- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFutureSmart Mining™ y P101: los enfoques que harán de Quellaveco un nuevo...

FutureSmart Mining™ y P101: los enfoques que harán de Quellaveco un nuevo estándar de operación

Bryce Mancell, superintendente de Tecnología en Anglo American, habló sobre la innovación del proyecto Quellaveco y la estrategia que llevan a cabo con la implementación del FutureSmart Mining™ y la iniciativa P101.

Según dijo, a escala global, Anglo American tiene como eje la innovación y un plan minero sustentable, buscando entregar valor a todos sus stakeholders.

En el Perú, donde actualmente construye la mina Quellaveco, la minera desde ya está plasmando dichos enfoques con pie a reducir los recursos que se requieren para hacer lo mismo; es decir, hacer más por menos.

Pero, ¿qué implica esos enfoques? Según explicó el FutureSmart Mining™ prevé transformar la huella bajo la cual trabaja Anglo American (movimiento, extracción, procesamiento, comercialización, etc.) a partir de nuevas formas de minería, pero siempre bajo el eje de la sustentabilidad.

“En Anglo American creemos que impulsando la innovación en Quellaveco aseguramos una operación sustentable. La innovación es parte clave del FutureSmart Mining™ (…) Tenemos una iniciativa que le llamamos pinza azul, donde todos los trabajadores pueden compartir sus ideas (…) No podemos ir al futuro sino tenemos la innovación de nuestros colaboradores”, señaló durante su participación en el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social.

esencia del futuresmart mining

Sumó que el programa FutureSmart Mining™ busca utilizar la información e integrar todo, de tal manera de que exista una base para la toma de decisiones, siempre viendo el mejor futuro para la operación y comunidades.

“La esencia es operar con un impacto mínimo”, manifestó, para lo cual Anglo American desea conseguir una mina concentrada, moderna (autonomía de equipos, remoto, seguridad) e inteligente (data, sistema integrado que permitan tomar decisiones proactivamente).

P101

Por el lado del P101, el Superintendente de Tecnología en Anglo American precisó que se trata de un sistema para llevar la operación a un nuevo estándar, logrando un nivel de productividad superior al 100% que se pueda conseguir en la actualidad.

“Crear un nivel en que la productividad es mejor al 100%, de tal manera de establecer un nuevo estándar. ¿Cómo se logra? Por medio de la innovación, modelo operativo y capacitación de los colaboradores”, expuso.

Finalmente, reiteró que Anglo American planea empezar a operar Quellaveco en el año 2022, la producción durante los primeros diez años será de alrededor de 300 mil toneladas de cobre, en operación se necesitará 2500 trabajadores directos y se producirá un concentrado limpio con niveles de arsénico excepcionalmente bajos (45 veces más limpio que el promedio peruano, sumamente deseable para las fundiciones chinas).

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...