- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstas son las diez empresas con mayor producción de cobre

Estas son las diez empresas con mayor producción de cobre

MINERÍA. Estas son las diez empresas con mayor producción de cobre. Al cierre de febrero la producción de cobre se elevó en 15.5%, pero se han dado resultados diversos entre las empresas cupríferas en el Perú. Un breve repaso por los resultados de cada empresa, elaborado por Gestión, con información del Ministerio de Energía y Minas.

Cerro Verde. Logró una producción de 37 mil toneladas métricas en febrero (con una caída de 1.8% en dicho mes), viene siendo el mayor productor de cobre en Perú. La empresa acumula una producción de 76 mil toneladas en los dos primeros meses del año. Este incremento representa un 8.3% mayor al mismo periodo del 2016.

Las Bambas. La empresa cuprífera tuvo el mayor crecimiento en febrero, logrando 37 mil toneladas métricas de cobre, con un incremento de 225%. Cabe indicar que la empresa puso en marcha su planta de procesamiento en la segunda mitad del año pasado. En el acumulado logró una producción de 74 mil toneladas de cobre, con una subida de 308% al mes de febrero.

Antamina. La empresa logró una producción de 28 mil toneladas de cobre, con una fuerte caída en febrero de 29%. En el acumulado obtuvo una producción de 63 mil toneladas métricas con una caída de 11.2% en este primer bimestre, respecto a similar periodo del año 2016. El año pasado Antamina era la mayor productora de cobre en febrero.

Southern Perú. Ubicada como la cuarta productora minera de cobre en febrero al obtener una producción de 22 mil toneladas, lo que representa una caída de 4.9%, respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado logró una producción de 45 mil toneladas métricas, con una reducción en su volumen de producción de 5% en el primer bimestre, respecto al mismo periodo del año pasado.

Antapaccay. La quinta mayor productora de cobre y que mantiene la misma posición que febrero del año pasado, logró una producción de 16 mil toneladas, un aumento de 6.9% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado logró una producción de 30 mil toneladas.

Constancia. La minera cuprífera de capitales canadienses, obtuvo una producción de 10 mil toneladas con una caída de 6.7% en febrero y una reducción de 14.2% en el acumulado al mes de febrero, comparado con el mismo periodo del 2016. Al término del primer bimestre logró una producción de 18 mil toneladas métrica de cobre.

Toromocho. De capitales chinos, esta mina localizada en el centro del país, elevó su producción de 9 mil toneladas en febrero del año pasado a 10 mil toneladas para este año, lo que la ubican como la sexta minera cuprífera. En el acumulado logró una producción de 24 mil toneladas métricas, con un crecimiento de 11.1% al cierre del primer bimestre.

El Brocal. La mina vinculada al grupo Buenaventura, alcanzó una producción de 4 mil toneladas de cobre en febrero, versos las 3 mil toneladas en el mismo mes del 2016. En el acumulado logró crecer en 1%, con una producción de 7 mil toneladas.

Milpo. La empresa minera logró una producción de 3 mil toneladas métricas de cobre en el mes de febrero y de 6 mil toneladas en el acumulado de los dos primeros meses, con una caída en la producción de 21.5%.

Gold Fields La Cima. La mina de oro y cobre, logró una producción en febrero de 2 mil toneladas en el mes de febrero, reportando una caída de 13.7% en dicho periodo. En el acumulado obtuvo una producción de 5 mil toneladas, con una caída de 3.3%.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio del oro cae ante incertidumbre por aranceles a lingotes

El metal precioso retrocedía más de 1% en medio de la cautela de los inversores. Los precios del oro caían con fuerza este lunes, presionados por la incertidumbre en torno a la postura de la Casa Blanca sobre posibles aranceles...

Precio del cobre se mantiene estable tras reapertura parcial de mina El Teniente

El metal retrocedía 0,1% en la LME, en medio de señales mixtas de demanda en China y a la espera del informe de inflación en EE. UU. Los precios del cobre registraban leves variaciones este lunes, después de que Chile...

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...
Noticias Internacionales

Codelco recibe luz verde para reiniciar operaciones parciales en El Teniente

El regulador minero y la inspección laboral de Chile autorizaron a la compañía a retomar labores en áreas seguras, tras el colapso mortal del 31 de julio. La estatal chilena informó que podrá reiniciar actividades en zonas no afectadas, como...

[Exclusivo] El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...