- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción nacional de cobre y estaño se incrementó en noviembre

Producción nacional de cobre y estaño se incrementó en noviembre

REPORTE. Producción nacional de cobre y estaño se incrementó en noviembre. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informa que en noviembre del año pasado, la producción nacional de estaño y cobre reportaron un crecimiento de 17.6% y 3.8% con respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, la producción de oro, plata, plomo, zinc, hierro y molibdeno, disminuyeron en el mismo periodo.

De acuerdo con lo reportado al MEM a partir de la Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN) que proporcionan las empresas mineras que operan en nuestro país, la Dirección de Promoción Minera señala que la producción cuprífera nacional reportó un crecimiento interanual de 3.8% y un aumento de 3.9% con respecto al mes anterior.

Sin embargo, debido principalmente a los menores niveles de producción registrados por parte de las mineras Cerro Verde y Las Bambas a consecuencia de una menor ley de mineral obtenido durante el 2018, la producción acumulada de enero a noviembre resultó inferior en 0.6% en comparación al mismo periodo del año previo. Cabe resaltar que la producción de ambas empresas añadida a lo obtenido por la Minera Antamina y Southern Perú Copper Corporation representa el 68.2% de la producción total.

Mientras la producción de estaño a nivel nacional alcanzó un aumento de 17.6% con respecto al mes de noviembre de 2017 y un crecimiento de 2.6% en el periodo de enero a noviembre de este año. Minera Minsur, continúa siendo el único aportante a la producción de este metal a nivel nacional y se encuentra desarrollando la construcción de su proyecto de «Reaprovechamiento de Relaves B2 San Rafael» y se estima que iniciada su etapa de operación este año contribuya con aproximadamente 5,000 TMF anuales.

Por su parte, la producción de oro (-6.3%), plata (-6.7%), plomo (-12.7%), zinc (-18.9%), hierro (-36.8%) y molibdeno (-22.5%), disminuyeron en el periodo analizado.

También puedes leer: Inversión minera creció 25.4 pct entre enero y noviembre del 2018, según MEM

Producción no metálica
Entre enero y noviembre del 2018, la producción de caliza/dolomita y conchuelas registraron un significativo aumento de más del 70%, cada uno, con relación a similar periodo del año 2017. Asimismo, la producción de fosfatos, hormigón, calcita, sal, piedra (construcción) y puzolana también tuvieron resultados favorables, reportando incrementos de 24.8%, 23.6%, 13.6%, 2.5%, 6.6% y 11.4%, respectivamente. Por su parte, la arena (gruesa/fina) mantuvo un rendimiento negativo con una variación de -1.4% en comparación al periodo mencionado previamente.

Producción minera y empleo
En noviembre, se registraron un total de 696 de unidades mineras en actividad de producción (explotación metálica y no metálica), 0.57% menos que el mes de octubre (700 unidades), y además otras 339 unidades reportaron actividades de exploración mostrando un descenso de 1.17% con respecto al mes pasado (343 unidades).

En este mismo mes, el subsector minero empleó a 221,428 personas, registrando un incremento interanual de 12.3%, además de mostrar un crecimiento de 7.8% con respecto al mes previo.

De esta manera, el número de empleos generados por la actividad minera durante los primeros 11 meses del 2018 se mantuvo superior al promedio obtenido en 2017 (189,962 trabajadores).

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...