MINERÍA. Anglo American evaluaría desarrollar Quellaveco en 2018. Luis Marchese Montenegro, gerente en Perú de Anglo Américan, mencionó durante su presentación en la SNMPE que Quellaveco se encuentra dentro de la cartera prioritaria de proyectos para Anglo American.
En esa línea detalló que se encuentran realizando trabajos tempranos en terreno. Así, en enero, han concluido un túnel de 8km y ahora se encuentran construyendo una carretera de acceso.
«Paralelo a ello trabajamos en cumplir los compromisos hechos en la zona, pues tenemos un proyecto de afianciamineto hídrico, que es un compromiso que está desde el 2012 por 100 millones de soles. El proyecto se encuentra a un 50% de avance y ayudará al afianciamiento hídrico de la cuenca de Moquegua», detalló.
El también presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía sostuvo que llevarían el proyecto para consideración del directorio a mediados del próximo año.
«Hacia adelante el desarrollo del proyecto dependerá de que se den las condiciones económicas. Anglo American cree en el crecimiento del mercado del cobre y Quellaveco es en este momento nuestro proyecto más atractivo”, dijo.
Aún así, explicó que la viabilidad del proyecto depende de las condiciones económicas locales y globales, como el precio de los metales.
«Creemos que las condiciones económicas para llevar adelante el proyecto Quellaveco se darán el próximo año, a mediados del 2018. Ahora, de que estas condiciones se puedan adelantar para este año es bastante optimista, pero prefiero hablar del próximo año”, dijo en conferencia de prensa», apuntó Marchese.
El megaproyecto cuprífero Quellaveco está ubicado en Moquegua y supone una inversión de US$5.000 millones. Según la cartera de proyectos mineros del Ministerio de Energía y Minas, comenzará a operar en enero de 2019, con una capacidad de producción de 225.000 tonéladas métricas finas de cobre. La corporación reestimará el volumen, dijo Marchese a la prensa.
(BQO)