- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem aprueba EIA semidetallado de Fresnillo Perú para su proyecto de exploración...

Minem aprueba EIA semidetallado de Fresnillo Perú para su proyecto de exploración La Pampa

Fuentes del sector minero comentaron a Rumbo Minero que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) habría acordado dar luz verde al Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) presentado por Fresnillo Perú para su proyecto de exploración minera La Pampa, ubicado en el distrito de Chongoyape (Chiclayo, Lambayeque) y donde potencialmente podría haber un yacimiento con mineralización de oro y plata.

Este medio logró tener acceso a la Resolución Directoral N° 004 – 2021/MINEM-DGAAM y al Informe Nº 017 – 2021/MINEM-DGAAM-DEAM-DGAM, y pudo confirmar esa información. En la resolución se precisó que las actividades previstas en el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIAsd) del proyecto serán ejecutadas en un periodo de 31 meses, incluidas las etapas de habilitación, operación, cierre y poscierre.

De igual manera, se informó que las actividades de exploración se llevarán a cabo en las concesiones mineras Cuculí 2006, Isabella, La Pampa Dos 2015 y Wadington, de las cuales Fresnillo Perú es titular.

“El área efectiva comprende una extensión de 383,336 hectáreas. Incluye al área de actividad minera, donde se desarrollarán las actividades de exploración (perforaciones) la cual alcanza a una extensión de 265,804 hectáreas; mientras que, el área de uso minero (terreno superficial que ocupará la infraestructura auxiliar del proyecto) alcanza una extensión de 117,532 hectáreas”, detalló el Minem.

Labores en La Pampa

Para la presente EIA-sd del proyecto La Pampa se propuso la instalación de plataformas de perforación e infraestructuras de apoyo, tales como caminos de acceso, almacenes, pozas de lodos, entre otros. A continuación, se describen los componentes del proyecto de exploración La Pampa.

Así, Fresnillo instalará 51 plataformas de perforación diamantina con 3 pozas para lodos. Las plataformas tienen dimensiones variables, siendo el promedio de 12,25 x 12,25 metros.

En el informe aprobado, se indicó que la perforación por realizar será del tipo diamantina accionada por un motor diésel.

“Esta perforación genera dos tipos de productos: los “testigos” o material de información geológica y otros derivados constituidos por las lamas que contienen agua, material fino y residuos de aditivos (lubricantes y estabilizadores) empleados en la construcción del taladro”, se señaló.

De igual manera, se comentó que para las actividades que involucra la construcción/habilitación, operación y cierre se estima que se contará con un total de 39, 64 y 16 trabajadores, respectivamente; considerando mano de obra calificada y mano de obra no calificada. Cabe precisar que la mano de obra no calificada que se requiera provendrá preferentemente del área de influencia social.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...