- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: Innovación tecnológica para una minería eficiente y responsable

Miguel Cardozo: Innovación tecnológica para una minería eficiente y responsable

El desarrollo tecnológico de la minería ha estado históricamente vinculado a crear equipos y procesos que le permitan optimizar sus operaciones, y en las últimas décadas, para mejorar el manejo ambiental de las mismas.

Mas recientemente, la adopción tecnológica se ha incrementado y el covid-19 ha acelerado aún más este proceso, particularmente en el tema de la digitalización.

Los equipos autónomos elevan la eficiencia, reducen los riesgos de accidentes y permiten la reducción de costos. Si a ello sumamos la digitalización, que incrementa la capacidad en el manejo, análisis e integración de gran cantidad de datos, entonces optimizaremos procesos y elevaremos la productividad general de las operaciones.

El uso de tecnología de punta que permite mayores volúmenes de producción ha sido una enorme ventaja. Australia ya tiene una mina de hierro totalmente autónoma y otros países mineros como Canadá y Chile ya están en camino. Y el Perú no podrá quedarse atrás, la digitalización dará un salto cualitativo de tal importancia que ha tomado una gran prioridad para las empresas mineras.

La pandemia forzó el trabajo a distancia y aceleró inversiones adicionales en los procesos de digitalización, pero abrió también las puertas a nuevos conceptos de eficiencia en la organización del trabajo y reforzó la tendencia hacia el uso de procesos autónomos.

Adicionalmente, el desarrollo tecnológico global está poniendo más presión en las empresas mineras para responder positiva y holísticamente a la creciente demanda de metales y, al mismo tiempo, a los requerimientos sociales, ambientales y políticos.

Las energías renovables, la electromovilidad, la economía circular, la remediación sostenible, junto con la organización de “clusters” y encadenamientos productivos, requieren el desarrollo de innovaciones conceptuales y tecnológicas en respuesta a las crecientes demandas sociales y territoriales, conduciendo, además, a la diversificación económica que amplía la base productiva y mejora los índices de desarrollo humano de la población.

La innovación conceptual y el desarrollo tecnológico debe también llegar ahora sobre los gobiernos nacionales, regionales y locales para hacer un mejor uso de los fondos provistos por el canon y otras contribuciones mineras en la generación de desarrollo territorial sostenible y equitativo.

Es urgente hacer una reforma profunda del Estado para reforzar las capacidades de los gobernantes, para que estos puedan impulsar planes de desarrollo integral, incluyendo servicios básicos de calidad en todo el territorio nacional.

Esta será la única manera de recuperar la confianza de los peruanos y avanzar hacia la generación de prosperidad para todos.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...