- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExportaciones de la región Tacna sumaron US$ 439 millones liderado por mayores...

Exportaciones de la región Tacna sumaron US$ 439 millones liderado por mayores ventas de minerales

Las exportaciones de la región Tacna sumaron 439 millones de dólares en el 2020, cantidad superior en 22% respecto al 2019, destacó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Según el Reporte de Comercio Regional del Mincetur este crecimiento estuvo respaldado por las mayores ventas de minerales (+44%), principalmente cobre (+199%) y oro (+9%), los cuales fueron favorecidos por mayores precios internacionales.

Por otro lado, la región también alcanzó un récord exportador de productos agropecuarios en el 2020, al lograr los 66 millones de dólares.

Esto fue posible gracias a las mayores ventas de productos como aceituna (+1%), orégano (+17%) y fideos (+28%), que representan los tres principales productos de agroexportación de la región (11.4% de participación en las exportaciones totales).

También a las altas tasas de crecimiento de productos como jengibre (+417%), páprika (+222%), maca en polvo (+243%), cebolla (+61%), entre otros.

Principales mercados

Según indica la publicación de Mincetur, los principales destinos de las exportaciones tacneñas fueron Canadá (24% del total), Japón (14%) y Chile (13%).

De estos mercados, se destaca que los envíos a los dos principales destinos crecieron en 218% y 272%, respectivamente.

Cabe indicar que, en el caso de Canadá, el principal producto exportado fue el oro. En el caso de Japón fue el cobre y las ovas de pez volador. Respecto a Chile, destacan el desempeño de los envíos de molibdeno y aceituna.

Es importante señalar, también, que aumentaron las ventas de minerales a Filipinas en 43 millones de dólares, así como a China (+109%), y la Unión Europea (+19%); y las ventas de productos agropecuarios y de manufactura a Brasil (+8%, siendo los principales productos exportados: aceituna y orégano) y Bolivia (+7%: fideos y manufacturas de plástico), que determinaron el desempeño exportador de Tacna (+22%).

En 2020, 391 empresas exportaron productos desde la región Tacna. La economía tacneña está basada, principalmente, en minería, agro y comercio. En minería es el 1º productor de molibdeno y el 5º de cobre, gracias a la unidad minera Toquepala.

Con el objetivo de impulsar las exportaciones no tradicionales, el Mincetur aprobó el Plan Regional Exportador de Tacna (PERX Tacna), donde se priorizan las cadenas de i) especias (capsicum, ajo, orégano, romero), ii) alimentos (aceituna, cucurbitáceas, cebolla, palta, pisco, tara, otros), iii) confecciones, iv) hidrobiológicos y v) servicios.

En 2020, el comercio por la aduana de Tacna bajó 24% por la caída de las exportaciones (-18%) de pota (-71%) y prendas de algodón (-63%).

En el caso de las importaciones se pudo determinar una caída del 25% debido, principalmente, al menor ingreso de productos de metal mecánica, además de las menores compras de textiles/confecciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...