- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin no eliminará indexación de inversión eléctrica al dólar

Osinergmin no eliminará indexación de inversión eléctrica al dólar

ENERGÍA. Osinergmin no eliminará indexación de inversión eléctrica al dólar. En la resolución que fija las tarifas de generación eléctrica para el periodo mayo 2016 – abril 2017, Osinergmin decidió finalmente no eliminar el esquema de indexación al tipo de cambio en el costo de inversiones de las empresas generadoras que abastecen de electricidad al sistema interconectado nacional, si bien tal eliminación constituía su propuesta original. Así lo informa el diario Gestión.

Precisamente en contra de esa propuesta, se había manifestado un grupo de siete compañías generadoras, en tanto que el Comité Eléctrico de la Sociedad Nacional de Energía, Petróleo y Energía (SNMPE) había advertido que evaluaría jurídicamente las repercusiones de esa medida, por la afectación que se daría a sus contratos, donde se establece tal indexación.

El Banco Central de Reserva(BCR) había cuestionado tal indexación, señalando que era absurdo que las tarifas eléctricas subieran 19% el 2015, siguiendo la tendencia del dólar.

Sustento

En su resolución, Osinergmin concluye que “se debe mantener el tipo de cambio dentro de la fórmula de actualización de los precios de potencia (que reconoce el costo de inversión de una central generadora eléctrica que opera en caso de mayor demanda)”.

No obstante, la misma norma de dicho organismo establece que se retire el tipo de cambio, dentro de la fórmula de actualización de los precios de la energía, que es la que reconoce el costo operativo de las centrales generadoras.

Combustibles

Tal decisión la adopta -explica el regulador- porque las variaciones en el tipo de cambio ya se encuentran incluidas en los precios de los principales combustibles que se usan en la producción de las centrales, como son el gas natural y carbón.

Añade que el precio del gas natural tiene un peso cercano al 90% en la fórmula de actualización del precio de la energía. Eso, acota, significa en la práctica que un 1.0% en la variación del tipo de cambio tiene un efecto de variar en 0.9% la tarifa de energía.

Impacto en la tarifa

Sobre este último punto en la decisión de Osinergmin, se volvió a pronunciar el Comité Eléctrico de la SNMPE, señalando que se afecta a 13% de los contratos de generación, y que más allá de ello, no se verá mayor efecto positivo en las tarifas (ver vinculada).

En cualquier caso, Osinergmin indicó que el impacto en las tarifas eléctricas para los consumidores (de la tarifa de generación que ha aprobado el fin de semana) se conocerá durante la revisión que realizará Osinergmin en la primera semana de mayo próximo.

Remarcó que la publicación de las tarifas de generación (que es uno de los componentes de la tarifa eléctrica) no genera ninguna modificación inmediata en el precio de la electricidad.

SNMPE: Eliminar indexación desfavorece las tarifas

El presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE, Carlos Mario Caro, advirtió que la decisión de Osinergmin de eliminar el tipo de cambio de la fórmula de actualización de los precios de la energía, afectaría a un 13% de los contratos suscritos entre empresas generadoras y distribuidoras de electricidad.

En tal sentido, indicó que su comité está analizando en detalle la eliminación de la indexación que reconocía los costos operativos de las centrales, pero adelantó que, en principio, están en contra de esa disposición del regulador.

Esto, añadió, en vista de que ello signifi ca que, a futuro, cualquier tipo de contratos puede ser modifi cado (sin acuerdo entre las partes). “Y eso no debería ser así, en un país donde se conservan los marcos regulatorios y jurídicos, se desestabiliza al hacer un cambio en un contrato”, anotó.

Insistió que no deberían darse respuestas al mercado (en la regulación) que obedezcan al corto, sino al largo plazo.

Además, observó que, ahora que la cotización local del dólar está cayendo, no solo no genera un aspecto positivo en las tarifas eléctricas, sino que incluso las desfavorece, porque la reducción en el tipo de cambio no se trasladaría a esas tarifas.

“En el corto plazo (esta decisión de eliminar la indexación) no va a incidir mucho, (la tarifa) podría bajar, pero no mucho” aseveró.

CIFRAS

91% decisión DEL COMPONENTE de costos de las empresas eléctricas se da en la moneda norteamericana.

86% ES EL PESO que tiene el costo del gas natural en las tarifas de energía.

44% SE HA ELEVADO la tarifa eléctrica residencial desde que se inició este Gobierno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...