- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRed de Energía del Perú espera sumar nueva línea de transmisión en...

Red de Energía del Perú espera sumar nueva línea de transmisión en Aguaytía-Pucallpa

ENERGÍA. Red de Energía del Perú espera sumar nueva línea de transmisión en Aguaytía-Pucallpa. Red de Energía del Perú (REP), perteneciente a la colombiana ISA, invertirá más de US$ 700 millones en el periodo 2016-2017 en proyectos de transmisión eléctrica y este año potenciará operaciones en la selva.

Así, “a las iniciativas de inversión que ya trabajamos desde el 2013-2014, buscaremos sumar una nueva línea de transmisión Aguaytía-Pucallpa, que será entregada en concesión por ProInversión hacia el mes de octubre”, dijo Carlos Mario Caro, gerente general de REP, al diario Gestión.

Esta nueva línea, indicó, permitirá atender la demanda creciente de las industrias en la selva, y del ámbito comercial y residencial. Asimismo, podrá garantizar el abastecimiento de la zona, dijo.

Según ProInversión, la concesión será por 30 años y su construcción tomaría casi tres años.

Actualmente, a través de ISA Perú, operan una línea “gemela” en la zona y tienen planeado duplicar la capacidad de transformación de las subestaciones Aguaytía- Pucallpa, y aumentar de 55 a 80 MVA la línea de transmisión entre ellas, así como la instalación de equipos de regulación automática de tensión. La inversión en este proyecto es de US$ 26 millones.

Exportaciones

¿Qué falta para que Perú sea exportador de energía? Para el gerente general de REP, es necesario que el Congreso apruebe el proyecto de ley que posibilitaría vender excedentes de la producción a países como Chile y Ecuador, y que se reglamente.

Sin embargo, indicó, este proceso podría tomar varios años, a pesar de que la sobreoferta que tiene Perú –debido a un menor consumo en el país, a causa de la desaceleración de la economía y nuevos proyectos de inversión– podría superar 60% en el 2017.

“Podríamos exportar un 40% de la producción si se llega a una sobreoferta de 70%, con lo cual también podrían bajar las tarifas a nivel local”, dijo Caro.

Agregó que desarrollar un modelo de inversión de distribuidoras en provincias debería ser la meta del nuevo Gobierno.

LAS CLAVES

Producción. Perú tiene capacidad para producir 9,600 MW y una demanda de 6,400 MW.

Fuentes. La generación eléctrica es 50% hidráulica, 47% gas natural, y siguen otras fuentes.

Plazo. El proyecto de transmisión Mantaro-Montalvo de REP de US$ 450 mlls. se entregará este año.

Capacidad. La seguridad energética del Perú está garantizada hasta el 2025, dijo Carlos Caro.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...