- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCamiones de Las Bambas ya transitan por vía Yavi Yavi

Camiones de Las Bambas ya transitan por vía Yavi Yavi

MINERÍA. Camiones de Las Bambas ya transitan por vía Yavi Yavi. Desde el sábado, los camiones con materiales de la mina Las Bambas circulan sin problemas por la carretera que cruza el fundo Yavi Yavi, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, luego de los acuerdos alcanzados entre los comuneros, la empresa y el Gobierno para atender sus demandas sociales.

Así informó el diario oficial El Peruano y añadió que, de esa manera, se puso fin a un bloqueo de la carretera que duró más de 50 días, aunque a partir del domingo pasado se levantó parcialmente.

Este resultado se logró la noche del viernes, en la reunión entre la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, y el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, en el mismo fundo, en la que también intervino el gerente general de la empresa minera MMG, Edgardo Orderique.

“El Estado está presente y vamos a reconstruir la confianza. Continuaremos con el diálogo y existe el compromiso de no ejecutar más medidas de fuerza. Los camiones de la empresa ya pueden circular por esa vía”, dijo la titular del Midis.

En la cita participaron el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina; el congresista por Apurímac, Richard Arce, y la jefa de la Oficina Defensorial de Cusco, Rosa Santa Cruz.

Reunión el miércoles 17

En la reunión de anteanoche se determinó, además, celebrar una nueva junta, también en Yavi Yavi, el miércoles 17 para desarrollar los acuerdos. “Continuaremos el diálogo entre la comunidad, el Estado y la empresa”, afirmó el dirigente Gregorio Rojas, líder de los comuneros propietarios del fundo.

Un día antes, el martes, se celebrará una primera reunión en el distrito de Challhuahuacho, en la provincia apurimeña de Cotabambas, para planificar las mesas de trabajo del plan de desarrollo de esa provincia e instalar la primera mesa, que se ocupara de justicia y derechos humanos.

En tanto, el gerente Edgardo Orderique informó que el área legal de la minera evaluará cómo solucionar el tema de las denuncias interpuestas contra varios comuneros de Fuerabamba, de manera que pueda mejorar el clima de diálogo en la región.

Los asesores

Ante el reiterado pedido de los comuneros para que se excarcele a sus asesores, los hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo, la ministra Bustamante recordó la independencia de los poderes del Estado. “La liberación de sus abogados no está en manos del Ejecutivo. El Poder Judicial es autónomo. Sin embargo, el jefe del Gabinete ha exhortado al respeto al debido proceso en ese caso”, agregó la ministra. Los Chávez Sotelo cumplen 36 meses de prisión preventiva.

Claves

Las Bambas produce cerca de 400,000 toneladas de cobre al año, las cuales generan 85 millones de dólares en regalías por exportaciones.

El proyecto aporta más del 20% de la producción del cobre del Perú y el 2% de la producción de este mineral en el mundo.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) indica que los 55 días de paralización de la mina por el bloqueo de la carretera habrían generado pérdidas en la empresa operadora del proyecto ascendentes a 300 millones de dólares.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...