- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú cuenta con siete centrales solares con una potencia de 248.48 MW

Perú cuenta con siete centrales solares con una potencia de 248.48 MW

El mayor potencial de generación solar en el Perú se encuentra en las zonas norte y sur del país, con valores de irradiación tanto en la costa como en la sierra y selva.

Dicho potencial se suma a las siete centrales fotovoltaicas en operación con las que cuenta el país, que tienen una potencia instalada de 284.48 MW, de acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (Minem); mientras que Chile cuenta con 15 plantas fotovoltaicas.

Dicho potencial -en opinión del Minem- puede atraer inversiones a través de la difusión de los beneficios y casos de éxito de la energía renovable, los cuales se expondrán en el Sun World 2019.

En el evento, que se realizará en Lima del 12 al 14 de noviembre, más de 70 expertos expondrán sobre la importancia del uso de energías renovables y analizarán las aplicaciones de la energía solar en los diferentes rubros de la economía del país y de la región.

“En el 2018, el Perú participó en la primera asamblea de la Alianza Solar Internacional (ISA), en India, que reunió a 78 países interesados en promover el uso eficiente y eficaz de la energía solar. Ahí fuimos elegidos como sede del primer encuentro mundial de energías renovables, Sun World 2019. Además, el Perú fue elegido para ocupar una de las cuatro vicepresidencias de la ISA para el período 2018-2020, por América Latina y el Caribe”, refirió la viceministra de Electricidad, Patricia Elliot.

Sun World 2019 dará a conocer que el Perú elabora un marco regulatorio para incentivar inversiones en energías renovables, por ejemplo, para incrementar la participación de los recursos energéticos renovables en la matriz energética.

Además, Sun World 2019 tratará sobre la importancia del uso de las energías renovables en el país y en particular la energía solar, como energías alternativas que ayuden a reducir la dependencia a los combustibles fósiles.

También se conversará sobre el establecimiento de redes de negocios, pudiendo constituirse en una plataforma para concretar compromisos de inversión nacional e internacional en la industria energética renovable.

Recursos renovables

El Perú cuenta con un alto potencial para seguir desarrollando la generación de energía con tecnología solar, eólica y otras alternativas que utilizan recursos renovables, y aprovechar así el abaratamiento de los costos que se viene dando a nivel mundial.

Las energías renovables no convencionales como la solar, eólica y biomasa generaron a setiembre del 2019 un total de 1,990 GWh, que representa el 4.69% producido para el mercado eléctrico peruano, mientras que 22,839 GWh fueron generados a partir de las hidroeléctricas.

Además, ese mismo mes se presentaron seis proyectos de centrales hidroeléctricas y tres de centrales con recursos renovables no convencionales.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...