- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa, Chungar y Zafranal destinaron más inversiones para exploración en diciembre último

Poderosa, Chungar y Zafranal destinaron más inversiones para exploración en diciembre último

Las inversiones mineras en el país alcanzaron los US$ 832 millones en diciembre último, lo que significó un incremento de 11.6% con respecto a igual periodo del 2018; sin embargo, en el rubro de exploración minera las inversiones retrocedieron un 20.2% en ese periodo, según cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Por el lado de las empresas que más invirtieron en exploraciones en el país, en el mes de diciembre, Compañía Minera Poderosa S.A. superó su inversión ejecutada en exploración el año anterior en 13.8%, lo cual le permitió mantener su liderazgo en el rubro al cierre del 2019 (US$ 41 millones). Asimismo, una mayor inversión en exploración por parte de Compañia Minera Chungar S.A.C. (US$ 28 millones), en sus proyectos Romina 2 y Palma, contribuyó al incremento de 30.6% registrado al último mes del año, alcanzado así la segunda posición. En el tercer lugar, se encontró Compañia Minera Zafranal S.A.C. con una inversión de US$ 26 millones en exploración.

Aunado a lo anterior, cabe resaltar que, en conjunto, las tres compañías obtuvieron una participación de 26.5% en la inversión total en exploración ejecutada en el 2019.

Rubros

En lo que más invirtieron las empresas mineras en el 2019 fue en el rubro de plantas de beneficio, llegando a los US$ 1,513 millones (un aumento del 7.2% interanual), y que significó el 24.6% de lo invertido en esa actividad.

El rubro que más incrementó inversiones en el periodo acumulado anual fue el de equipamiento minero, que, con US$ 1,035 millones, registró un aumento de 57.7%, seguido de desarrollo y preparación de minas (US$ 1,152 millones) que creció 51.3%, e infraestructura (US$ 1,316 millones) que subió 21.4%.

A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco S.A. y Marcobre S.A.C. conservaron la primera y segunda posición, respectivamente, representando en conjunto el 33.9% de la inversión total.

Por su parte, Minera Chinalco Peru S.A., que reportó un aumento interanual de 81.7%, conservó la tercera posición ejecutando la suma de US$ 413 millones, representando el 6.7% de la inversión minera nacional en el año que culminó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...