- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos 10 retos que deberá atravesar toda minera de clase mundial en...

Los 10 retos que deberá atravesar toda minera de clase mundial en 2017

MINERÍA. Los 10 retos que deberá atravesar toda minera de clase mundial en 2017. Las empresas mineras apuntan a generar valor para los accionistas, proyecta Deloitte. Toda compañía busca la mayor productividad al menor costo. En ese sentido, es importante administrar sabiamente los recursos económicos que disponga la empresa para no generar rupturas financieras y generar los mayores réditos a sus socios.

Según Glenn Ives, presidente de Deloitte Canadá, para este año la industria metálica pondrá énfasis especialmente en la generación de valor para los accionistas inversores, aunque ello conlleve a disminuir los niveles de producción minera. Así lo dilucidó en conversación con el suplemento económico de El Comercio, Día 1.

Por esta razón, el experto reveló que la tendencia actual es desinvertir en activos no estratégicos, destinar capital a objetivos rentables y asociarse junto a otras grandes compañías para compartir los riesgos y desarrollar proyectos de alto costo.

De esta manera, el sector deberá afrontar este año una serie de retos enfocados a elevar la productividad, aplicar conceptos tecnológicos en procesos y seguridad informática, reforzar el diálogo y vínculo con las comunidades de influencia directa, promover la inclusión femenina en las actividades y mejorar la atención en salud laboral.

Tendencias 2017

  • Mejorar el valor del accionista: La optimización de los portafolios, el fortalecimiento de los procesos M&A, manteniendo el foco en el costo y hacer inversiones a largo plazo, son factores clave para mejorar este desempeño.
  • Innovar para producir: En un mundo complejo impulsado por nuevas tecnologías, las empresas mineras están volcándose a la innovación para potenciar el éxito. Hoy, los nuevos avances en la tecnología están impulsando la próxima ola de ganancias en la productividad.
  • Laborar en ecosistema: Adoptar nuevas formas de colaboración como convertir a los proveedores en aliados, colaborar con los competidores y construir relaciones ampliadas, puede ayudar a las empresas a lograr la meta.
  • Adaptarse a la revolución digital: Si bien existen una variedad de beneficios al acoger las funcionalidades digitales, las mineras deben averiguar como convertir los beneficios potenciales en una realidad.
  • Rastrear amenazas cibernéticas: Las empresas deberán desplegar acciones estratégicas a fin de evitar ataques de la ciberseguridad.
  • Compatibilizar visiones de trabajo: Las empresas y gobiernos podrían beneficiarse de encontrar un campo común que alinee los intereses y potencialice la cooperación al tratarse de las regulaciones.
  • Reobtener la licencia social: La industria deberá focalizar sus esfuerzos para reducir los accidentes laborales en minas y mitigar el impacto al medio ambiente, principales preocupaciones de las comunidades.
  • Aplicar sistemas innovadores antivolatilidad: Los líderes del sector ahora entienden la importancia de adoptar modelos innovadores a fin de responder a los desafíos de la industria y a la volatilidad del mercado.
  • Incluir a la mujer y mejorar la salud laboral: Implica trabajar porque haya más mujeres en minería y que los trabajadores reciban optima atención en salud, sobre todo psicológica para reducir el estrés laboral.
  • Adoptar un enfoque integrado de reporte: En favor de la transparencia, el sector fortalece el cumplimiento y las prácticas de divulgación de información financiera, de responsabilidad social y ambiental.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...