- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConfiep y SNI invocan al diálogo y rechazan violencia en contra de...

Confiep y SNI invocan al diálogo y rechazan violencia en contra de proyecto Tía María

A través de un comunicado, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) rechazó los actos de violencia en contra del proyecto minero Tía María. El gremio empresarial invocó a las autoridades locales, regionales y nacionales a buscar el diálogo con la población y hallar una solución a la situación.

«Los peruanos respetamos el derecho de protesta, pero exigimos también que se respeten los derechos de los demás: no a los bloqueos de carreteras, no a la quema de vehículos, no a la afectación de propiedad privada y pública, pleno respeto a las libertades de circulación, comercio, turismo, educación, salud y seguridad de todos», señala el comunicado.

Por su parte, la Sociedad Nacional de Industrias también lamentó la situación que vive la región de Arequipa a raíz del paro indefinido que inició hoy por el proyecto minero Tía María. El gremio industrial lamentó que los desmanes ocasionados generen zozobra en los turistas y ahuyentan las inversiones.

“La situación de violencia generada por el paro en la región Arequipa por el proyecto Tía María no tiene justificación alguna en la medida que la empresa Southern Copper comunicó al inisterio de Energía y Minas que no iniciaría las obras de construcción hasta lograr espacios de diálogo y consolidar una imagen positiva frente a la población, con el objetivo de mantener un clima social positivo en el Valle del Tambo”, sostuvo la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

(Foto referencial)

ABN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

6° Congreso de Minería Perú y América Latina 2025: AMSAC subraya el rol del Estado en la remediación ambiental

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, enfatizó que por cada sol invertido en remediación, se generan hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó durante el 6° Congreso y...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...