurados por 15 años. Asimismo, el proyecto comprende la instalación de equipos fotovoltaicos de mayor capacidad en 4 mil centros educativos y postas médicas.

“Felicitamos a Ergon Perú por este avance en la instalación de paneles solares que señala el proyecto y esperamos que en julio del próximo año se concluya satisfactoriamente. En total serán alrededor de 200 mil sistemas fotovoltaicos que permitirán reducir la brecha de electrificación y avanzar en nuestra meta de lograr el 100% de la cobertura eléctrica rural a nivel nacional”, sostuvo el viceministro de Electricidad, Raúl García.

Angelo Coppacchioli, gerente general de Ergon Perú SAC, dijo que “son más de 200 mil familias que serán beneficiadas, estamos frente al proyecto de mayor alcance nacional e impacto social con enfoque en las zonas más pobres y aisladas del Perú, a las que se le brindará una energía limpia y la oportunidad de mejorar sus actividades productivas en su mismo entorno y acceder a una comunicación permanente con los demás”.

Rita Suaña, alcaldesa de la Isla de los Uros – Puno, en representación de los casi 2 mil beneficiarios de su comunidad, se mostró muy complacida de que la electricidad haya llegado a su pueblo. “Nosotros estamos muy felices, en los Uros era algo imposible que haya luz porque las islas son flotantes y muy alejadas. Ahora gracias a los paneles solares los niños pueden estudiar de noche y sus padres trabajar sus artesanías y fabricar sus balsas”, comentó satisfecha al precisar que en su comunidad ya fueron instalados 480 de los 630 paneles solares programados.

La alcaldesa Suaña agradeció al MEM y a la empresa Ergon Perú SAC el esfuerzo de llevar electricidad a las poblaciones más alejadas del país. “Como autoridad me siento muy feliz de que estos proyectos sean instalados en zonas muy apartadas como mi comunidad. Mi pueblo les está muy agradecido por mejorar nuestra calidad de vida y por contar con una energía que no contamina el medio ambiente”, acotó.

Cabe precisar que el mencionado proyecto es el primer programa de instalación masiva de sistemas fotovoltaicos que conduce el Estado peruano para el suministro directo de electricidad a poblaciones en áreas rurales y remotas del país, siendo un referente en América Latina como un proyecto de éxito.

En el evento estuvieron presentes autoridades y funcionarios del Ministerio de Energía y Minas; el embajador de Italia, Mauro Marsili; el presidente del Grupo Tozzigreen, Franco Tozzi; ejecutivos de la empresa Ergon Perú SAC y representantes del ambiente empresarial del sector eléctrico nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...