- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: mina de cobre más grande del mundo usará 100% energía renovable

Chile: mina de cobre más grande del mundo usará 100% energía renovable

BHP Group planea operar la mina de cobre más grande del mundo completamente con energía renovable para reducir su huella de carbono.

La compañía se encuentra en las últimas etapas para alcanzar un contrato a largo plazo para energía renovable en la mina chilena Escondida, lo que probablemente le ahorrará dinero en comparación con el suministro actual a gas, dijo Geoff Healy, jefe de asuntos externos de BHP, en una presentación a inversionistas.

El anuncio, que se produjo cuando manifestantes del movimiento ambientalista Extinction Rebellion (rebelión contra la extinción) organizaban protestas en todo Londres, es otra señal de que las grandes empresas están respondiendo a las exigencias de los inversionistas para implementar más medidas en cuanto al cambio climático.

“La exigencia, como puede ver, es más alta para nosotros como compañía de recursos que para empresas de otras industrias”, dijo Healy. “Y es por eso que debemos tomar medidas”.

El cambio también pone de manifiesto algunas de las tensiones dentro de la industria de recursos naturales, que intenta volverse más amigable con el medioambiente. Mientras BHP publicita sus atributos ambientales al tiempo que evalúa abandonar el carbón térmico y cambiar a energía más renovable, sigue produciendo petróleo y gas.

La popularidad de las energías renovables se está arraigando especialmente en Chile, donde se encuentra Escondida, de BHP. El país tiene pocos combustibles fósiles y depende de las importaciones de energía, lo que hace que los costos sean más caros.

En el 2013, Chile aprobó una ley que ordena que, para el 2025, 20% de su energía debe provenir de fuentes renovables, lo que lleva a un aumento en los proyectos de energía renovable. Chile tiene la geografía de su lado. Atacama es el desierto más seco del mundo y recibe más radiación solar que casi cualquier otro lugar en la Tierra. Los fuertes vientos que soplan desde la costa del Pacífico hasta la cordillera de los Andes también lo hacen ideal para la energía eólica.

BHP también planea dejar de utilizar agua dulce por completo en Escondida para el 2030. El año pasado, la compañía inauguró una planta de desalinización de US$3.400 millones que extrae agua de mar para la mina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...