- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Ísmodes: El Gobierno Nacional ha restablecido el principio de autoridad en...

Ministro Ísmodes: El Gobierno Nacional ha restablecido el principio de autoridad en La Pampa

GESTIÓN. Ministro Ísmodes: El Gobierno Nacional ha restablecido el principio de autoridad en La Pampa. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, resaltó que el operativo Mercurio 2019, ejecutado en la zona de La Pampa, provincia de Tambopata, región Madre de Dios, representa la firme voluntad del Gobierno Nacional por erradicar de forma definitiva la minería ilegal que por años ha ocasionado la deforestación y contaminación de miles de hectáreas en la zona de amortiguamiento de la Reserva de Tambopata.

“Esperamos que ahora con esta decisión política, liderada por el presidente Martín Vizcarra, podamos terminar definitivamente con las acciones criminales en La Pampa”, enfatizó Ísmodes Mezzano.

El titular del MEM recalcó que el operativo, que movilizó a más de 1,500 agentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, es un acción sin precedentes y transversal del Ejecutivo, puesto que involucró también a los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ambiente (MINAM) y Salud (MINSA)”, a fin de brindar la atención a las víctimas de esta ilegal actividad.

“Antes se hacían intervenciones puntuales, se volaban equipos, maquinarias, pero ahora la intervención es decidida y mejor enfocada en la atención de la población afectada”, precisó el ministro Ísmodes. luego de indicar que la primera etapa de este plan durará 14 días y comprenderá acciones contra la minería ilegal y delitos conexos, como el tráfico de drogas, trata de personas, explotación sexual, entre otros.

En esa línea, el titular de Energía y Minas fue enfático al señalar que en La Pampa no está permitida la actividad minera y que el objetivo de recuperar la zona apunta principalmente a desarrollar otras actividades legales que promuevan el desarrollo a la región y prioricen la protección del ambiente. No obstante, aclaró que Madre de Dios sí cuenta con zonas destinadas a la pequeña minería, como es el caso del conocido “corredor minero”.

Asimismo, Ísmodes Mezzano ratificó el compromiso del Gobierno Nacional y de su sector por fortalecer el proceso de formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales en Madre de Dios a fin de brindarles las herramientas necesarias para el desarrollo de su actividad con estándares ambientales y laborales adecuados.

En otro momento, el ministro Ísmodes lamentó la muerte de los policías Cristian Zevallos y Juan Carlos Quispillo, y de la fiscal Vanessa Ferrer, en el accidente del bus de la PNP que se dirigía a apoyar el operativo. «Mis sentidas condolencias a los familiares de los policías y de la fiscal fallecidos en esta acción y pronta mejoría a los heridos», expresó.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...