- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDuran Ventures firma carta de intención para vender proyecto Don Pancho

Duran Ventures firma carta de intención para vender proyecto Don Pancho

MINERÍA. Duran Ventures firma carta de intención para vender proyecto Don Pancho. Mediante un comunicado -publicado en su página web- la empresa de capitales canadienses anunció la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) con Tartisan Resources para la venta de Don Pancho, proyecto polimetálico (plata, plomo y zinc), que se ubica en la región de Lima.

Asimismo, se precisó que las empresas tendrían la intención de reemplazar la cartta de intención por un acuerdo definitivo que contenga los términos y condiciones estándar de la industria a más tardar el 31 de marzo de 2017, luego de una revisión de diligencia debida por ambas partes.

El proyecto Don Pancho está ubicado en un prolífico cinturón mineral polimetálico en el centro del Perú. La mina Santander Silver-Lead-Zinc, de Trevali Mining Corporation, se encuentra a nueve kilómetros al este del Proyecto; mientras que las polimetálicas Iscaycruz y Yauliyacu (operadas por Glencore-Xstrata) se encuentran a 50 kilómetros al noroeste del proyecto; y la mina de Uchucchacua de Buenaventura se encuentra a 63 kilómetros al norte del Proyecto.

Se debe recordar que Don Pancho se ofreció a un tercero en 2012 y a fines del 2014 se devolvió el 100% a Duran, luego de completar seis hoyos con un total de 2,021 metros de perforación diamantina.

La nueva información geológica sugiere que se justifica una dirección de perforación diferente, lo que debería mejorar en gran medida el potencial de Don Pancho, proyecto que está siendo bien gestionado con respecto a una extensa base de datos y dejando una buena relación con la comunidad local.

«Estamos muy contentos de entrar en esta carta de intención con Tartisan para la venta de nuestro proyecto Don Pancho porque Tartisan está bien establecido en el Perú y está en condiciones de avanzar este proyecto. En el éxito de Don Pancho, Durán continuará creciendo su negocio en Perú agregando múltiples fuentes de ingresos, incluyendo vending y joint ventures potenciales propiedades como Don Pancho a terceros», declaró Jeffrey Reeder, director ejecutivo de Duran.

Cabe precisar que el cierre de la transacción está sujeto a una serie de condiciones, incluyendo la celebración del Acuerdo Definitivo, la finalización satisfactoria de la revisión de la debida diligencia por parte de las partes, la recepción de todas las aprobaciones y consentimientos requeridos incluyendo toda aprobación reglamentaria y satisfacción de otros Condiciones, porque la transacción no puede cerrarse hasta que se obtengan las aprobaciones requeridas.

Águila Norte

De otro lado, la compañía también se complace en anunciar que continúa procesando minerales en su planta de procesamiento de minerales Águila Norte (propiedad del 80%).

«Después de un procesamiento exitoso de minerales de terceros, la empresa está procesando el 100% de minerales y ahora confía en firmar acuerdos con terceros para comprar minerales adicionales para su procesamiento», precisó Jeffrey Reeder.

El dato

Duran Ventures Inc. es una empresa canadiense de exploración enfocada en el procesamiento de minerales y la exploración y desarrollo de propiedades de metales preciosos y de metales básicos en Perú.
Duran Ventures Inc. es una compañía de recursos canadiense cotizada en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Lima.

(Foto cortesía Duran Ventures)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...