- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCamisea generó más de US$ 8,000 millones en regalías en los últimos...

Camisea generó más de US$ 8,000 millones en regalías en los últimos 15 años

HIDROCARBUROS. Hace exactamente 15 años, se inició la explotación del yacimiento de Camisea, la reserva de gas natural más grande del país y una de las más importantes del continente.

La explotación del gas natural, considerada la fuente de energía más limpia, menos contaminante y con menor contenido de carbono de todos los combustibles fósiles, ha tenido un impacto positivo porque ha permitido un cambio en la matriz energética, dado que el 40% de la energía eléctrica de Perú se genera en base al gas producido en Camisea.

El beneficio de su producción ha impactado directamente en la economía familiar de los peruanos porque el gas natural es 57% más económico que la gasolina y 50% más que el diésel.

Si bien desde el 2004, año en que comenzó la comercialización del gas natural, el Perú ha dejado de emitir al ambiente más de 50 millones de toneladas de CO2 gracias al uso de un combustible más limpio, el beneficio de este yacimiento ha ido mucho más allá.

Así, el Consorcio Camisea entregó en los últimos 15 años más de US$ 8,000 millones en regalías, monto que representa cerca del 0.5% del PBI nacional.

Entre el 2004 y 2018, Camisea se convirtió en la principal fuente de gas natural del país, con una producción de 5.6 millones de pies cúbicos de gas y 345 millones de barriles líquidos de gas natural.

El aporte social del proyecto va mucho más allá del monto entregado por regalías o de su producción.

Durante estos 15 años, el gas de Camisea generó más de US$ 30,000 millones en ventas, creó 44,000 empleos directos e indirectos e invirtió más de US$ 5,000 millones, además de la inversión en responsabilidad social y los programas de desarrollo que benefician a las poblaciones ubicadas en sus zonas de influencia.

Si bien hace 30 años, cuando se encontró el yacimiento gasífero a fines de la década de los 80’s, se tenía una idea de los beneficios que podía entregar al país, tras 15 años de su explotación queda claro que el gas de Camisea ha generado un impacto fundamental para el desarrollo del Perú, no solo desde el punto de vista energético, sino también económico, ambiental y social.

Foto Referencial

(ABN)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...