- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConferencia Rumbo Minero: Viceministro Cauti "sector minero tiene el potencial para contribuir...

Conferencia Rumbo Minero: Viceministro Cauti «sector minero tiene el potencial para contribuir con la economía en esta etapa de contención»

El viceministro de Minas, Augusto Cauti indicó -durante la conferencia virtual “Recuperación y Reactivación del Sector Minero”, organizada por el Grupo Digamma y la revista Rumbo Minero- que este es el momento para que el sector minero muestre el liderazgo que ha tenido en años, y pueda seguir siendo el que contribuya para sostener esta etapa de control de contención.

“Este liderazgo tiene que utilizarlo para hacer lo que hay que hacer en esta etapa de contención, y lo que habrá que hacer en la etapa de reactivación, sobre la cual el presidente Martín Vizcarra ha dicho que no va a escatimar esfuerzo en hacerlo”, dijo.

Destacó que esta situación de emergencia nos encuentra con una gran solidez macroeconómica que ha hecho que el país se enfrente a esta situación de una manera adecuada y con recursos. “Tenemos 20 años de crecimiento de la economía que nos ha permitido tener un riesgo país bajo, contamos con una inversión extranjera que ha venido acompañando, así como una inversión peruana local, es decir una serie de variables e indicadores que nos permiten enfrentar esta situación”, añadió.

En ese sentido, refirió que el sector minero representa el 10 % del PBI, y con los proveedores este número se multiplica al 16 %. “Casi un 5% de la PEA formal, la mueve el sector minero. Por todo este liderazgo, yo veo el gran potencial que tiene el sector, para liderar en esta etapa de contención”.

En otro momento, Cauti señaló que el Gobierno está enfocado en que el impacto por el COVID-19, en términos de vidas, siga en esa línea lo menos ascendente. “Insisto que es ahí donde el sector privado tiene que enfocarse ahora -sin dejar también de pensar en el futuro-; y contribuir en que esa línea sea lo más plana posible”.

Referente al impacto que tendrá la pandemia en nuestra economía, el representante de MINEM señaló que, entre los países con alto número de casos con COVID-19, se encuentran China, Corea, Estados Unidos y Suiza, principales compradores de cobre y oro. “Definitivamente esta etapa difícil va a impactar mayormente sus economías y hará que, lo que venga después, no sea fácil para nuestro país, pues se advierte que no habrá las cantidades de pedidos de commodities como había antes, y los precios no necesariamente van a acompañar”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...