- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras de oro de China salen a comprar minas en todo el...

Mineras de oro de China salen a comprar minas en todo el mundo

MINERÍA INTERNACIONAL. Mineras de oro de China salen a comprar minas en todo el mundo. Según la agencia Bloomberg, las compañías mineras de oro de China proyectan extender la mayor ola de compras en cuatro años en tanto el país intenta tener una mayor influencia en la industria mundial del oro. La perspectiva podría hacer subir el precio de los activos desde Australia hasta los Estados Unidos.

Algunos de los máximos productores nacionales dicen que quieren ampliar la ola del año pasado, cuando el país invirtió el nivel más alto en activos auríferos extranjeros desde 2011. En 2015, los acuerdos externos de compañías con sede en China continental se cuadruplicaron respecto del año anterior hasta US$483 millones, según datos recopilados por Bloomberg. Los grupos más grandes como Zijin Mining Group Co., Zhaojin Mining industry Co. y Shandong Gold Group Co. han encabezado una ola local de consolidación que ascendió hasta US$5.000 millones de compras en los últimos cinco años.

China es el mayor productor y consumidor de oro y estableció una fijación del precio en Shanghái esta semana en tanto se propone crear un referente regional e incrementar su influencia en el mercado mundial. Con recursos locales limitados y una demanda en alza, las compañías chinas tratan de aprovechar activos en el exterior ahora que los precios repuntan después de haber tocado el nivel más bajo en casi 6 años en diciembre.

“Un entorno saludable para el precio del oro siempre genera actividad, pero tal vez un factor más importante es que las compañías auríferas en China están alcanzando la madurez”, dijo Peter Grosskopf, máximo responsable ejecutivo de Sprott Inc., el administrador de fondos canadiense que ganó renombre invirtiendo en oro. “Están en una posición adquisitiva; todas las compañías chinas. El hecho de que comiencen a mirar hacia el exterior será un factor más importante para las fusiones y adquisiciones que el precio del oro”, dijo en una entrevista en Hong Kong este mes.

El oro se recuperó 17 por ciento en 2016, cerrando tres años de pérdidas, en tanto los inversores reducen las expectativas de aumentos de las tasas de interés estadounidenses y la turbulencia de los mercados financieros provoca una demanda tradicional de refugio. Ha sido una de las materias primas con mejor desempeño en medio de una regresión que llevó a las grandes compañías mineras a reducir costos y vender activos para hacer frente a una caída más amplia en los precios de los metales.

Buena oportunidad

Zijin Mining, la compañía minera aurífera más grande de China por valor de mercado, considera que hay más oportunidades en el ciclo actual. “Las mineras mundiales están vendiendo activos de buena calidad en este momento, de modo que es una posibilidad poco frecuente para inversores como Zijin de adquirir activos de primer nivel”, dijo el presidente, Chen Jinghe, en respuesta a preguntas enviadas por correo electrónico.

Zijin representa el nivel más alto de inversión china externa para el oro, habiendo comprado el año pasado una participación del 50 por ciento en la explotación Porgera de Barrick Gold Corp. en Papúa Nueva Guinea por US$298 millones.

“Los gigantes mineros mundiales enfrentan diferentes problemas en medio de la regresión de las materias primas, y esto reducirá en gran medida su competitividad y su disposición a realizar fusiones y adquisiciones, lo cual representará una buena oportunidad para Zijin y otros inversores chinos”, dijo.

Y agregó: “El desarrollo de las compañías mineras chinas se ve limitado por los recursos locales, y el futuro, la esperanza están en el exterior. Si las mineras chinas no aprovechan la oportunidad en esta ronda de recesión de las materias primas, será un enorme fracaso”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...