- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLibro "50 razones para defender la minería en el Perú" busca derribar...

Libro «50 razones para defender la minería en el Perú» busca derribar los mitos difundidos en torno al sector

En un esfuerzo por dar a conocer el verdadero impacto y aporte de la minería, se presentó el libro “50 razones para defender la minería en el Perú”, el cual expone una serie de argumentos con datos fehacientes y verificables frente a los prejuicios y mitos que existen contra la minería.

“El libro pretende informar a la población para que los peruanos puedan formarse su propia opinión sobre el importante rol de la minería en base a datos ciertos y verificables”, comentó el Dr. Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en la clausura del ciclo de conferencias Jueves Minero 2020, organizado por el IIMP.

Cardozo indicó que se espera crear una comunidad de defensores de la minería conformada por “innovadores”: trabajadores directos e indirectos del sector minero (1.6 millones de personas) y por “early adopters”: ciudadanos directa e indirectamente beneficiados por el sector minero (4.4 millones de personas), lo cual permitirá avanzar al resto del país.

El representante del IIMP dijo que buscan que instituciones y empresas formen parte y promuevan esta estrategia de promoción entre sus trabajadores, colaboradores y en sus regiones y zonas de trabajo.

Señaló que las 50 razones están agrupadas en 6 temas: bienestar de las personas; medio ambiente; desarrollo territorial; diversificación productiva y empleo; economía y futuro de la minería. “El libro hacer llegar de manera cercana el conocimiento y va a empoderar a toda la comunidad minera del Perú”, afirmó.

Mitos y verdades

Zetti Gavelan, vicepresidente de Operaciones de Minera Las Bambas y parte del comité editorial del libro, comentó que algunos de los mitos que existen es que el 30% del territorio se utiliza en la actividad minera o que el 50% está concesionado, cuando la verdad es que aproximadamente 600 mil hectáreas son dedicadas a la minería (exploración y explotación), es decir 0.47% de nuestro territorio.

Igualmente, aclaró que de acuerdo a la ANA (Autoridad Nacional del Agua), la minería utiliza apenas el 1.5% del agua que está disponible en nuestro país y que además la procesa, reprocesa y reutiliza. Señaló que en los últimos 20 años la minería y el agro han crecido juntos en regiones como Arequipa sin tener la competencia supuesta por el uso del agua.

Aporte minero para todos

Por su parte, Claudia Cooper, presidente de la BVL y de PERUMIN 35, resaltó el aporte que tiene la minería para todo el país y no solo en las regiones mineras gracias al efecto decisivo que tiene en la macroeconomía por ser preponderante en los altos ingresos de capital que hay en el Perú y por ser clave en las sólidas cuentas fiscales, lo que ha ayudado a mantener una estabilidad cambiaria, tasas de interés de largo plazo muy bajas en soles, inflación baja, etc.

Para Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad de Nacional Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la minería genera emprendimientos que mejoran la calidad de vida y el ingreso familiar, e inversiones en infraestructura de caminos de acceso, conexiones eléctricas, comunicaciones, instalaciones de agua y desagüe que las propias mineras realizan en zonas a 3 mil, 4 mil o 5 mil metros de altura.

Asimismo, destacó que muchos de los trabajadores mineros gracias a la minería han logrado que sus hijos no solo sean profesionales, sino que muchos de ellos lleguen a ser gerentes de las compañías donde ellos trabajaron como obreros.

*fuente: IIMP

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...