- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAruntani alista dos minas más

Aruntani alista dos minas más

MINERÍA. El grupo Aruntani prepara más sorpresas en el sur del país. Tras poner en marcha la primera mina del departamento de Apurímac – Anama, en marzo pasado– la empresa peruana se apresta ahora a incursionar en la producción de cobre.

La minera de capitales peruanos opera cinco minas auríferas: Aruntani (Moquegua), Arasi (Puno), Anabí (Cusco), Apumayo (Ayacucho) y Anama (Apurímac), sin embargo, quiere sumar dos más: Anubia y Acana. “Estas serán nuestras dos primeras minas de cobre desde el 2016 o 2017”, reveló Guido Del Castillo, director y fundador de Aruntani, en exclusiva para Día_1.

Aruntani planea producir 20.000 toneladas finas de cobre en Anubia, proyecto con alta ley de mineral localizado en Apurímac. Su construcción demandará US$90 millones, según el Ministerio de Energía y Minas.

OBJETIVO EN ICA

Para desarrollar Acana (Ica), la minera peruana optó por asociarse con la junior canadiense Indico Resources Ltd. El objetivo, al igual que en Anubia, es la producción de cátodos de cobre.

El grupo Aruntani produjo 277 mil onzas de oro en el 2014, y se ubicó como el segundo productor nacional de este metal.

AL GRANO

Guido del Castillo, fundador de Aruntani: «Construimos minas rápidamente»

La peruana Aruntani no desaprovecha las oportunidades. Su estrategia consiste en tomar proyectos peque- ños, que expande mediante exploración. De esa manera ha construido todas sus minas. Piensa hacer lo mismo en Acana y Anubia.

¿Puede contarnos algo del proyecto Acana?

Acana es un proyecto de óxidos de cobre en el río Oco- ña, que vamos a desarrollar de forma rápida. En Aruntani tenemos un buen récord de construir minas bastante rá- pido. Lo hicimos en Apurímac, antes que cualquier otra empresa minera.

¿Y cómo va el desarrollo de Anubia, proyecto que forma parte del portafolio del Minem?

Estamos avanzando en Anubia. Es un proyecto más chico que Acana, pero no podemos dar mucha información por los conflictos sociales.

– Vemos que las minas que desarrollan tienen la letra A al inicio.

Así es. Continuamos con la costumbre de poner nombres que empiezan con A a todas nuestras minas y proyectos. Y nos va muy bien.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...