- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRed de Energía del Perú espera sumar nueva línea de transmisión en...

Red de Energía del Perú espera sumar nueva línea de transmisión en Aguaytía-Pucallpa

ENERGÍA. Red de Energía del Perú espera sumar nueva línea de transmisión en Aguaytía-Pucallpa. Red de Energía del Perú (REP), perteneciente a la colombiana ISA, invertirá más de US$ 700 millones en el periodo 2016-2017 en proyectos de transmisión eléctrica y este año potenciará operaciones en la selva.

Así, “a las iniciativas de inversión que ya trabajamos desde el 2013-2014, buscaremos sumar una nueva línea de transmisión Aguaytía-Pucallpa, que será entregada en concesión por ProInversión hacia el mes de octubre”, dijo Carlos Mario Caro, gerente general de REP, al diario Gestión.

Esta nueva línea, indicó, permitirá atender la demanda creciente de las industrias en la selva, y del ámbito comercial y residencial. Asimismo, podrá garantizar el abastecimiento de la zona, dijo.

Según ProInversión, la concesión será por 30 años y su construcción tomaría casi tres años.

Actualmente, a través de ISA Perú, operan una línea “gemela” en la zona y tienen planeado duplicar la capacidad de transformación de las subestaciones Aguaytía- Pucallpa, y aumentar de 55 a 80 MVA la línea de transmisión entre ellas, así como la instalación de equipos de regulación automática de tensión. La inversión en este proyecto es de US$ 26 millones.

Exportaciones

¿Qué falta para que Perú sea exportador de energía? Para el gerente general de REP, es necesario que el Congreso apruebe el proyecto de ley que posibilitaría vender excedentes de la producción a países como Chile y Ecuador, y que se reglamente.

Sin embargo, indicó, este proceso podría tomar varios años, a pesar de que la sobreoferta que tiene Perú –debido a un menor consumo en el país, a causa de la desaceleración de la economía y nuevos proyectos de inversión– podría superar 60% en el 2017.

“Podríamos exportar un 40% de la producción si se llega a una sobreoferta de 70%, con lo cual también podrían bajar las tarifas a nivel local”, dijo Caro.

Agregó que desarrollar un modelo de inversión de distribuidoras en provincias debería ser la meta del nuevo Gobierno.

LAS CLAVES

Producción. Perú tiene capacidad para producir 9,600 MW y una demanda de 6,400 MW.

Fuentes. La generación eléctrica es 50% hidráulica, 47% gas natural, y siguen otras fuentes.

Plazo. El proyecto de transmisión Mantaro-Montalvo de REP de US$ 450 mlls. se entregará este año.

Capacidad. La seguridad energética del Perú está garantizada hasta el 2025, dijo Carlos Caro.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...

Zafranal y Pampa de Pongo fueron los proyectos mineros estrella del mensaje a la nación de Boluarte

La presidenta destacó dos megaproyectos que iniciarán construcción en 2026 y ratificó su estrategia contra la minería ilegal. En su reciente mensaje a la nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que existen 61 proyectos mineros registrados en el Ministerio de...

El 93% de los REINFO vigentes ocupa concesiones de 20 empresas mineras

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. Este año, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ejecutó por primera vez una depuración masiva del Registro Integral de Formalización...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...