- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce el perfil profesional de los nuevos directivos de la SNMPE

Conoce el perfil profesional de los nuevos directivos de la SNMPE

En la misma ceremonia que Raúl Jacob juró como nuevo presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Énergía (SNMPE), también hicieron lo mismo los nuevos integrantes de la mesa directiva para el periodo 2021 – 2022. Revisemos, a continuación, el perfil profesional de cada uno de ellos:

RAÚL JACOB RUISÁNCHEZ (Presidente SNMPE)

Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico, tiene una Maestría en Economía por la Universidad de Texas en Austin. También cuenta con un título en Gerencia Internacional Aplicada, de la Escuela de Economía de Estocolmo en Suecia y un grado de Alta Gerencia de la Escuela de Negocios Instituto de Empresa de Madrid.

Es Vicepresidente de Finanzas, Tesorero y CFO de Southern Copper Corporation (SCCO). Ha desarrollado una exitosa carrera profesional por casi 30 años en la industria minera. Ha dirigido y participado en operaciones de financiamiento para Southern Copper por aproximadamente US$ 8,000 millones. En los últimos tres años, ha sido considerado entre los tres mejores Chief Financial Officers (CFO) de la industria minera de América Latina por la prestigiosa publicación Institutional Investor. Adicionalmente, forma parte del Comité Consultivo del MBA de Finanzas de la Universidad del Pacífico, donde ha sido catedrático de cursos de economía y finanzas.

MAGALY BARDALES ROJAS (Vicepresidenta y Presidenta del Comité Sectorial Minero)

Abogada, egresada de la Universidad de Lima, con estudios de Doctorado en Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid. Cuenta con Diplomas en Dirección Estratégica de Empresas por la Universidad del Pacífico, Management Program for Lawyers por Yale School of Management y Women’s Executive Leadership Program por INCAE.

Actualmente, es Gerente Corporativo Legal y de Relaciones Institucionales de Nexa Resources S.A.A. Desempeñó el cargo de Gerente Legal en Compañía Minera Milpo S.A.A. desde el año 2009 y posteriormente en Nexa Resources Perú S.A.A. También ejerció la Presidencia del Directorio de Activos Mineros S.A.C. y fue vocal del Consejo de Minería del Ministerio de Energía y Minas. Participó activamente en la transferencia al sector privado de los principales proyectos mineros del Estado y fue profesora de Derecho Administrativo en la Universidad de Lima.

CARLOS MARIO CARO SÁNCHEZ (Vicepresidente y Presidente del Comité Sectorial Eléctrico)

Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Colombia y Máster en Logística Integral de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de transmisión de energía de la mano del Grupo ISA y sus empresas.

Es Gerente General de ISA REP, ISA CTM e ISA Perú desde febrero del 2012 a la fecha. También se venía desempeñando como presidente del Comité del Sector Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Director del Comité Consultivo de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Vicepresidente de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER – PECIER), Vicepresidente de Portafolios y Segmentos del CIER, Director de ANCHAM (Cámara de Comercio Americana en Perú) y Director de ALOXI (Alianza para Obras por Impuestos).Asimismo, forma parte del Consejo Directivo de la CONFIEP y del Consejo Directivo y del Comité Ejecutivo de la SNMPE. Participa también como presidente del Directorio de Proyectos de Infraestructura (PDI) y ha sido presidente del Consejo Empresarial Colombiano (CEC).

LUIS ALBERTO VÁSQUEZ MADUEÑO (Vicepresidente y Presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos)

Ingeniero Mecánico por la Universidad Católica del Perú, con MBA en la Rotterdam School of Management de la Erasmus University de Holanda y otros cursos de especialización como el PAD de la Universidad de Piura y el Executive Program in General Management del Massachusetts Institute of Technology.

Se integró en 1998 al grupo Repsol, inicialmente en Argentina, como Ingeniero en la Refinería La Plata, posteriormente se desempeñó como Trader de fletamentos internacional en Buenos Aires y Madrid. Regresó al Perú ocupando varias posiciones entre ellas como responsable de Control de Gestión y Relaciones con Inversores de Refinería La Pampilla, Director de Abastecimiento y Distribución, Director de Comercialización y ahora se desempeña como Director de Optimización, Logística y Ventas de Refino en Perú. Adicionalmente, dicta cursos de especialización en la UTEC y es miembro del Consejo Directivo de la Asociación Automotriz del Perú. Ha presidido el Comité de Downstream de la SNMPE en varios periodos.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...