- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: inspeccionan mineras ilegales para prevenir coronavirus

La Libertad: inspeccionan mineras ilegales para prevenir coronavirus

El Comité Multisectorial de Lucha Contra el coronavirus de la provincia de Sánchez Carrión realizó un operativo de inspección, esta vez, a campamentos mineros informales que viene trabajando con total normalidad en el cerro El Toro (Huamachuco) pese al estado de emergencia decretado por el Gobierno para detener el avance del covid-19.

Los mineros informales e ilegales, por la situación precaria en la que operan y no garantizan las medidas de salud frente al coronavirus dispuestas por el Ejecutivo, representan un gran riesgo. Frente a esa situación, la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, a través de un comunicado, informó la suspensión de la pequeña minería y minería artesanal en la región La Libertad, durante la vigencia del aislamiento social.

Zonas intervenidas

Para hacer respetar esa disposición, el comité multisectorial, encabezado por el alcalde de esa provincia, Dr. Robert Contreras Morales, y el Sr. Omar García, titular de Salud de Sánchez Carrión, entre otros, se dirigieron, con el apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas, hasta el caserío de Coigobamba, en el convulsionado cerro El Toro. La comitiva logró ingresar a la empresa, que opera bajo el nombre de Minerales Doña Julia S.A.C., cuyos trabajadores, hace unos días, impidieron la entrada de las autoridades aduciendo que contaban con autorización y siguieron con sus labores, exponiendo la salud del personal a contagiarse del temido covid-19.

Las autoridades hallaron pozas de cianuro e insumos químicos con los que procesan el mineral expuestos al medioambiente e infraestructura precaria no acorde para los trabajadores y sus labores mineras. El Gerente General de esta operación, Sr. Jorge Espejo, alegó que se encuentran en proceso de formalización y que paralizaron sus labores; sin embargo, comuneros y medios de información local denunciaron lo contrario.

Sin autorización

Al respecto, el presidente del Consejo Regional de La Libertad, Dr. Greco Quiroz Díaz, advirtió que dicha empresa no cuenta con autorización para operar y usurpó los logos del Gobierno del Perú y del Gobierno Regional de La Libertad; por lo que solicitó a la Procuraduría Pública de la región tomar acciones legales.

“Esta empresa, Doña Julia S.A.C. ha tenido la osadía de poner un cartel con el logo del Gobierno Regional y el logo del Ministerio de Energía y Minas, sorprendiendo a las autoridades, por lo que inmediato puse de conocimiento al Procurador Publico Regional para que tome las acciones legales correspondientes. Esta empresa no tiene autorización para operar, así como los mineros ilegales que actúan en la zona, en donde gente humilde trabaja sin máscaras, guantes y sin los implementos necesarias por irrisorias sumas de dinero”, enfatizó.

El consejero instó al comité multisectorial a actuar con firmeza para hacer cumplir las normas, pues por ende está la salud de los pobladores de Sánchez Carrión. “Las normas están claras, ninguna operación mediana o pequeña de minería artesanal ha cumplido con el plan de prevención dispuesto por el Gobierno, en consecuencia ninguna puede operar. Las autoridades tienen la obligación de cerrar e inspeccionar cualquier operación minera -artesanal, pequeña, mediana e, incluso, la gran minería-que estén infringiendo las normas sanitarias”, reiteró.

El último sábado, la comitiva inspeccionó la empresa minera Summa Gold Corporation Summa Gold Corporation S.A.C con la finalidad de verificar si está acatando las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno con el fin de proteger la salud de sus trabajadores. Las autoridades anunciaron que los operativos inopinados a las empresas mineras de esa localidad liberteña continuarán para evitar la expansión de la pandemia del covid-19.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...