- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDuran Ventures firma carta de intención para vender proyecto Don Pancho

Duran Ventures firma carta de intención para vender proyecto Don Pancho

MINERÍA. Duran Ventures firma carta de intención para vender proyecto Don Pancho. Mediante un comunicado -publicado en su página web- la empresa de capitales canadienses anunció la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) con Tartisan Resources para la venta de Don Pancho, proyecto polimetálico (plata, plomo y zinc), que se ubica en la región de Lima.

Asimismo, se precisó que las empresas tendrían la intención de reemplazar la cartta de intención por un acuerdo definitivo que contenga los términos y condiciones estándar de la industria a más tardar el 31 de marzo de 2017, luego de una revisión de diligencia debida por ambas partes.

El proyecto Don Pancho está ubicado en un prolífico cinturón mineral polimetálico en el centro del Perú. La mina Santander Silver-Lead-Zinc, de Trevali Mining Corporation, se encuentra a nueve kilómetros al este del Proyecto; mientras que las polimetálicas Iscaycruz y Yauliyacu (operadas por Glencore-Xstrata) se encuentran a 50 kilómetros al noroeste del proyecto; y la mina de Uchucchacua de Buenaventura se encuentra a 63 kilómetros al norte del Proyecto.

Se debe recordar que Don Pancho se ofreció a un tercero en 2012 y a fines del 2014 se devolvió el 100% a Duran, luego de completar seis hoyos con un total de 2,021 metros de perforación diamantina.

La nueva información geológica sugiere que se justifica una dirección de perforación diferente, lo que debería mejorar en gran medida el potencial de Don Pancho, proyecto que está siendo bien gestionado con respecto a una extensa base de datos y dejando una buena relación con la comunidad local.

«Estamos muy contentos de entrar en esta carta de intención con Tartisan para la venta de nuestro proyecto Don Pancho porque Tartisan está bien establecido en el Perú y está en condiciones de avanzar este proyecto. En el éxito de Don Pancho, Durán continuará creciendo su negocio en Perú agregando múltiples fuentes de ingresos, incluyendo vending y joint ventures potenciales propiedades como Don Pancho a terceros», declaró Jeffrey Reeder, director ejecutivo de Duran.

Cabe precisar que el cierre de la transacción está sujeto a una serie de condiciones, incluyendo la celebración del Acuerdo Definitivo, la finalización satisfactoria de la revisión de la debida diligencia por parte de las partes, la recepción de todas las aprobaciones y consentimientos requeridos incluyendo toda aprobación reglamentaria y satisfacción de otros Condiciones, porque la transacción no puede cerrarse hasta que se obtengan las aprobaciones requeridas.

Águila Norte

De otro lado, la compañía también se complace en anunciar que continúa procesando minerales en su planta de procesamiento de minerales Águila Norte (propiedad del 80%).

«Después de un procesamiento exitoso de minerales de terceros, la empresa está procesando el 100% de minerales y ahora confía en firmar acuerdos con terceros para comprar minerales adicionales para su procesamiento», precisó Jeffrey Reeder.

El dato

Duran Ventures Inc. es una empresa canadiense de exploración enfocada en el procesamiento de minerales y la exploración y desarrollo de propiedades de metales preciosos y de metales básicos en Perú.
Duran Ventures Inc. es una compañía de recursos canadiense cotizada en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Lima.

(Foto cortesía Duran Ventures)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...