- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021: Quellaveco, Corani, Magistral y otros 12 proyectos producirían US$ 10...

PDAC 2021: Quellaveco, Corani, Magistral y otros 12 proyectos producirían US$ 10 mil millones anuales

Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE) se presentó en el Prospector and Developers Association of Canada (PDAC) 2021 donde reveló que han realizado estudios para determinar el valor que genera la minería en la economía peruana, donde en los últimos diez años, en promedio, el sector ha representado el 10% del PBI; el 10% de los ingresos fiscales; el 18% de los impuestos corporativos; el 16% de la inversión privada y casi el 60% de las inversiones.

Según dijo, ello evidencia como la actividad minera permite crecer como economía, pero anotó que ese porcentaje no representa todo el panorama relacionado a la minería. Por ello, contó que han estimado el PBI con un multiplicador de 1,46%, lo que implica que por cada 1,000 soles de exportaciones mineras el país tendría un extra de 1,400 soles.

“Este multiplicador que no necesariamente está relacionado con la minería (exclusivamente) sino que también tiene que ver con otros sectores, lo que prueba es que la minería tiene esa cadena importante con otros sectores. Vemos que la cadena continuara escalando en los siguiente años”, precisó.

Proyectos y producción

En referencia a los proyectos que el Ministerio de Energía y Minas tiene en cartera, cuyo mayor porcentaje esta centrado en el cobre, y revisando las cifras que ha dejado la producción anual en la última década: US$ 20 mil millones, el Instituto Peruano de Economía estimó lo que podrían dejar el desarrollo de proyectos. Para ello, Macera refirió que dividieron la cartera en dos grupos: con fecha tentativa de inicio hasta el 2025 y sin fecha tentativa de inicio.

En el primer grupo detalló que figuran aquellos que tienen una fecha tentativa de inicio hasta el 2025, con una inversión total superior a los US$ 16 mil millones, los cuales están en diferentes etapas, pero figuran en desarrollo. Así, en ese grupo figuran: Quecher Main; Ampliación Pachapaqui; Ariana; Ampliación Toromocho; Mina Justa; Pampa de Pongo; Zafranal; Quellaveco; Relaves B2 San Rafael; Integración Coroccohuayco; Corani; Optimización Pampacancha; Magistral; Ampliación Santa María; Yanacocha Sulfuros.

“Esperamos que realmente puedan alcanzarse hasta el 2025. Son proyectos que el Minem tiene en cartera”, manifestó.

Pero, ¿Cuánto valor tendría la producción de esos quince proyectos? Diego Macera expuso que, dadas las estimaciones principales, entre todos ellos se lograría alcanzar los 10 mil millones de dólares como promedio de producción anual.

macera pdac 3

Sobre el segundo grupo, con inversión de alrededor de US$ 37 mil millones, dijo que, si bien están los que no tienen una fecha tentativa de inicio, las ¾ partes de este grupo lo componen proyectos relacionados con cobre (principal producto exportador peruano). En este caso, definió que los proyectos son 27 y la producción ganada sería de 20 mil millones de dólares como promedio de producción anual.

“El potencial del país no está concentrado en una sola región como sucede en otros países. Alrededor de nuestro país encontramos distintas oportunidades para generar proyectos sobre todo de cobre”, finalizó.

macera pdac 2*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno intensifica lucha contra la minería ilegal en frontera con Ecuador

Ministros del Interior y Defensa supervisaron operativos en Condorcanqui, Amazonas, junto a la PNP, FF.AA. y comunidades locales. El Gobierno del Perú intensificó sus acciones contra la minería ilegal en la frontera con Ecuador, en el marco de la política...

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...

Lundin Gold generó US$4.000 millones y anuncia nuevo descubrimiento en Ecuador

La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones. El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede...

Minería metálica impulsa aumento de 1,95 % en el Sector Minería e Hidrocarburos

El subector minero metálico creció 1,92 % en julio de 2025, apoyado por una mayor producción de zinc (17,3 %), estaño (7,6 %), oro (7,5 %), plata (2,9 %), cobre (2,0 %) y plomo (1,0 %). Durante julio de...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...