- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera ejecutada sumó US$ 2,352 millones a junio de este año

Inversión minera ejecutada sumó US$ 2,352 millones a junio de este año

MINERÍA. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, afirmó que, a junio de este año, la inversión ejecutada en el sector minero alcanzó los 2,532 millones de dólares, representado un aumento del 26.2% en comparación a similar periodo del 2018.

Precisó que el año pasado, se superó la meta propuesta de inversión de 4,600 millones de dólares, ya que el monto ejecutado totalizó 4,947 millones de dólares.

Al detallar el desembolso de inversión anual proyectada, según tipo de inversión, Ísmodes precisó que Quellaveco y Mina Justa representan el 65.2% de la inversión proyectada al 2019, con un monto total de 1,678 millones de dólares en conjunto.

“A junio de este año, se redujo la inversión proyectada para el proyecto Tía María de 140 millones a 5.6 millones de dólares. En el 2019, se espera consolidar 430 millones de dólares de inversión en exploración. La nueva proyección de reinversión en operaciones en curso es consistente con la necesidad de mantener las actividades mineras existentes a niveles de producción actuales”, aseveró.

Agregó que, para este año, hay 26 proyectos en exploración por una inversión total de 251 millones de dólares.

Para el próximo año, el titular del Minem manifestó que las inversiones ascenderán a 3,238 millones de dólares; mientras que para el 2021 se estima una inversión global estimada de 6,157 millones de dólares.

El ministro de Energía y Minas precisó que hacia el 2030, la minería en el Perú será inclusiva, estará integrada social, ambiental y territorialmente, en un marco de buena gobernanza y desarrollo sostenible. “La minería se ha consolidado como una actividad competitiva e innovadora y goza de la valoración de toda la sociedad”.

Entre las acciones que se priorizarán para lograr estos objetivos, destacan el fortalecimiento de capacidades de los gobiernos regionales y locales; las mejores prácticas en gestión de recursos hídricos, el impulso a la innovación de toda la cadena de valor minera; así como contar con un marco legal moderno e innovador, manteniendo altos estándares ambientales y sociales.

El titular del Minem, se presentó ante el Pleno del Congreso de la República para exponer las razones por las que fue suspendida la licencia de construcción del proyecto Tía María.

Foto referencial

(ABN)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura: El Algarrobo es el proyecto hídrico-minero pionero en el Perú

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...