- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera crece 6% y supera los US$ 3,250 millones a setiembre

Inversión minera crece 6% y supera los US$ 3,250 millones a setiembre

MINERÍA. Inversión minera crece 6% y supera los US$ 3,250 millones a setiembre. Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), entre enero y setiembre del presente año se registraron US$ 3,255’587,409 en inversión minera, cifra que muestra un crecimiento de 6.12% respecto al monto que había en los primeros nueve meses del año pasado (US$ 3,067’882,231).

Asimismo, la inversión en exploración minera registró el mayor crecimiento acumulado entre enero y setiembre con 29.02%, ya que pasó de US$ 252’958,524 en el 2016 a US$ 326’363,894.

En tanto, la inversión acumulada en equipamiento minero registró un aumento de 27.16%, al pasar de US$ 253’891,507 entre enero y setiembre del 2016 a US$ 322’859,998 en similar período del presente año.

Además, la inversión en equipamiento de plantas de beneficio ascendió a US$ 190’890,476 entre enero y setiembre del 2017, lo que significó un alza de 13.50% respecto a similar período del 2016 (US$ 168’192,391).

En el caso de la explotación minera, la inversión acumula un total de US$ 726’180,254 en los primeros nueve meses del 2017, lo que significa 7.76% más que lo obtenido en el año pasado, que sumó US$ 673’909,682.

La inversión en infraestructura minera sumó US$ 932’868,674 al cierre de setiembre del 2017, mostrando un aumento de 33.67% respecto a los US$ 691’138,317 del año pasado.

En el rubro “otros”, la inversión ascendió a US$ 431’383,533, un monto que representó una caída de 43.20% respecto a los US$ 759’464,151 obtenidos entre enero y setiembre del 2016.

En el rubro “preparación”, las empresas mineras invirtieron US$ 334’040,579 entre enero y setiembre del 2017, lo que significó un aumento de 24.49% respecto a los US$ 268’327,659 reportados en similar período del año pasado.

Inversión en setiembre

El MEM precisó que en setiembre, la inversión minera ascendió a US$ 429’097,067, convirtiéndolo en el segundo mayor resultado mensual, luego de los US$ 453’660,980 invertidos en agosto del presente año.

Del monto mensual se puede apreciar que el rubro que captó más inversiones es el de infraestructura minera con US$ 150’817,705, seguido de los US$ 95’021,549 invertidos en explotación minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...