- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras de oro en Latinoamérica seguirán en senda de crecimiento este año

Mineras de oro en Latinoamérica seguirán en senda de crecimiento este año

Las mineras de oro que operan en Latinoamérica están preparándose para lograr un desempeño sólido en 2020 luego del notable crecimiento que alcanzó su producción el año pasado.

Torex Gold, Leagold Mining y Equinox Gold produjeron 905.555oz en total en 2019 con sus minas en América Latina, por encima de las 656.550oz del año anterior, según cálculos de BNamericas. La intensificación de las operaciones y las adquisiciones motivaron el resultado.

Si bien las dos últimas compañías no cumplieron sus proyecciones originales, las auríferas están bien posicionadas para lograr un mayor incremento en 2020, impulsadas por el escalamiento productivo de algunas minas y un proyecto de expansión.

Torex

Torex Gold alcanzó un récord en su mina El Limón-Guajes (ELG) en México, uno de los mayores productores de oro de América Latina.

ELG explotó 454.810oz y vendió 449.330oz, situándose en el extremo superior de la proyección de 400.000-460.000oz.

En 2018 produjo 354.000oz y comercializó 348.000oz. En el 4T19 reportó 125.150oz, por sobre las 96.316oz del 4T18.

La sólida cifra de 2019 se registra a pesar de un 1T débil, cuando contabilizó 77.870oz porque las variaciones en la dureza de la roca explotada incidieron en las operaciones.

Leagold y Equinox

La primera produjo 375.445oz de oro en el año en comparación con las 302.550oz de 2018 y apenas por debajo de las 380.000-420.000oz pronosticadas, ya que dos de sus minas en Brasil tuvieron un rendimiento menor.

La mina Los Filos en México explotó 200.856oz, en línea con la predicción de 200.000-220.000oz, mientras que Fazenda en Brasil superó las expectativas de 63.000-70.000oz con en 73.228oz.

Sin embargo, la mina brasileña RDM reportó 62.634oz, sin alcanzar la banda proyectada de 72.000-80.000oz; lo mismo ocurrió con la operación local Pilar al contabilizar 37.739oz, por debajo de las 45.000-50.000oz anticipadas.

En el caso de Equinox, su mina Aurizona en Brasil explotó 75.300oz de metal amarillo en 2019 después de declarar la producción comercial en julio.

El volumen de 2019 se ubicó en el extremo inferior de la proyección de 75.000-90.000oz, cifras revisadas a la baja en agosto desde la banda de 85.000-105.000oz, debido a demoras en la construcción y una modificación en el plan de minado.

Toda la compañía reportó 201.000oz en 2019, también en línea con las 200.000-235.000oz anticipadas, si bien la cifra se revisó a la baja desde 230.000oz-265.000oz en agosto.

Equinox también tiene la mina Mesquite en Estados Unidos.

Perceptivas 2020

Si bien ninguna de las compañías ha divulgado sus proyecciones oficiales para este año, sí están bien posicionadas para crecer.

Torex sorteó problemas técnicos que afectaron la producción a principios de 2019 al reportar un par de trimestres fuertes.

“Esperamos otro año sólido en 2020 mientras buscamos replicar un resultado de producción similar”, dijo el presidente ejecutivo Fred Stanford en un comunicado.

Leagold y Equinox avanzan en su fusión, operación valorada en US$584mn que conformará un productor de 1 millón de onzas anuales de oro para 2021.

La producción total en los seis activos en explotación de las compañías rondaría las 700.000oz este año.

El mayor crecimiento derivará de la aceleración prevista en la expansión por US$180mn que emprendió Leagold en Los Filos y el proyecto de US$82mn Santa Luz en Brasil, además del escalamiento productivo y posible ampliación en Aurizona.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...