- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú se posiciona como el país minero más atractivo de Latinoamérica, según...

Perú se posiciona como el país minero más atractivo de Latinoamérica, según ranking Fraser

MINERÍA. Perú se posiciona como el país minero más atractivo de Latinoamérica, según ranking Fraser. Perú subió ocho peldaños en el ranking de jurisdicciones (países y provincias) más atractivas para la inversión minera, escalando del puesto 36 al 28 (entre el 2015 y el 2016), según el Reporte Anual de Compañías Mineras 2016, del think tank canadiense Fraser Institute.

Este nuevo reporte, publicado ayer en Canadá, trae dos grandes noticias: la primera, es que superamos a Chile en atractivo minero; y la segunda: que nos posicionamos – por ende – como el país con el atractivo para la minería más grande en Latinoamérica, informa El Comercio.

En efecto, después de Perú, las jurisdicciones latinoamericanas mejor posicionadas según el ranking Fraser son: Chile (39), México (50), Brasil (61) y Colombia (65). Cierran la lista Chubut (101), Venezuela (102), Neuquen (103) y Jujuy (104).

fraser

Percepción política y potencial minero

Fraser detalla que el Índice de Atractivo de la inversión minera considera dos factores: la percepción política (40%) y el potencial minero (60%). Si desagregamos estos dos factores, la historia varía un poco para nuestro país.

Así, en lo que respecta al Índice de Percepción Política, el liderazgo latinoamericano lo obtendría Chile, en la posición 35, seguido por México (53) y Perú (54). Nuestro país, según los encuestados por Fraser, es visto como inseguro y como una jurisdicción donde es muy difícil alcanzar acuerdos sociales con las comunidades.

Por otro lado, los ejecutivos mineros presentes en nuestro país destacan la estabilidad de su régimen minero, su regulación ambiental de primera clase, su legislación competitiva y, sobre todo, su gran potencial para el descubrimiento de yacimientos de cobre, oro, plata, zinc y hierro.

Es por ello que en el índice de Potencial Minero volvemos a sacar ventaja a todos los países de Latinoamérica, con un meritorio puesto 17, muy lejos de Colombia (36) y de Chile (49).

Cabe señalar que el Perú se ha recuperado en la encuesta del Fraser Insitute, tras un mal 2015.

Pese a todo, hay retos grandes por vencer. Un ejecutivo citado por Fraser Institute lo señala muy claramente: “La inversión futura en el Perú será postergada si el gobierno no defiende los acuerdos de acceso a la tierra pactados (entre las compañías mineras y las comunidades)”.

Fraser Institute publica su famoso ranking minero desde 1997. Este año incluye 104 jurisdicciones de los cinco continentes.

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...