- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones mineras superan los 232 millones de dólares en enero de este...

Inversiones mineras superan los 232 millones de dólares en enero de este año

MINERÍA. Inversiones mineras superan los 232 millones de dólares en enero de este año. En el primer mes del 2018, las empresas mineras destinaron un total de US$ 232.4 millones, cifra que superó en 0.6% a los US$ 231.1 millones que se registró en enero del año pasado.

Así, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero -elaborado y publicado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM)– este incremento se dio en la mayoría de los rubros, siendo los más destacados infraestructura y equipamiento minero, que fueron los que registraron un mayor monto de inversión con US$ 82 millones y US$ 46 millones,
respectivamente. Asimismo, también destacó el rubro de preparación, que fue el de mayor crecimiento (86.1%).

Según este documento, las inversiones en infraestructura -que representaron el 35.4% del total- tuvieron un crecimiento de 54.7%, destacando destacó Southern Perú Copper Corporation, cuyo aporte representó el 22.37% con US$ 18 millones registrados, principalmente, en sus concesiones «Acumulación Toquepala 1» (en Tacna) y «La Fundición» (en Moquegua); Compañía Minera Antamina y Compañía Minera Antapaccay con US$ 10 millones y US$ 9 millones, respectivamente.

«De manera similar, las inversiones en equipamiento minero crecieron 40.9%, siendo las mineras más destacadas Southern Perú Copper Corporation -con un aporte de US$ 17 millones- y Sociedad Minera Cerro Verde con US$ 15 millones», informó el MEM.

Asimismo, precisó que las inversiones en desarrollo y preparación alcanzaron la suma de US$ 36 millones, registrando un incremento de 86.1% en enero. En este rubro, Shahuindo lideró el grupo con US$ 7 millones registrados en su concesión minera «Acumulación Shahuindo» (en Cajamarca). Del mismo modo, destacaron Compañía de Minas Buenaventura con una inversión de US$ 6 millones, ejecutados principalmente en sus concesiones «Orcopampa» (en Arequipa) y «Uchucchacua» (en Lima) y Compañía Minera Ares con US$ 5 millones, registrados principalmente en su concesión «Acumulación Inmaculada 1» (en Ayacucho).

«A su vez, las inversiones en exploración sumaron US$ 34 millones, representando el 14.5% del total. En este rubro, se reafirmó como líder Compañía de Minas Buenaventura con US$ 8 millones invertidos principalmente en sus concesiones Lulicocha (en Pasco), Orcopampa (en Arequipa) y Uchuccchacua (en Lima). Asimismo, resaltaron Compañía Minera Poderosa y Rio Tinto Minera Perú Limitada con US$ 4 millones cada una», informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

UN DATO

En este último boletín, el MEM comunicó que en ediciones anteriores, las inversiones mineras se clasificaban en siete rubros (equipamiento de planta de beneficio, equipamiento minero, exploración, explotación, infraestructura, preparación y otros); porque los titulares mineros reportaban sus inversiones bajo estas categorías definidas en la Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN).

Sin embargo, a partir del presente año -subrayó el MEM- se ha reestructurado el formato del ESTAMIN, siendo así que ahora las inversiones mineras se clasifican en seis rubros: planta de beneficio, equipamiento minero, exploración, infraestructura, desarrollo y preparación, y otros.

«Esta restructuración obedece a que en la anterior clasificación, algunos titulares reportaban sus costos de producción (que en estricto no son inversiones) en el rubro explotación. Para superar este impase, la nueva clasificación suprime este rubro, a la vez que realiza una mejor definición de las inversiones que se incluirán en el resto de categorías. De esta manera, la información brindada respecto a las inversiones en el sector minero se adecua mejor a la realidad», puntualizó el MEM.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...