- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno de Chile y Perú abordan el rol de la minería en...

Gobierno de Chile y Perú abordan el rol de la minería en la recuperación económica tras la pandemia

El ministro de la cartera, Baldo Prokurica, participó en la conferencia virtual del “V Perú Mining Business” en donde abordó las medidas sanitarias que está tomando la industria y que han permitido mantener la continuidad operacional en faenas.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, y el viceministro de Minas de Perú, Augusto Cauti, abordaron, en la conferencia virtual “V Perú Mining Business”, realizada por Rumbo Minero, los desafíos que tendrán la industria y el rol que jugará el sector en la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19.

En la oportunidad, el secretario de Estado destacó “que la minería en Chile es una de las pocas actividades económicas que no se detuvo y ha seguido funcionando producto de un gran esfuerzo de los trabajadores, las empresas y el Gobierno”.

Añadió que si bien se ha optado por una política distinta a la de otros países, los resultados del sector minero han tenido efectos económicos negativos menores, lo que se refleja en el Imacec de mayo, que creció 1,2%. En producción, en tanto, Cochilco estima que Chile producirá 200.000 toneladas menos de cobre este año a raíz de la pandemia.

Prokurica añadió que el sector ha sido resiliente “debido a su alto nivel organizacional orientado a la seguridad de su personal y a su baja tasa de contagios, donde solo un 2% de sus trabajadores se encuentran contagiados. No obstante, no estamos conformes y sin duda queremos que sean menos”.

El titular de la cartera, finalizó señalando que “la minería es indispensable para cumplir muchos de los compromisos que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera adoptó frente a la pandemia, y que de lo contrario, no se podrían financiar ya que la minería será una palanca de ayuda para el período post coronavirus. Estamos convencidos que será la minería que nos permita poner de pie a las familias chilenas como siempre ha sido a lo largo de la historia”.

Por su parte, el viceministro de Minas de Perú, Augusto Cauti, abordó las medidas sanitarias que se han tomado en faenas para evitar contagios y el proceso que ha estado viviendo el país para retomar su actividad económica de manera paulatina a partir de mayo.

Añadió que “los indicadores de julio están mostrando que están a niveles similares, de consumo de energía por los grandes usuarios mineros, de la etapa previa a la pandemia, lo cual es relevante porque está mostrando una reactivación importante del sector”.

En la oportunidad, señaló que en “este inédito contexto, el objetivo de nuestra gestión será seguir impulsando iniciativas para fortalecer la sostenibilidad del sector minero energético, que juega un rol fundamental para el desarrollo económico de los peruanos y en particular para contribuir en la recuperación de la economía nacional tras esta grave crisis que nos ha tocado vivir este año.

Tras la presentación de las autoridades, Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, destacó el trabajo que hizo Chile para mantener operativa las faenas, señalando que “es muy interesante escuchar al ministro Prokurica hablar de flexibilidad en las tareas en minería. Eso tiene mucha relevancia porque, esencialmente, ellos entendieron algo que creo que en Perú no se entendió, a nivel del Ministerio del Trabajo, que los campamentos mineros son zonas donde se puede acotar la pandemia. Lamentablemente, no se nos escuchó y se paralizaron esas operaciones mineras”, puntualizó.

Benavides destacó además las reuniones periódicas con la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, que tiene como objetivo conocer la visión de los sindicatos respecto a los protocolos sanitarios que se están implementando en faenas y las fiscalizaciones realizadas para verificar su cumplimiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...