- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM promoverá uso de GNL en camiones en reemplazo del diésel

MEM promoverá uso de GNL en camiones en reemplazo del diésel

HIDROCARBUROS. MEM promoverá uso de GNL en camiones en reemplazo del diésel. En momentos de un anunciado paro de transportistas, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) anunció que prepara una normativa para promover el uso del gas natural licuefactado (GNL) en vehículos de transporte de carga pesada y en unidades de transporte de pasajeros, con el fin del reemplazar el uso del diésel.

Javier Gonzales, director de Gas Natural de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del MEM, dijo que el cambio normativo que estará listo en agosto, y facilitará el establecimiento de estaciones de servicio de GNL a nivel nacional.

¿Qué es el GNL ? Aurelio Ochoa, experto en hidrocarburos, recordó que el GNL –que ha empezado a usarse en Arequipa– es el gas natural que, una vez comprimido 600 veces, se licuifica y se usa en estado líquido, siendo así más fácil de almacenar en el vehículo que el gas natural vehicular (GNV), es decir, permite más autonomía que este último combustible.

Otra ventaja, anotó, es que los motores a diésel, sí se pueden convertir a GNL, a diferencia del GNV, además que se trata de un carburante del cual hay en abundancia en el país, a diferencia del diésel, que en buena parte es importado.

Gonzales explicó que el MEM busca se establezcan grifos de GNL en determinados puntos, como es en la ciudad de Lima, como primera opción, además de las concesiones de distribución de gas natural en ciudades del norte y sur del país, a cargo de las empresas Gases del Pacífico, y Fenosa, respectivamente.

Además, acotó, también buscará que se puedan establecer estaciones móviles para el suministro del GNL. Esto último constituye un requerimiento de las referidas empresas concesionarias, anotó.

Asimismo, el funcionario dio a entender que para promover el uso de dicho gas licuefactado se aplicarán los mismos mecanismos que para promover el GNV.

Es decir, los vehículos que se conviertan al GNL serán dotados de un chip para regular la cantidad de combustible, lo que facilitaría el pago de la conversión a través de Cofide, evaluándose incluso la aplicación de subsidios.

*Vía: Diario Gestión
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...